Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 82

Empezando con el DRCOP

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    Canalla: sin quitarte la razón , me han sorprendido gratamente las medidas de las cajas. Dado su “personal” sonido, no me lo esperaba tan plano.
    Demy, no puedo juntar mucho las cajas por lo que no creo que el ambiophonics funcione especialmente bien en mi sala.
    Ceregumino y Marcelo, gracias, me queda claro, en mis primeras pruebas también parece que funciona mejor con el micro al techo.
    Javier, gracias por tus comentarios sobre la sala y su sonido, la profundidad y amplitud de la escena que da ese hueco del salón es difícilmente medible. Aun así todo es mejorable y el Drcop hace milagros.

    Avances:
    Como ya dije voy poco a poco, en los pequeños huecos que me dejan mis deberes y mis mujeres . Ayer generé los filtros DRCOP optimice y strong y los guardé en wav. Hoy los he escuchado mediante el convolver del foobar, mis impresiones han sido:
    • Lo más impactante ha sido lo bajo que suena todo con el filtro, demasiado, con clásica es imposible lograr un volumen realista y los pasajes más piano no se escuchan prácticamente, así que cambié de estilo musical a los Dire Straits y terminé amplificando la señal de entrada con el ampli de auriculares. Ya me avisó wynton que el drcop funciona por atenuación pero no me esperaba tanto.
    • Por fin a un volumen digno el sonido me gusta mucho con el filtro optimize, la focalización y distinción de voces e instrumentos aumenta, la batería suena mucho más definida, presente y realista. De todas formas en el Cortijo fue más evidente el cambio de sonido.
    Llevo tiempo buscando más contundencia y cuerpo en graves, creo que parte de esa carencia actual que noto se centra en el valle que tengo entre 100 y 200 (en parte mejorado hoy), y sobre todo en mis gustos un poco “macarras” en sonido ¿recuerdas, Rafa, nuestra charla?. De entrada pienso que el Drcop me puede ayudar con lo primero, pero lo 2º creo que debe pasar por incorporar un sub en mi sistema, que creo que también ayudará a aumentar el SPL incluso con los filtros DRCOP. Además de lo expuesto antes por Rafael sobre lo que añade.

    Después de las escuchas he intentado medir con la señal filtrada pero no consigo hacerlo porque en el “eq measurement” al calibrar se me queda pensando durante horas sin dejarme siquiera la opción de medir ¿a alguien le ha pasado? ¿Cómo puedo solucionarlo?
    Saludos
    Última edición por GonZo; 29/11/2008 a las 17:42

  2. #2
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    Cita Iniciado por GonZo Ver mensaje
    Canalla: sin quitarte la razón , me han sorprendido gratamente las medidas de las cajas. Dado su “personal” sonido, no me lo esperaba tan plano.
    Demy, no puedo juntar mucho las cajas por lo que no creo que el ambiophonics funcione especialmente bien en mi sala.
    Ceregumino y Marcelo, gracias, me queda claro, en mis primeras pruebas también parece que funciona mejor con el micro al techo.
    Javier, gracias por tus comentarios sobre la sala y su sonido, la profundidad y amplitud de la escena que da ese hueco del salón es difícilmente medible. Aun así todo es mejorable y el Drcop hace milagros.

    Avances:
    Como ya dije voy poco a poco, en los pequeños huecos que me dejan mis deberes y mis mujeres . Ayer generé los filtros DRCOP optimice y strong y los guardé en wav. Hoy los he escuchado mediante el convolver del foobar, mis impresiones han sido:
    • Lo más impactante ha sido lo bajo que suena todo con el filtro, demasiado, con clásica es imposible lograr un volumen realista y los pasajes más piano no se escuchan prácticamente, así que cambié de estilo musical a los Dire Straits y terminé amplificando la señal de entrada con el ampli de auriculares. Ya me avisó wynton que el drcop funciona por atenuación pero no me esperaba tanto.
    • Por fin a un volumen digno el sonido me gusta mucho con el filtro optimize, la focalización y distinción de voces e instrumentos aumenta, la batería suena mucho más definida, presente y realista. De todas formas en el Cortijo fue más evidente el cambio de sonido.
    Llevo tiempo buscando más contundencia y cuerpo en graves, creo que parte de esa carencia actual que noto se centra en el valle que tengo entre 100 y 200 (en parte mejorado hoy), y sobre todo en mis gustos un poco “macarras” en sonido ¿recuerdas, Rafa, nuestra charla?. De entrada pienso que el Drcop me puede ayudar con lo primero, pero lo 2º creo que debe pasar por incorporar un sub en mi sistema, que creo que también ayudará a aumentar el SPL incluso con los filtros DRCOP. Además de lo expuesto antes por Rafael sobre lo que añade.

    Después de las escuchas he intentado medir con la señal filtrada pero no consigo hacerlo porque en el “eq measurement” al calibrar se me queda pensando durante horas sin dejarme siquiera la opción de medir ¿a alguien le ha pasado? ¿Cómo puedo solucionarlo?
    Saludos
    El volumen baja al aplicar el filtro pero no tanto como dices, al menos en mi caso. ¿O es que estamos en presencia del afamado rey del pote a tope? . Yo nunca tuve que meter un ampli extra, con subir el volumen siempre he tenido suficiente, al menos hasta cerca de 100dBs.

    Yo después del Cortijo he vuelto a medir y filtrar con DRCOP y ahora he descubierto que el filtro que mas me gusta es el "soft" pero cuando tenga un rato lo modificaré para darle un poquito mas de graves. Esto según nos explicó Wynton se consigue disminuyendo los valores de Room/direct sound factor y Bass control extension, quizá te pueda valer la receta también.




    Gonzo, lo que te ocurre al intentar medir la ecualización me ha pasado también. La única solución ha sido reiniciar. Hay veces que DRCOP se pone pesadito, a pesar de que ha mejorado en este sentido en la versión actual.

    Un saludo.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  3. #3
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    Gracias Rafael, finalmente he conseguido medir con el filtro y con los resultados esperados;plano desde 30 hercios +-2,5 db

    He conseguido solucionar la bajada de sonido del foobar con un control de ganancia que tiene, de tal forma que he igualado volúmenes a oido.

    He estado escuchando bastante y ... sinceramente ... por ahora me gusta más sin el Drcop , vale, sí, el drcop focaliza, separa y controla más, pero para mi gusto lo veo con excesivo agudo, algo agresivo y me cansa más. La voz del Knofler me suena distinta a como siempre le he escuchado. Sin filtro me resulta más agradable el sonido

    Seguro que es cuestión de gustos, ya dije que mi gusto es algo "macarrónico" y que deberé elegir otro target que no sea "flat". o quizás que no tengo rodados los oidos al nuevo sonido, no se, bueno, aún así es solo una primera opinión y me resevo el derecho a cambiarla conforme vaya avanzando en escuchas, medidas y filtros.

    saludos

  4. #4
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    No pierdas la esperanza, el DRCOP requiere paciencia. Hay que escucharlo durante bastante tiempo, varios dias tal vez. A lo mejor después, cuando oigas sin él te parezca el sonido retumbón, a lo mejor no. En mi caso tengo el sub un poco alto de volumen para que luego DRCOP me lo aplane y me deje esas frecuencias en linea con el resto. Tu caso es distinto pero quizás las voces te resulten mas presentes al no estar enmascaradas por los graves.

    Tienes posibilidades de jugar con los ajustes de DRCOP, con las curvas target y con la inclinación del micrófono, muchas posibilidades que no hay que mezclar sino mas bien tocar una cada vez.

    Una posibilidad real es aplanar curva con DRCOP y darle el ajuste fino con el Ultracurve. Son posibilidades de muy poco coste relativo aunque tiempo si consumen.

    Saludos
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  5. #5
    principiante Avatar de adriano
    Registro
    05 abr, 07
    Mensajes
    76
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    Gonzo, un saludo.
    Aprovechando tu hilo voy a comentar mis inicios con el Drcop, que están resultando procelosos.

    Ya en el Cortijo de Tájar, como llevaba preparado el pen, tarjeta, etc y me había leído el manual, aproveché la charla de Wyn y la paciencia de Jce y montamos el Drcop en el equipo de mi habitación.
    El resultado no me gustó porque probamos una pista de percusión muy radical, de tambores chinos en donde el tambor suena de un modo muy seco y presente, localizado en el centro de la escena. Yo conocía muy bien el sonido de esta pista. Al pasarle el convolver por el foobar se perdía la escena central, el sonido del tambor perdía contundencia e incluso percibimos que cambiaba como de timbre, que no parecía un bombo. Allí mismo llamamos a Wynt0n, estuvo con nosotros escuchándolo y vio como el sonido cambiaba a peor. Atribuimos el resultado a una precaria medición, posible entre otras cosas porque las camas estaban muy pegadas a los conos.

    La cosa es que ya de vuelta en mi sala realicé dos mediciones en las mejores condiciones posibles (posicionamiento de las cajas donde menos se excitan los modos de la sala, las 12 primeras reflexiones, incluidas las del techo, tratadas con paneles de lana de roca, etc) y generé casi todos los filtros (desde el soft hasta el insane) en flat y en subultra y variando el valor R/D entre 0.7 y 1.

    Primero voy a las conclusiones finales y después comento algunos problemas en el camino.

    Finalmente, como decía, hay un filtro, el strong flat, con el que me resulta imposible discriminar el cambio de sonido quitándolo o poniéndolo. No sé si esto es normal. Es decir, el equipo sin el drcop suena igual que aplicándole el filtro strong flat con el foobar. Con el que noto una pequeña mejoría es con el extreme flat, porque le quita algo de graves y parece que se realzan algo los medios, natural. Con el insane ya me salen voces y sonidos dobles como con ecos y se me pasa el sonido a los altavoces perdiendo la escena.
    Lo que también me ocurre es que en algunas partes de canciones, con el convolver en el foobar activado, me distorsiona mucho. No sé si es de la tarjeta, aunque las ganacias las pongo bajas, o del wav del foobar.

    Para probarlo de otro modo, también he ejecutado el DRCoP directamente desde su interfaz y no desde el filtro exportado al foobar, pero con los mismos resultados.

    También estoy escamado con la tarjeta porque, por ejemplo, en la toma de medidas con drcop siempre me suena uno de los canales más que el otro y tengo que estar compensando. Y ya no sé si es que está mal la propia tarjeta o hay algún cruce de ganancias o yo que sé, he mirado las conexiones y los ajustes mil veces. La cosa es que me pasa ejecutando en Windows y en Drcop.

    Al final lo que extraigo es que por una parte y como ya se ha tratado, no recomiendo la Mobile Pre para el drcop. Por otra, que Drcop es un sistema que hay que ir ajustando hasta obtener un buen resultado, no sale con la primera medición ni con el primer filtro generado y evidentemente esto es parte de su filosofía para conseguir precisamente el ajuste cajas-sala.

    Un saludo
    "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS

  6. #6
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Empezando con el DRCOP

    Buenas Adriano, me parece estupendo que uses el hilo, es más voy a cambiarle el título para hacerlo más generalista y que quien quiera postee.

    saludos

  7. #7
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Empezando con el DRCOP

    Reflexionando desde el desconocimiento y usando, por tanto, una lógica más que discutible …

    A partir de una medida con el micro al techo y aplicando el drcop obtengo gráficas de respuesta medidas con el micro también al techo como esta:









    Muy plana. (y eso que la que pongo no es la más plana pero es que imageshack me da error con la gráfica optimized y he tenido que poner la soft)


    Peeeero si con ese mismo filtro mido con el micro orientado a las cajas la medida es bien distinta:








    Excesivo agudo(corroborando mi impresión de escucha) y de plana tiene bien poco.

    Según hemos comentado parece ser que con el micro al techo se mide más la respuesta de la sala y con el micro a la caja el sonido directo, bien, el oyente escucha ambos, ¿no? mi reflexión va en el sentido de que quizás cuando arreglamos una, se nos descompensa la otra y viceversa, por lo que la solución óptima no es tan sencilla como parece. El DRCOP cumple perfectamente su función: a partir de una medición, ajusta la respuesta de frecuencia para hacer lo que le pidamos (plana, etc), pero, ¿no partimos de una medición incompleta? Si fuera así, el ajuste también sería incompleto. Con este planteamiento, ¿quizás deba buscar una solución de compromiso como la de Rafael, es decir con el micro a 45 grados?

    ¿pajas mentales?
    Última edición por GonZo; 30/11/2008 a las 11:21

  8. #8
    recién llegado Avatar de gsus
    Registro
    12 may, 04
    Mensajes
    9
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    Cita Iniciado por GonZo Ver mensaje
    Después de las escuchas he intentado medir con la señal filtrada pero no consigo hacerlo porque en el “eq measurement” al calibrar se me queda pensando durante horas sin dejarme siquiera la opción de medir ¿a alguien le ha pasado? ¿Cómo puedo solucionarlo?
    Gonzo, a mí se me arregló revisando las entradas/salidas que estaban en mute.

    Gsus.

  9. #9
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: GonZo y el DrcOp

    Cita Iniciado por gsus Ver mensaje
    Gonzo, a mí se me arregló revisando las entradas/salidas que estaban en mute.

    Gsus.
    Gracias, es lo que me pasaba también.

  10. #10
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Empezando con el DRCOP

    Gracias Raul

    Haré alguna prueba más quitando la mesa y sofá y midiendo alejado de elementos interferentes. Por desgracia por ahora no puedo dedicarle el tiempo que merece, en mi situación actual la mejora más brutal del sonido, sería cuantitativa: tener más tiempo para escuchar música

  11. #11
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Empezando con el DRCOP

    Cambiando un poco de tema. Hay una cuestión que no logro entender y es que el Drcop vaya más allá de los límites de las cajas.

    Un ejemplo que conocemos todos: las Quad de Lucky en el Cortijo; medidas sin Drcop tienen una pendiente de vértigo por debajo de 50-40 Hz, sin embargo, cuando se aplicó el DRCOP se amplió su respuesta plana en frecuencia a 25 Hz ¿cómo es posible? mi-no-comprender.

    PD. Me parezco a uno que yo me sé poniendo muchos post seguidos. (matías hay que añadir un emoticono de ruborizado)
    GonZo el metralleta

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿ Ultracurve ó DRCoP ?
    Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 596
    Último mensaje: 20/08/2011, 00:42
  2. DRCoP PARA WINDOWS
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/01/2009, 22:20
  3. Mac Mini con DRCoP
    Por xaviaska en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/11/2008, 10:13
  4. Nueva versión de DRCoP
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 18/10/2008, 16:44
  5. DRCoP International
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 31/12/2007, 13:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins