Yo en esto de la ecualización echo de menos una visión más orientada al usuario final. A aquel que abre una caja, enchufa lo que toque, sigue las instrucciones del manual y escucha. Eso nos llevaría a centrarnos en los sistemas automáticos de calibración.

He probado varias maneras de ecualizar siempre para corregir lo que no puedo de otra manera... y al final la que mejor me ha dejado es la que tengo ahora mismo. Por orden cronológico, mi necesidad de ecualizar empezó al mudarme, en un salón con 2 paredes de ventanal y sin posibilidad de poner cortinas.
Primero siempre juego con posición de altavoces y a partir de ahí medir.

1- Yamaha RX-A2030 con YPAO. El Sub cantaba por todos lados. Intenté cambiar posiciones, jugar con YPAO en manual... sin solución

2- Yamaha RX-A2030 con YPAO y APO. Solucionó algo el problema aunque solo aquello que pasara por el PC. Muy limitado y muy complicado.

3- CXR200 con MiniDSP. Resultado buenísimo. Un coñazo ponerlo al gusto y una tortura los HDMI. A veces funcionaba, a veces no... Al final por la salud de mi mujer y después de mil pruebas para intentar que el PC, el BD y el AV se reconocieran a la primera... la única solución era quitar el MiniDSP... y eso me dejaba en la casilla de salida.

4- Yamaha RX-A3060 con YPAO a 64 bits. Resultado considerablemente mejor que con el 2030 pero no al nivel del CXR+MiniDSP. No entendí el motivo por el que mejorara tanto al 2030, más que nada porque las frecuencias a tocar siguen siendo fijas.

5- Arcam AVR390. Resultado buenísimo (el mejor de todos) y ningún problema con los HDMI al estar todo conectado directamente al AV sin cajita de por medio. Claro, un aparato cuyo USP es que implementa Dirac Live.

Probablemente haya combinaciones más económicas que consigan resultados similares, con el inconveniente de que hay que tener bastante más conocimiento, bastantes más cables, e invertir infinito más tiempo... lo cual como decía va en contra del usuario final del montón.

Luego está el tipo de usuario que conecta y lo que le gusta es poner un "loudness" o efecto "Pub" o "Iglesia"... al final no perderá tiempo en ecualizar, simplemente elegirá el DSP que más le guste y a correr... para eso un Yamaha y a correr.

En fin, ecualizar es importante. Y los sistemas automáticos van mejorando. En el momento que para ecualizar tienes que meter cables, aparatos extra y demás... sigue siendo importante pero ni mucho menos al alcance de todos.

Saludos