Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 8 de 16 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 232

Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

  1. #106
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    No me acuerdo muy bien cómo se cambian los nombres de las memorias pero puede hacerse. Yo tengo ahora varias con los nombres MUSIC, MOVIE y SOFA.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  2. #107
    experto
    Registro
    15 abr, 12
    Ubicación
    cordoba
    Mensajes
    1,088
    Agradecido
    947 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    hola a todos otra vez hoy he estado trasteando y coño parece eso un home cinema del prica jjajajajajaj tengo una duda yo equalizo auto y despues depuro detalles con la equalizacion pero no consigo que la frecuencia de cruce saque lo mejor del sub suena flojo flojo
    en que frecuencia me recomendais que corte porque estoy un poco perdido

  3. #108
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    A bote pronto te diría que casi da igual la frecuencia de corte de SW. Frivolidades aparte, dada la ineficiente gestión de graves del Pio yo creo que lo más seguro es usar la configuración THX que la fija en 80 Hz con cajas en SMALL, salvo que tengas unas supercajas y prefieras ponerla en 50.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  4. #109
    happy when I can... Avatar de rotblack
    Registro
    12 mar, 09
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    155
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    He empezado a cacharrear con el MCACC y me encuentro con la primera sorpresa. Resulta que aunque pongo como configuración altavoces SMALL y pongo la frecuencia de corte en 50 Hz resulta que la banda de 63 Hz desaparece del ecualizador. Mi no comprender.

    El caso es que tras poner MCACC automático "no full" el resultado es una pérdida subjetiva de graves, aunque más controlados y un sonido más brillante y detallado, como corresponde a una ecualización que en general, rebaja los medios y sube el extremo agudo, Sin embargo parece todo más claro aunque no he tenido ocasión de probarlo adecuadamente. Curiosamente mientras hacía la prueba el LX-81 "me ha obligado" a bajar mucho el volumen del SW antes de hacer el ajuste para luego subir la señal 2,5 dBs.

    Por otra parte tengo una duda: Tengo claro que no se pueden guardar simultáneamente en las memorias configuración large y small pero eligiendo esta última, ¿puedo poner en diferentes memorias distintas frecuencia de corte de graves?
    Hola, hacía tiempo que no pasaba por aquí:
    ...por lo que sé de mcacc (aún no he tenido tiempo de meterme con él de lleno) si pones las cajas en small esa frecuencia (63hz) la deja para el sub y no hace casi nada con ella (por eso no aparece). Si tus cajas llegan a 50hz y quieres que mcacc gestione esa frecuencia (63hz) pon tus cajas manualmente en "large" y corta el sub a 50hz...verás como ahora si que te aparece y la gestiona. El "pio" con tus cajas en large mandará todas las frecuencas a ellas y al sub a la vez, pero como tus cajas no bajan a 50hz (lo digo desde el desconocimiento...no se que cajas tienes) las frecuencias por debajo de esos 50hz solo las reproducirá el sub, por lo que no se duplicaran y de esta manera conseguirás ver la buscada linea roja
    Yo estoy muy descontento con mi vsx-921...hecho en falta ya un firmware nuevo. Yo quisiera cortar mis cajas a 60hz y no se puede; falla mas que una escopeta de feria...detecta fases de altavoz cambiadas cuando no lo están...mcacc se cuelga cada 2 x 3...no se pueden hacer cortes de frecuencia distintos para cada uno de los altavoces...no ecualiza sub...etc....en fín entiendo que para el precio que tenía, pues como que no le puedo pedir más...pero ahora hubiera puesto un poquito más para comprarme otro.
    s2

  5. #110
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Yo estoy muy contento con el Pioneer VSX 919 si bien es cierto lo que comentas con las fases, quizás motivado porque tengo a la salida pre-out conectados 2 SuperWooper´s, pero con Marantz SR5003 (Audyssey) también me daba problemas con la fase e incluso el manual te decía que lo ignorases si tras cambiarlas seguía dando el mismo problema y por aquel entonces tan solo tenía un subwoofer.

    Lo de la EQ del subwoofer es algo en lo que deberían ponerse las pilas e introducirlo, pero la EQ Automática de la zona grave no es tan sencilla, de hecho lo he comentado esta mañana en este hilo y estamos hablando de un UC que de forma manual lo dejará niquelado pero de forma automática lo desaconseja, creo que ver en los próximos meses gráficas de los diferentes AVR que realizan EQ para la zona grave nos puede ayudar bastante y ver si corrigen o empeoran

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Sobre la ecualización automática de las frecuencias graves el propio MANUAL DEL ULTRACURVE lo desaconseja para las frecuencias inferiores a 100 Hz, es decir la zona grave, y en parte se corresponde con las pruebas que he realizado aplicando la EQ manual con la NU6000DSP donde un filtro paramétrico con un Q fino = 10 no solo no atenuaba/realzaba la frecuencia sino que afectaba a frecuencias cercanas, mostrándose en la gráfica un pico muy muy fino, por eso es mejor ajustar de forma manual en esta zona, en mi caso con 3 filtros finos y uno más agresivo obtengo la gráfica que he mostrado antes.

    Cuando dice imprecisión no creo que se refiera al micro de medición en las frecuencias graves sino a la dificultad de conseguir el target de forma automática por lo que he comentado ¿que crees?



    Uploaded with ImageShack.us

  6. #111
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por rotblack Ver mensaje
    pon tus cajas manualmente en "large" y corta el sub a 50hz...verás como ahora si que te aparece y la gestiona. El "pio" con tus cajas en large mandará todas las frecuencas a ellas y al sub a la vez, pero como tus cajas no bajan a 50hz (lo digo desde el desconocimiento...no se que cajas tienes) las frecuencias por debajo de esos 50hz solo las reproducirá el sub, por lo que no se duplicaran y de esta manera conseguirás ver la buscada linea roja
    Si pones las cajas en LARGE da igual donde cortes, el sub no va a sonar a menos que lo pongas en modo PLUS. Y eso probablemente te va a dar más problemas que alegrías.

    En modo PLUS no sé que pasaría con esa banda de 63Hz ¿alguien lo ha probado?

  7. #112
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Yo estoy muy contento con el Pioneer VSX 919 si bien es cierto lo que comentas con las fases, quizás motivado porque tengo a la salida pre-out conectados 2 SuperWooper´s, pero con Marantz SR5003 (Audyssey) también me daba problemas con la fase e incluso el manual te decía que lo ignorases si tras cambiarlas seguía dando el mismo problema y por aquel entonces tan solo tenía un subwoofer.
    Yo también con mi 919 . Efectivamente, Los AVRs con Audyssey también tienen lo suyo, aunque ciertamente la gestión del sub es mucho mejor (especialmente en los XT32) y no solo por la EQ, sino por los puntos de corte por altavoz y la configuración avanzada de los modos puro y directo, que permiten cambiar el tamaño de altavoces, corte del sub, etc. etc. Muy chulo. A cambio todo va "sobre raíles" y no se dispone de varias memorias (al menos en los modelos que yo he usado).

    Ganas tengo de meterle mano a un Ultracurve
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  8. #113
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por pablopi Ver mensaje
    Si pones las cajas en LARGE da igual donde cortes, el sub no va a sonar a menos que lo pongas en modo PLUS. Y eso probablemente te va a dar más problemas que alegrías.

    En modo PLUS no sé que pasaría con esa banda de 63Hz ¿alguien lo ha probado?
    No tengo modo PLUS para probarlo, pero como en LARGE me bajan hasta 30 Hz lineales.

  9. #114
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Hola Pablopi

    ¿Has probado a medir los diferentes modos DSP de Pioneer?, daría mucho de lo que debatir

  10. #115
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Yo estoy muy contento con el Pioneer VSX 919 si bien es cierto lo que comentas con las fases, quizás motivado porque tengo a la salida pre-out conectados 2 SuperWooper´s, pero con Marantz SR5003 (Audyssey) también me daba problemas con la fase e incluso el manual te decía que lo ignorases si tras cambiarlas seguía dando el mismo problema y por aquel entonces tan solo tenía un subwoofer.

    Lo de la EQ del subwoofer es algo en lo que deberían ponerse las pilas e introducirlo, pero la EQ Automática de la zona grave no es tan sencilla, de hecho lo he comentado esta mañana en este hilo y estamos hablando de un UC que de forma manual lo dejará niquelado pero de forma automática lo desaconseja, creo que ver en los próximos meses gráficas de los diferentes AVR que realizan EQ para la zona grave nos puede ayudar bastante y ver si corrigen o empeoran
    Incluso la zona alta tampoco es aconsejable ecualizarla de manera automática.
    me explico: Cuando en el UA realizas una EQ automática en la que previamente has marcado un target concretyo al cual va a tender dicha EQ, lo que hace el EQ es intentar llegar a esa curva objeto en lo posible, sin tener en cuenta nada más que no sea ese dato. Como no lo consigue al final tieens que pararla tú. Y quñé es lo que ocurre cuando le echas un vistazo a lo que ha aplicado en el GEQ para intentar lograr ese target predefinido? pues generalmente puedes llegar a ver frecuencias colindantes en las que en una ha subido +15dB y en otras baja 15dB. Esa EQ va a sonar con toda seguridad mal. Lo que se recomienda en un GEQ es que frecuencias colindantes tengan ciera coherencia y suavidad en la aplicación de EQ (sobretodo por encima de 250-300Hz). En algunas zonas cierta descopensación suave puede sonar mejor peor desde luego altibajos muy marcados en barritas de EQ contiguas no suelen sonar bien. Además de que la EQ se debe realizar midiendo cada canal por separado siempre.

    Pongo un ejemplo entre captura sde un GEQ para que se entienda un poco mejor a qué me refiero, aunque en estos casos las curvas mostradas son con los dos canales a la vez:

    Por ejemplo, si estos menús GEQ fuera la curva de EQ que ha aplicado en el menú GEQ tras una EQ automática para que el sistema llegara a un target "X" predeterminado, no tendría porqué producirse anomalía alguna en el sonido percibido:





    Si os fijais en ambas EQ aplicadas hay continuidad en las barritas colindantes.

    Incluso en esa tercera EQ:



    ...donde ya hay más altibajos, todavía siendo razonables (a pesar de no ser tan suaves como en las dos gráficas anteriores), ya que seguimos hablando de unas variaciones de aprox. +/- 4db (diferencias que muchas cajas tienen incluso en su respuesta en anecoica).



    Como último ejemplo:

    El problema vendría si para conseguir esa curva targer que hemos predefinido, la EQ automática aplicara altibajos tan bruscos por encima de 300hz como los que muestra esta última gráfica por debajo de 250hz (ya que los altibajos bruscos por debajo de 300hz como los que muestra esta última gráfica si se ecualiza para un punto de escucha fijo no tienen porqué crear anomalías audibles, pero en cambio no son aconsejables si estuvieran por encima de esos 300hz):



    No he colgado una gráfica que muestre ese tipo de altibajos por encima de 300hz porque no he encntrado ninguna por la red, ya que a última gráfica tal cual también podría sonar sin problema alguno audible para un punto de escucha fijo), ya que los altibajos bruscos sólo aparecen en la zona por debajo de 250Hz


    Un saludete

    P.D.: Igualmente recalcar que todas esas gráficas están medidas con ambos canales a la vez y es imperativo medir y aplicar la EQ en cada canal por separado. Simplemente las he colgado para que se entendiera un poco mejor a qué me refería
    pablopi y anonimo06032014 han agradecido esto.

  11. #116
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    He podido hoy hacer alguna prueba adicional y ha habido una que me ha confirmado una sospecha que tenía:

    Si en lugar de colocar elmicro mirando hacia el techo lo pones mirando a los frontales, la correción de EQ es mucho más equlilbrada, de manera que en los medios es de -2.5 dBs como máximo y sólo en el extremo agudo a 16 kHz la lleva a +6.5 dBs, con el resultado de un sonido mucho más rico y natural que el chillón que obtenía del otro modo y que jamás me había dado ese Pioneer.

    Por otra parte he puesto ahora la configuración THX con el corte a 80 Hz me convence más que con el corte a 50 Hz. Y en cuanto a la "gestión" de graves me parece mucho más conseguido el ajuste de THX Ultra 2 ON que el Loudness PLUS. Si activas los dos, directamente pueden echarte de tu ciudad, aún a bajos volúmenes de escucha.

    Aclaro que todas las pruebas las estoy haciendo con música conocida de diversos estilos pero caracterizada por sonidos variados y ricos:

    - Yes, Magnification.
    - Mike Oldfield, Tubular Bells.
    - Aaron Neville, Believe.
    - Vangelis, Portraits.

    Mañana veremos qué tal con música clásica e instrumentos no eléctricos y vocal.
    Última edición por HOOKEVE; 10/11/2012 a las 17:56
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  12. #117
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Hola Pablopi

    ¿Has probado a medir los diferentes modos DSP de Pioneer?, daría mucho de lo que debatir
    Pues no, la verdad es que los modos de "ambiente" no me interesan mucho, la verdad (¿te refieres a eso?).

    Por fin me he hecho con el cable serie hembra - hembra cruzado para conectar el PC al LX81... a ver si mañana me dejan y retomo el asunto.
    Última edición por pablopi; 10/11/2012 a las 02:46

  13. #118
    honorable Avatar de pablopi
    Registro
    17 nov, 08
    Mensajes
    893
    Agradecido
    478 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
    Y en cuanto a la "gestión" de graves me parece mucho más conseguido el ajuste de THX Ultra 2 ON que el Loudness PLUS.
    ¿Te refieres al modo que se activa con el botón THX? La verdad es que solo he probado los modos THX por encima, será cuestión de hacerles un poco más de caso.

    PS: Me he rallado con lo del micro, de ahí la eliminación del primer párrafo (no sé por qué se me ha cruzado el proceso de medición con REW)

  14. #119
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Se trata de la opción: Configuración del sistema->Configuración manual de altavoces->Ajuste THX Audio. A mí la opción que mejor me suena es Loudness Plus OFF THX Ultra2 SW YES BGC OFF. Graves, ricos, profundos y poderosos y a la vez secos y bien controlados, con una sensación de claridad y separación de instrumentos mucho mejor que la del anterior ajuste. A oído, claro

    Otra conclusión definitiva es que sea cual sea la frecuencia de corte del SW, si se usa la opción SMALL, no se puede ecualizar manualmente en la banda de los 63 Hz, como apuntó rotblack en mensaje anterior.
    Última edición por HOOKEVE; 10/11/2012 a las 18:18
    pablopi ha agradecido esto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  15. #120
    principiante Avatar de skakisman
    Registro
    03 nov, 10
    Mensajes
    43
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Experiencias de ajuste de sala con MCACC pro

    Hola buenas,tengo un pioneer vsx 919 AH y estuve configurandolo a mano y me gustaria saber que opinais de las graficas que eh sacado de las reverberancias,os pongo el antes y el despues a ver esos expertos que opinion tienen y consejos me podeis dar,yo lo escucho bastante bien,un saludo y gracias.







    ahora las que hice despues d configurar



    Epson TW3600
    Pantalla Autotensionada 110"
    Wharfedale Diamond 10.2
    Qacoustics 2000Ci
    Philips surround
    Pioneer Vsx-919AH
    Q2Media HMR-600
    Ps3 FAT/Xbox360 Elite
    WD 2TB
    Imac 27"
    LG LCD 37"

    MI SALA
    http://www.forodvd.com/tema/113626-s...-by-skakisman/

+ Responder tema
Página 8 de 16 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Pioneer Vsx- 520 Vs. 920 (MCACC)
    Por Rubenazo666 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/03/2011, 12:14
  2. YPAO vs MCACC vs Audyssey vs.....
    Por bandit en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/01/2010, 21:50
  3. ajuste rx-v 663
    Por fvrbsa en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/03/2009, 15:16
  4. Ajuste GA4
    Por qscar en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/04/2005, 23:21
  5. Ajuste del subwoofer
    Por bdebranch en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/09/2004, 13:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins