Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 75

Dudas sobre Alta Fidelidad...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de adriano
    Registro
    05 abr, 07
    Mensajes
    76
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por Yota Ver mensaje

    Me encantaría, sin embargo leer aquí las impresiones/vivencias de algún representante de las nuevas generaciones.
    Yota, no te engañes, un representante de las nuevas generaciones lee los dos primeros renglones de cualquiera de los post de este hilo y sale por patas.
    Lo consideraría todo demasiado sesudo e insoportable. Y puede que no le falte razón, pero yo creo que me sé divertir, y seguro que también pensais que una buena una charla sesuda de vez en cuando es una diversión como cualquier otra.


    No se si habéis leido algo de Jean Baudrillard (que por cierto murió este año) pero de sus escritos se intuye que la característica dominante de la sociedad actual es la disolución, la falta de articulación en cualquier campo. Las personas como meros terminales de gestión de la información que pasa por ellas. La pantallización del mundo. Esto tiene sus ventajas, se convierte a la persona en una terminal detras del teclado, se fomenta su flexibilidad total, la posibilidad de deslocalizarlo. Ésto, extendido a todas las facetas de la vida cotidiana ayuda a entender esta forma de ser y de actuar actual, no sólo de los jóvenes de 20, sino cada vez más también de nosotros, los jóvenes de 30.

    Cita Iniciado por Yota Ver mensaje
    Sin embargo, hubo otro tiempo, hace al menos un par de generaciones, en el que había más gente que dedicaba su tiempo a este tipo de 'actividad.' EMHO, ello se debe a que para aquellos que vivimos al menos parte de nuestra adolescencia en los años 70 y quizás principios de los 80 la música era entonces un valor generacional y social (hoy en día es algo que acompaña al vídeo de una película o un videojuego)
    Detrás de esta verdad del barquero lo que subyace es el cambio de roll que ha sufrido el mundo de la música en los últimos 20 años y que por supuesto ha influido no sólo en la manera de entenderla y hacerla (como piensan muchos) sino también en el modo de escucharla, como no suele ser habitual pensarlo.


    Me gusta este hilo porque se pone de manifiesto lo flexible que es un foro, lo que debe ser un foro. Hablar de cacharros y también reflexionar eventualmente sobre actitudes respecto a la música y los cacharros.

    Un saludo
    "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS

  2. #2
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por adriano Ver mensaje
    Me gusta este hilo porque se pone de manifiesto lo flexible que es un foro, lo que debe ser un foro. Hablar de cacharros y también reflexionar eventualmente sobre actitudes respecto a la música y los cacharros.
    Estoy de acuerdo. Un foro, adquiere más valor en tanto en cuanto las cosas que se traten en él cubran un espectro más amplio.

    A menudo nos viene a la mente simplemente en el hardware cuando pensamos en 'alta fidelidad', pero se nos olvida que no hay ningún tipo de apreciación de nada que no este íntimamente ligada a nuestra capacidad de notar y procesar esos estímulos. En lo referente a la música y a nosotros, eso significa que nuestra audición y el desarrollo neurológico de nuestra capacidad para captar las sutilezas de una interpretación musical, así como de su reproducción son elementos tanto o más importantes que el hardware.

    Con esto no quiero desmerecer el interés por los aparatos, tan sólo equilibrar nuestra conciencia de lo que compone el hecho de escuchar música haciendo hincapié en algo que pocas veces se toca aquí y en otros foros.

    Hace tiempo sugerí en este foro que sería interesante que abundaran más los hilos que comentan sobre la experiencia musical en sí asociada directamente a nuestra experiencia directa con un determinado disco o una determinada edición del mismo. Incluso, como sabéis, he abierto un hilo hablando sobre lo mal que suenan muchos de los discos hoy en día y mencionando algunos de los que suenan bien. Ello es, también, un elemento importante cuando hablamos de alta fidelidad. Si el 'software' que ponemos en nuestros aparatos no ofrece calidad sonora no importa la maravilla de la ciencia de que dispongamos sonará mal o no tan bien como cabría esperar y ello, al menos en mi concepción de la alta fidelidad, es tan importante como los otros elementos de esta cadena mezcla de humana y tecnológica que vengo desgranando.

    Así, sería un crímen comprarse un aparato de cierto nivel para tocar mp3s y, sin embargo, un disco bien masterizado en alta resolución puede hacer sonar un aparato humilde como si costara más dinero.

    Por tanto, invito a quienes lean este hilo y este post a que ampliemos nuestras discusiones sobre lo que es la alta fidelidad en este foro. En mi experiencia en foros foráneos donde los hilos a menudo abundan sobre estos factores aquí un poco relegados se aprende mucho sobre cómo sacar más partido a nuestra afición, cómo escuchar, y qué escuchar leyendo las experiencias de otras personas. De paso, introducimos el elemento humano, tan esencial en la experiencia de escuchar música de la cual la búsqueda de la más alta fidelidad es tan sólo una exigencia de oídos (y su correspondiente sistema neuronal) entrenados a fuerza de escuchar horas de música con atención.

    Un saludo

  3. #3
    asiduo Avatar de cocinero
    Registro
    09 abr, 07
    Mensajes
    318
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Me podrias demostrar claramente en tu casa o donde sea, que reproduciendo discos de alta definicion un equipo mediocre se comporta como uno excelente.
    Espero tu contestacion y despues cita ,para que me lo puedas demostrar ,y todo no se quede en solo palabras,saludines.

  4. #4
    aspirante
    Registro
    22 jun, 07
    Mensajes
    29
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Hola cocinero,
    Creo que lo que propones es bastante difícil, estamos hablando de apreciaciones absolutamente subjetivas, donde todo (o casi todo) puede depender del momento, ubicación, tipo de música y hasta la terminación de los componentes.
    El oído en principio no tiene memoria, a menos que esté entrenado para apreciar sutiles o no tan sutiles diferencias, caso de algún maestro de la sinfónica, por lo tanto a veces la única manera de apreciar diferencias es en la conexión, desconexión y cambio inmediato de un componente a otro.
    Bien, si esto es así, si no somos capaces de apreciar diferencias entre un componente y otro, en un lapso de tiempo no tan breve ¿para que cambiar? Pero también, ¿como saber si un componente reproduce mejor la música que otro? Como puedo hacer para reconocer algunas sutilezas? Y sobre todo como hago para demostrarme -en primer lugar a mi- y luego a los demás, que el cambio estuvo razonablemente acertado?
    Hace relativamente poco tiempo llevé mi modesto equipo: pre y etapa Rotel RC 970 BX y RB 970 BX MKII a la sala de un amigo, el que posee un pre y etapa de Pass Labs. Concretamente la etapa Aleph 3. Luego de escuchar durante algún tiempo una y otra llegué a la conclusión que no notaba casi diferencias, o estas eran mínimas (creo que no viene al caso exponerlas) así que lo llevé de nuevo a casa –había pensado en venderlo- y ahí está, la verdad no sé que hacer.
    Entonces verás, un modesto equipo de un valor de aproximadamente U$S 600 en el año 94 está a la altura (o muy cerca) de otro que “según especialistas” está “fuera de parámetros” con un costo aproximado de por lo menos 15 veces mas. Esto por supuesto en mi muy subjetiva apreciación.
    Ahora bien, ¿como demuestro esto? En fin, creo que algunas cuestiones pasan por algo más de lo que se pregona.
    Yo no creo que alguien se compre un reloj Rolex Presidente con el exclusivo fin de ver la hora. El que se compra algo así seguramente está comprando algo más que un reloj… y la verdad que si lo puede hacer ¡Lo felicito! Ja ja ja Es más, si yo lo pudiera hacer seguramente lo haría. ¡Y también me hubiera comprado el Pass aunque no encontrara ninguna diferencia!!
    Cordiales…

  5. #5
    asiduo Avatar de cocinero
    Registro
    09 abr, 07
    Mensajes
    318
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Si muy bien ,pero..................yo no tengo miedo de ofrecer lo contrario y demostralo in situ ,pero veo que mucha gente que habla de las virtudes de la alta definicion ,a la hora de la verdad o ponen miles de pegas o si vas a escuchar que no oir su equipo con alta definicion a los 10 minutos sales o con dolor de cabeza o con dolor de oidos y eso no son precisamente sutilezas.Saludos varios

  6. #6
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por cocinero Ver mensaje
    Si muy bien ,pero..................yo no tengo miedo de ofrecer lo contrario y demostralo in situ ,pero veo que mucha gente que habla de las virtudes de la alta definicion ,a la hora de la verdad o ponen miles de pegas o si vas a escuchar que no oir su equipo con alta definicion a los 10 minutos sales o con dolor de cabeza o con dolor de oidos y eso no son precisamente sutilezas.Saludos varios
    Creo que no es necesario que ni no tengas ni dejes de tener miedo de demostrar nada porque me parece que estamos de acuerdo en lo que quieres defender.

    Evidentemente que un aparato mediocre jamás podrá sonar tan bien como uno 'jai end'. Sin embargo, estarás de acuerdo conmigo que una buena masterización (o edición) de un disco sacará a relucir mejor las virtudes de tu equipo 'jai end' y lo que digo yo es que proporcionalmente ocurre lo mismo con un equipo mediocre.

    Mi argumento básico, por tanto, va dirigido a defender que lo que se toque (sea esto de calidad -de grabación, definición y masterización- o no) influirá en lo que le sacamos de rendimiento a nuestro equipo. Léase: el software es un elemento importante. Por otro lado, de paso, me declaro con ello en contra de los que dicen que las horribles masterizaciones híper comprimidas y súper maximizadas que nos venden las discográficas son hechas con esa horrible calidad para que la música suene bien en equipos mediocres. Es decir, que estoy defendiendo que una grabación bien realizada con una masterización bien realizada sonará mejor en lo que lo pongas que una de esas porquerías que se pretenden vender como 'remasterizadas' cuando lo único que traen es más volumen.

    Fletcher y Munson tenían razón que, debido a cómo funciona el oído humano, las cosas que suenan con más volúmen parecen de entrada sonar mejor. Pero aguanta la tralla de un disco así o uno bien hecho a medio plazo y dime, ¿cuál disfrutarías más y, por tanto, te daría más disfrute por tu dinero?

    Un saludo

  7. #7
    aspirante
    Registro
    22 jun, 07
    Mensajes
    29
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Hola Yota,
    Como diría Groucho Marx:
    "No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo" Ja Ja.
    Cordiales

  8. #8
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por cocinero Ver mensaje
    Me podrias demostrar claramente en tu casa o donde sea, que reproduciendo discos de alta definicion un equipo mediocre se comporta como uno excelente.
    Espero tu contestacion y despues cita ,para que me lo puedas demostrar ,y todo no se quede en solo palabras,saludines.
    Me parece que has entendido mal lo que he puesto. He señalado dos cosas:

    a) que un equipo 'jai end' tocando un mp3 sonará a caca, y que

    b) un equipo 'normalito' tocando un disco de alta resolución sonará mejor que con un CD o mp3 de mala calidad

    Por tanto, en ningún momento he hecho la descabellada aseveración de que reproduciendo discos de alta resolución 'un equipo mediocre se comporta como uno excelente'.

    Un saludo

  9. #9
    Empresa Avatar de PICKUP sound
    Registro
    17 may, 07
    Mensajes
    407
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Yota dijo:

    ...Descanso aquí, por el momento, para no hacer este post/reflexión en voz alta demasiado largo. Me encantaría, sin embargo leer aquí las impresiones/vivencias de algún representante de las nuevas generaciones.
    Coincido totalmente contigo, y me atrevo a aportar que las cosas ya no se perciben de la misma forma que hace algunos años:

    - En un pasado no muy lejano (, hará unos 15 años) me acuerdo que al comprar un vinilo o un cd, me llevaba unos minutos mirando el envoltorio para luego ojear su contenido. Después de todo ese ritual (por cierto, lo sigo haciendo) es cuando empiezo a escuchar música. los que entiendan esto se darán cuenta de la importancia que tiene tomarse las cosas con calma y aspirar cada segundo de un momento vivido (en mi opinión, solo así se archiva en nuestros recuerdos de una manera sólida).

    Desgraciadamente en estos últimos años las cosas han cambiado mucho:

    Los jovenes de ahora quieren las cosas demasiado rápido y se pierden(aunque ellos creen que ganan), debido a esa rápidez y a ese afán acumulativo (cuantas más cosas poseamos mejor, dá igual lo que sean) grandes momentos que no se vuelven a repetir, una sensación vivida por muy pequeña o igsinificante que sea, no se vuelve a dar, ni se parece a otra por muy similar que sea.

    Quiero decir con esto que los momentos que no se viven con los cinco sentidos (y me parecen hasta pocos) no se guardan de la misma forma en nuestro cerebro.
    Por eso debido a esta forma de vida tan tremendamente rápida y carente de valores humanos hacen que muchas personas tengan delante de ellos algo tan espectacularmente grandioso como es la música y no sepan valorarlo o sentirlo de la misma forma que muchos de los que aquí escribimos.

    Sólo puedo decir que ellos se lo pierden, ya que lo único que te llevas "al otro barrio" es lo vivido y sentido.
    Por cierto Yota, eres un maestro.

    Nota: tengo 29 años y esta es mi reflexión.



    Un saludo,
    Última edición por PICKUP sound; 22/07/2007 a las 17:20
    Pickupsound (www.pickupsound.es)

  10. #10
    asiduo Avatar de cocinero
    Registro
    09 abr, 07
    Mensajes
    318
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Pues fijate como te entiendo yo tengo 54 años y de ellos casi 40 escuchando musica tanto en directo como equipos de lo mas dispares desde lo mas basico a lo mas alto,tanto bien configurados como mal configurados en todo como en la acustica de la sala donde se escuchan.
    Que esa es otra¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ cuantos son los privilegiados sean de la edad que sean ,que tengan una sala dedicada ,tratada acusticamente y afinada al maximo , yo la tengo gracias a dios y a mi esfuerzo de años,pero y la gran mayoria? como escuchan sus discos sean cd standar o de alta definición? nos atrevemos a dar una cifra real? yo creo así al tun tun uno entre mil y tal vez me que lejos ,un desastre,saludines varios.

  11. #11
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por cocinero Ver mensaje
    Pues fijate como te entiendo yo tengo 54 años y de ellos casi 40 escuchando musica tanto en directo como equipos de lo mas dispares desde lo mas basico a lo mas alto,tanto bien configurados como mal configurados en todo como en la acustica de la sala donde se escuchan.
    Que esa es otra¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ cuantos son los privilegiados sean de la edad que sean ,que tengan una sala dedicada ,tratada acusticamente y afinada al maximo , yo la tengo gracias a dios y a mi esfuerzo de años,pero y la gran mayoria? como escuchan sus discos sean cd standar o de alta definición? nos atrevemos a dar una cifra real? yo creo así al tun tun uno entre mil y tal vez me que lejos ,un desastre,saludines varios.
    Como bien dices, tienes una sala en condiciones 'gracias a un esfuerzo de años' ello indica una dedicación a la música que ambos sabemos que pocos tienen (sin contar el dinero que a menudo implica poder disponer de lo que disfrutas). La acústica de la sala es de gran importancia, como lo es cada uno de los otros elementos que entran en la ecuación.

    Sin embargo, hay un elemento que va implícito en la búsqueda a la que te lanzaste hace tantos años y es el elemento de sensibilidad humana previa a dicha búsqueda y que se va desarrollando a lo largo de ella lo que intento reivindicar en mis posts en este hilo. Y no lo hago para restar importancia a los demás elementos, todo lo contrario! Sin embargo, recalcó en mis posts más dicho elemento debido a que es a menudo el gran olvidado en la 'sinergia musical': el elemento humano. Y creo recordar que ha sido éste el que ha dado pie a este hilo.

    Un saludo

  12. #12
    aspirante
    Registro
    22 jun, 07
    Mensajes
    29
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Realmente constructiva y agradables son las diferentes exposiciones aquí vertidas y que a partir de una afición en común nos va dando diferentes concepciones del vivir de cada uno de los que gustamos o preferimos este arte a otros. Significativa ha sido en mi vida el encuentro con personas con las que hemos compartido esta afición por la técnica puesta al servicio del arte musical. Que puedo decir de ellas… que fueron todas “especiales,” que usamos y ejecutamos le palabra compartir sin atajos ni temores. Alguna vez me dijeron “¿y si no te lo paga, o no te lo reintegra nunca mas?? Mi respuesta es y será siempre la misma. Pues no será bueno para el, porque quizás jamás lo disfrute. La mayoría compartimos además, varias otras actitudes cotidianas.
    Al parecer no fue solamente la música o los equipos de sonido lo que hizo que tuviera estos amigos que ya sé lo serán para siempre.
    En cuanto a los jóvenes y bueno, quizás a ellos les toque entender algunas cosas a edades mas avanzadas y probablemente disfruten de otras cosas, otro tipo de arte, el que quizás no sea tan profundo, pero a lo mejor sea muchísimo mas variado, mas veloz e inevitablemente poco tenga que ver con las manualidades. Ellos no son creativos, pero han desarrollado una inteligencia diferente, ni mayo ni menor, solo diferente.
    Si les damos una máquina, rápida e intuitivamente la hacen funcionar, en cambio nosotros debemos recurrir a un manual de instrucciones para poner en marcha a un lavarropas automático ¿se dice así” Tampoco les debemos preguntar ¿Por qué? No lo saben ni les interesa. Mucho menos “para que” estas dos palabras “no existen”.
    Pero a ellos les toca su mundo, del mismo modo que a nosotros el nuestro. Y no me quejo, al contrario, como dice mi admirado Groucho Marx en una de sus citas: “Partiendo de la nada alcancé las más altas cimas de la miseria”.
    Yota, la otra cita es tal cual la transcribí.
    Finalmente, discusión más, discusión menos, enojos o abrazos, vamos haciendo camino, y no sé si a ustedes les ha pasado, pero en cualquier lugar que me encuentre si estoy aburrido o solo voy a algún lugar y siempre hay alguien que disfruta de la misma afición. Hace poco nos fuimos a tomar un café con unos de los vendedores de la tienda Sony Style, que quería hablar de su amplificador y algunas otras cosas.
    Por algunas situaciones parecidas y partir de haber entrado en este foro me estoy haciendo la pregunta: “¿En verdad seremos pocos?” O será que nos queremos sentir muy exclusivos con respecto a la capacidad de percibir cierto tipo de emoción reservada supuestamente para una elite?
    Saludos cordiales, y me siento muy feliz de haber podido compartir estas divagaciones con ustedes.
    Gusi.
    PD. No sueñen que les voy a decir mi edad!!! No no y no!!
    PD 2: Cocinero, yo te gano, pero al revés, ya que escuché la música en equipos que no alcanzaban a ser “básicos” y la configuración era “vos sentate aquí y vos allá y no hablen"

  13. #13
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por gusi Ver mensaje
    Por algunas situaciones parecidas y partir de haber entrado en este foro me estoy haciendo la pregunta: “¿En verdad seremos pocos?” O será que nos queremos sentir muy exclusivos con respecto a la capacidad de percibir cierto tipo de emoción reservada supuestamente para una elite?
    Es cierto que a menudo la popularización de una aficción tiende a banalizarla, pero creo que el que se unieran más aficionados a esto de escuchar música, así como que nos reconozcamos/contactémos los que en el mundo existimos no puede menos que servir a nuestro propósito de conseguir que haya mejores aparatos a un precio más asequible y más abundancia de grabaciones hechas correctamente para poder disfrutar al máximo de ellas.

    Desafortunadamente, y lo digo no por el desarrollo de este hilo si no por los años que llevo en este y otros foros nacionales y foráneos, a menudo los 'audiofilos' nos ensarzamos en discusiones del tipo: este formato vs. este otro (SACD vs. vinilo, SACD vs. DVD-Audio...), este nivel de inversión en hardware frente a aquel otro... y lo único que conseguimos es:
    a) alienar a potenciales adicionados que se marchan tachándonos de esnobistas

    b) hacer que cualquier compañía que esté pensando en suministrarnos lo que quisiéramos ver decida no arriesgarse pues lo único que ve es división en lo que, de entrada, es un nicho de mercado.

    Es importante dejar que convivan los formatos entre sí (aunque me parece totalmente legítimo que, como consumidores, su calidad esté ala altura de lo que pretenden que paguemos por ellos), así como los diferentes niveles de hardware (mid-fi, high-fi) porque es la única manera de que siga habiendo algo para satisfascer nuestras necesidades musicales informadas en un mundo donde todos los formatos de una mínima calidad están en franca involución/desaparición y nos quieren guíar hacia/suministrar fundamentalmente sólo los llamados formatos 'con pérdida' (mp3s, etc.).

    Cita Iniciado por gusi Ver mensaje
    Saludos cordiales, y me siento muy feliz de haber podido compartir estas divagaciones con ustedes.
    Igualesmentes.

  14. #14
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Cita Iniciado por PICKUP sound Ver mensaje
    Coincido totalmente contigo, y me atrevo a aportar que las cosas ya no se perciben de la misma forma que hace algunos años:

    - En un pasado no muy lejano (, hará unos 15 años) me acuerdo que al comprar un vinilo o un cd, me llevaba unos minutos mirando el envoltorio para luego ojear su contenido. Después de todo ese ritual (por cierto, lo sigo haciendo) es cuando empiezo a escuchar música. los que entiendan esto se darán cuenta de la importancia que tiene tomarse las cosas con calma y aspirar cada segundo de un momento vivido (en mi opinión, solo así se archiva en nuestros recuerdos de una manera sólida).

    Desgraciadamente en estos últimos años las cosas han cambiado mucho:

    Los jovenes de ahora quieren las cosas demasiado rápido y se pierden(aunque ellos creen que ganan), debido a esa rápidez y a ese afán acumulativo (cuantas más cosas poseamos mejor, dá igual lo que sean) grandes momentos que no se vuelven a repetir, una sensación vivida por muy pequeña o igsinificante que sea, no se vuelve a dar, ni se parece a otra por muy similar que sea.

    Quiero decir con esto que los momentos que no se viven con los cinco sentidos (y me parecen hasta pocos) no se guardan de la misma forma en nuestro cerebro.
    Por eso debido a esta forma de vida tan tremendamente rápida y carente de valores humanos hacen que muchas personas tengan delante de ellos algo tan espectacularmente grandioso como es la música y no sepan valorarlo o sentirlo de la misma forma que muchos de los que aquí escribimos.

    Sólo puedo decir que ellos se lo pierden, ya que lo único que te llevas "al otro barrio" es lo vivido y sentido.
    Por cierto Yota, eres un maestro.

    Nota: tengo 29 años y esta es mi reflexión.



    Un saludo,
    El proceso de maduración, sea este en el plano íntimo humano o en el de la apreciación o ejecución de una de las artes implica una dedicación y concentración, así como una entrega que dará tantos más beneficicio cuanto más de corazón sea. No conozco ninguna experiencia, y las musicales no son una excepción, la cual haya llegado a significar algo en nuestras vidas que no esté acompañada de una intensidad de emoción y ello es imposible que se de sin que en nuestras mentes estemos abiertos a dejar que la experiencia, sea esta de vida o -siguiendo nuestras reflexiones aquí- o musical.

    Cuando una persona escucha música con los sentidos saturados de estímulos y sin desconectar de aquellos que no sean la experiencia estrictamente musical (o la experiencia a 'absorber') es parecido a cuando tiramos un canto paralelo a la superficie del agua y lo vemos rebortar sobre ella: nos quedamos en la superficie. Para realmente sacarle el jugo a la música es necesario escucharla, y ello es una experiencia de fondo. Lo mismo ocurre cuando pretendemos sacarle conocimiento a una experiencia íntima. Ya lo cantaba Silvio Rodríguez en los 70 cuando decía, "He estado al alcance de todos los bolsillos porque no cuesta nada mirarse para adentro". Desafortunadamente son pocos los que 'se miran para adentro', como pocos son los que escuchan música.

    La madurez cabal, en lo íntimo humano y en la captación o ejecución de una de las artes, es un proceso que empieza afuera y va adentrándose hacia el tuétano de nuestro interior de la misma manera que madura una fruta. Es imposible que podamos captar las diferencias entre una interpretación y otra, que aprendamos a apreciar las sutilezas que hacen de un músico un genio o que notemos las diferencias de sonido entre un disco y otro, un equipo (o configuración) y otra si no le dedicamos tiempo de calidad a hacerlo. Si lo hacemos, de paso, iremos creando las sinápsis y la sensibilidad que nos permitirán escuchar/notar cosas que otras personas que no escuchan con la misma concentración a menudo dicen que no existen. En el fondo es la misma diferencia entre un usuario normal y un especialista en meánica. Este último puede detectar qué le pasa a un motor con sólo escucharlo, sin embargo dicha 'información' no sólo no tiene sentido para el 'usuario de a pie' si no que ni siquiera se percata de ella.

    Un saludo

  15. #15
    Rotel Avatar de jose ant.
    Registro
    01 mar, 07
    Mensajes
    725
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Dudas sobre Alta Fidelidad...

    Comparto los comentarios de Pickup. Yo también disfruto de esos mismos momentos al comprar un cd, leer su libreto...

    Y tengo que añadir que antes de ponerme a escuchar música, tengo que permanecer unos momentos en silencio (por favor, no me tachen de loco ), para "prepararme" y descansar para poder concentrarme en escuchar música.

    Con respecto al tema de cd Vs hd, bueno creo que es el gusto de cada uno, si a Yota le gusta los formatos HD y a ti el Cd... no se, no veo el por que discutir para buscar un "ganador" que puede ser "relativo" para muchos...

    Coincido con Matias al respecto, cuando voy a comprar un cd intento pillarme el Sacd, por tener un 2X1 y así poder comparar, aprender y DISFRUTAR.

    Saludos

    Nota: Yo también tengo 29 años

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mas jornadas de Alta fidelidad en Mallorca
    Por manuperez en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/11/2009, 13:52
  2. Alta fidelidad WIFI
    Por GonZo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2006, 09:17
  3. ESENCIA DE LA ALTA FIDELIDAD.
    Por mozart en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 21/07/2005, 11:24
  4. ALTA FIDELIDAD...?
    Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 29/06/2005, 17:33
  5. Risas Alta Fidelidad.
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 15/04/2005, 10:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins