Distancia ideal entre altavoces
-
La Tribu del Audio
Re: Distancia ideal entre altavoces

Iniciado por
Lacompetencia
Evidentemente esa gráfica idealmente es para salas dedicadas con las paredes bien tratadas acústicamente.
En cine no se trata el sonido como en estéreo donde son importantes las reverberaciones para una mayor sensación musical. Con sonido multicanal cada altavoz es un punto único de sonido y debe reverberar lo mínimo posible. En este sentido un trio frontal dedicado para cine debe ir empotrado en una pared hecha de material absorbente (lo que se denomina muro THX formado por lana de roca o similares) para potenciar totalmente el sonido puntual, los retardos y ecos los lleva la misma banda sonora en forma de tratamiento DSP y de esta forma una sala ideal (sorda o mate para entendernos) tanto puede sonar como una iglesia como un claustrofóbico submarino simplemente añadiendo efectos.
Por este motivo es difícil combinar estéreo y cine en un mismo equipo y sala si queremos cumplir ambas especificaciones al pie de la letra ya que son totalmente antagónicas.
Un saludo del Oso
Totalmente de acuerdo , si buscamos el máximo rendimiento es difícil combinar stereo/cine .
Última edición por kaos26; 03/04/2020 a las 16:03
Temas similares
-
Por Guaken en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/02/2008, 17:03
-
Por GonZo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 21/11/2006, 21:41
-
Por sublime en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 09/07/2006, 11:57
-
Por kurtko en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 03/02/2006, 20:56
-
Por daviduco en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 08/12/2004, 18:36
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro