Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 41

¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Hola!, se agradece la iniciativa!, aunque en este foro se premia mas la eq que el acondicionamiento... EMO gran error, pero también entiendo que en el salón de la wat poco vamos a poder hacer, y lo poco seguro que es meter el equipo.

    Hace tiempo un buen acústico me dijo que prefería mucho antes una habitación cuadrada grande que una con dimensiones aureas pequeña. Claro esta siempre y cuando ambas puedan ser tratadas.
    Después de un tiempo lo he entendido y lo comparto, las habitaciones pequeñas suelen ser demasiado secas tras el acondicionamiento, mientras las mas grandes finalmente se quedan mas agradables.

    Seguramente me esté haciendo ya viejo...
    hemiutut, Taboadax y angelhellsb han agradecido esto.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Hola!, se agradece la iniciativa!, aunque en este foro se premia mas la eq que el acondicionamiento... EMO gran error, pero también entiendo que en el salón de la wat poco vamos a poder hacer, y lo poco seguro que es meter el equipo.

    Hace tiempo un buen acústico me dijo que prefería mucho antes una habitación cuadrada grande que una con dimensiones aureas pequeña. Claro esta siempre y cuando ambas puedan ser tratadas.
    Después de un tiempo lo he entendido y lo comparto, las habitaciones pequeñas suelen ser demasiado secas tras el acondicionamiento, mientras las mas grandes finalmente se quedan mas agradables.

    Seguramente me esté haciendo ya viejo...
    Bueno, EMHO tanto la EQ como el acondicionamiento dan resultados complementarios... aunque por supuesto cuanto más abajo en frecuencia más potencia tiene la EQ respecto al acondicionamiento acústico pasivo.

    A mi como me gusta el sonido bastante seco (incluso en los conciertos en directo prefiero acústicas tirando a secas y situárme muy cerca de los músicos), prefiero las salas pequeñas y a ser posible en escucha en campo cercano. Para gustos colores.

    También comparto la teoría de Floyd Tolle: para los que no quieran una sala seca, a nada que puedan separar las cajas de las paredes laterales 1m ya se puede conseguir tras la EQ un entorno de "suficiente neutralidad" (que no seco) con una caja de directividad controlada sin tratamiento acústico pasivo alguno. No es la acústica que personalmente prefiero para todo tipo de género pero también la considero "correcta".


    Conoceis esas muestras?:

    HOFA-Akustik Modules Field Test | HOFA-Akustik

    Qué "acondicionamiento" os gusta más en cada una de ellas?
    Os parece el grave suficientemente "seco" en todas las pistas "absorber" o en alguna lo preferiríais más seco?


    Un saludete
    hemiutut y Taboadax han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Hola!, se agradece la iniciativa!, aunque en este foro se premia mas la eq que el acondicionamiento... EMO gran error, pero también entiendo que en el salón de la wat poco vamos a poder hacer, y lo poco seguro que es meter el equipo.

    Hace tiempo un buen acústico me dijo que prefería mucho antes una habitación cuadrada grande que una con dimensiones aureas pequeña. Claro esta siempre y cuando ambas puedan ser tratadas.
    Después de un tiempo lo he entendido y lo comparto, las habitaciones pequeñas suelen ser demasiado secas tras el acondicionamiento, mientras las mas grandes finalmente se quedan mas agradables.

    Seguramente me esté haciendo ya viejo...
    Creo que no lo has visto y sé que te gusta...https://www.forodvd.com/tema/143467-...esta-temporal/

    Proximamente me pondre a experimentar

  4. #4
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Las muestras HOFA, yo personalmente hasta llegar a las dos ultimas prefiero Difusor+absorcion, una vez en las ultimas lo encuentro quizas demasiado expandido e iria mas hacia el absorbente, o quizas un 80-20%

    Yosem, la idea, al menos la mia, es la de no primar nada sobre nada pues pienso que seria un error. Lo que si pienso afirmativamente es que tratar en EQ en un primer lugar es un error, es como si en una mezcla ecualizamos antes de grabar la pista y luego metemos el instrumento. Seria un poco incoherente ponernos a ecualizar una sala cuando tenemos a los modos de la propia sala ronrando sin saber cuales ni donde. Y no nos olvidemos de conceptos como "decay", de que nos vale ecualizar en el sweet point si un paso mas alla nos vamos a encontrar que ese en nuevo espacio prevalecen otro tipo de ondas?

    Voy a salir de viaje estos dias (entre otras cosas me caso en una semana), asi que no se si podre actualizar algo, aunque me pasare a aprender por el foro y otros lugares todo lo que pueda.

    Gracias a todos por colaborar!!!
    atcing, yosem y Taboadax han agradecido esto.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    Las muestras HOFA, yo personalmente hasta llegar a las dos ultimas prefiero Difusor+absorcion, una vez en las ultimas lo encuentro quizas demasiado expandido e iria mas hacia el absorbente, o quizas un 80-20%

    Yosem, la idea, al menos la mia, es la de no primar nada sobre nada pues pienso que seria un error. Lo que si pienso afirmativamente es que tratar en EQ en un primer lugar es un error, es como si en una mezcla ecualizamos antes de grabar la pista y luego metemos el instrumento. Seria un poco incoherente ponernos a ecualizar una sala cuando tenemos a los modos de la propia sala ronrando sin saber cuales ni donde. Y no nos olvidemos de conceptos como "decay", de que nos vale ecualizar en el sweet point si un paso mas alla nos vamos a encontrar que ese en nuevo espacio prevalecen otro tipo de ondas?

    Voy a salir de viaje estos dias (entre otras cosas me caso en una semana), asi que no se si podre actualizar algo, aunque me pasare a aprender por el foro y otros lugares todo lo que pueda.

    Gracias a todos por colaborar!!!
    A mi en las muestras de la voz y el bajo me gusta más la "absorber" ; en la de la pandereta que me iría a la DifF + Abs (ya que prefiero que se extienda un poco más) y en la guitarra seguramente una entre media de ambas (añadiendo pelín más de absorbente a la DifF + Abs).

    Y qué te han parecido en cuanto a sequedad de graves? encuentras en las muestras absorber que el grave es demasiado seco o más bien añadirías más absorción?



    Sobre ecualizar sin tratar la sala... bueno, yo he escuchado alguna que otra que sólo con el propio mobiliario y tras la EQ suenan realmente equilibradas; muchísimo mejor que cualquier sala que haya escuchado acondicionada pasivamente pero sin aplicar EQ alguna. También de otras por el poco mobiliario y/o colocación de las cajas/oyente en sala sólo con EQ siguen sin sonar suenan bien .

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Atcing, ya se que lo sabes, pero se lo explico a los demás. La sensación en una sala seca, difusa o reflectiva va mucho mas allá de lo que puedas oir con unos cascos.
    La única forma de saber como suena una sala tratada difusa es entrando en una. A través de unos cascos no se puede. Igual con una sala seca. Donde 10cm de error en la colocación de altavoces, o grabaciones mal balanceadas o mezcladas cantan una barbaridad. Esto no se puede entender perfectamente hasta que no se prueba.

    Soy defensor de las gráficas, pero la parte temporal y reflectiva de una sala no son tan fáciles de analizar.

    Angel, en este foro se prima la eq frente al tratamiento porque es un foro de usuarios mayoritariamente de no profesionales. Incluso en las salas dedicadas hay muy poco o nada de acondicionamiento (casi siempre mal aplicado) ni te cuento en las no dedicadas. El 99.9% del foro aplica solo eq, mayormente solo con la del av, muy pocos usamos software o hardware dedicado a eq. Y es que no todos somos tan exigentes o tenemos una wat tan permisiva en casa.

    Saludos.
    angelhellsb ha agradecido esto.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Atcing, ya se que lo sabes, pero se lo explico a los demás. La sensación en una sala seca, difusa o reflectiva va mucho mas allá de lo que puedas oir con unos cascos.
    La única forma de saber como suena una sala tratada difusa es entrando en una. A través de unos cascos no se puede. Igual con una sala seca. Donde 10cm de error en la colocación de altavoces, o grabaciones mal balanceadas o mezcladas cantan una barbaridad. Esto no se puede entender perfectamente hasta que no se prueba.

    Soy defensor de las gráficas, pero la parte temporal y reflectiva de una sala no son tan fáciles de analizar.

    Angel, en este foro se prima la eq frente al tratamiento porque es un foro de usuarios mayoritariamente de no profesionales. Incluso en las salas dedicadas hay muy poco o nada de acondicionamiento (casi siempre mal aplicado) ni te cuento en las no dedicadas. El 99.9% del foro aplica solo eq, mayormente solo con la del av, muy pocos usamos software o hardware dedicado a eq. Y es que no todos somos tan exigentes o tenemos una wat tan permisiva en casa.

    Saludos.
    Por supuesto que lo se pues he estado en todo tipo de salas; incluso en la mía propia he experimentado con varios tipos de acondicionamiento de bien diferentes ( al igual que en otras)... pero con unos auriculares te haces una vaga idea de por donde van los tiros de "sala seca" o "sala reverberante" ; sobretodo cuando las tomas de sonido son suficientemente buenas.


    Tengo curiosidad en la opinión de angelhellsb sobre si las muestras "absorber" de "Hofa" le parecieron demasiado secas o por contra demasiado reverberantes en graves.

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Buenas acting, te contesto pero solo he tenido oportunidad de escucharlas esta mañana.
    (aunque creo recordar hacerlas escuchado hace algún tiempo y tener la misma impresión)

    Comparando las muestras raw frente a únicamente con absorber, me resultan demasiado apagadas en general, creo que si, podría usar "seca"

    El problema de escuchar muestras de audio es que siempre tw vas a ver condicionado desde donde las escuches. A la hora d decidir el tipo de sonido no creo que sea demasiado fiable.

    Por ejemplo si estas muestras solo han usado absorbentes, no debieran de estar afentando a freqs <100

    Siento no enrollarme mas que me encantaría, pero voy en el móvil y en el tren.

    un placer charlar con todos. de verdad
    atcing ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/02/2013, 09:41
  2. Tratamiento acustico de un cuarto de 2 x 3m
    Por anonimusaudio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2012, 00:25
  3. ¿CUÁNTO TIEMPO DE VIDA LE DAIS A XBOX 360?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 30/03/2007, 13:41
  4. Cuanto tiempo dedicais a escuchar musica?
    Por JAVIER_DJT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/10/2005, 11:05
  5. Tratamiento acustico de salas
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2005, 01:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins