Me parece interesantísimo lo que expone Gusi y cómo lo continua Yota.
De lo que se habla no es simplemente una elucubración filosófica sobre la alta fidelidad, es en realidad la percepción de una disposición cognitiva de hoy en día que es lo que verdaderamente mina y minará el gusto por la reproducción en alta fidelidad y sobre todo el gusto por escuchar -que no oir- música.

Los adalides y gurús de las revistas y el hifi están equivocados. El mp3, las playstations, las inmensas bibliotecas de mp3 en los discos duros que nunca serán escuchadas, las peliculas dvd pirateadas de ínfima calidad, no son la causa de tiempos peores en la alta fidelidad, son la consecuencia de una manera y una actitud para "oir" la música y en general para realizar cualquier actividad relacionada con el ocio y la cultura cada vez más extendida.

Uno de mis trabajos (estamos como en la España del pluriempleo de los 60 para poder pagar nuestras hipotecas) es el de docente. Pues bien, la diferencia más palpable que observo respecto a nuestro tiempo y generación no es que sean más o menos listos que antes, más o menos trabajadores: es la total falta de concentración de los jóvenes de hoy (y hablo de personas de 19-24 años) para cualquier actividad que se propongan. Son incapaces de hacer una sóla cosa bien a la vez (porque de realizar varias a la vez, a estas alturas, lo somos todos).
Os juro que alguno me ha preguntado sorprendido que si yo escucho música sentado sin hacer nada más que escuchar música (poniendo una cara que daba a entender que yo era un perturbado mental). ¿Qué joven de 20 años se sienta hoy dia durante 20 minutos seguidos para escuchar un sólo movimiento de una sinfonía, no digo ya la obra completa? ¿o un disco completo de rock de una sentada?.

Otro día, mi compañero (del otro trabajo), que tiene 9 años menos que yo, es decir 28, se bajó la discografía completa de Mozart por internet. Al día siguiente, cuando tenía puesta una de las composiciones, le pregunté: oye, está bién, pero no la conozco, qué obra es y quién la dirige?. Respuesta: ¿La obra, el director, pues no sé, es que me la he bajado de internet y no viene.
Así, todo lo que culturalmente implica la interpretacion por diferentes solistas, directores, orquestas, barrido de un plumazo. Creo que esto que cuento desgraciadamente no es una excepción, sino la tónica general.

En fin, que todo esto me hace sentir muy viejo...

Saludos