Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 59

¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    ¡Buena iniciativa, Taboadax! La respuesta en frecuencia se lleva la fama pero la temporal también es importante y además es muy entretenido cacharrear con ella

    Hago algunos apuntes con cosas que he ido leyendo/probando, y voy dejando los enlaces que más interesantes me han parecido (así también me quedan a mí aquí recopilados).

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Un par de las gráficas que mas comúnmente se suelen usar en el estudio de la respuesta temporal en una sala:

    Respuesta de impulso

    En esta grafica vemos lo que en el video se considera sonido directo y sonido reflejado

    El directo lo tomamos en el segundo 0, a partir de ahí lo que el micro esta midiendo no es mas que el sonido reflejado que llega a él.



    En el eje X tenemos el tiempo en milisegundos y en el Y los decibelios con los que llegan las reflexiones respecto al original.

    Lo ideal es buscar picos en los 20 primeros ms que estén por encima de -15db(aunque unas teorías dictan -10db y otras -20db) candidatos fijos a reflexiones perjudiciales he intentar bajarlos por debajo de ese margen.
    Generalmente para medir el ETC lo que se hace es marcar en "Preferencias -> Analysis" la opción: "Usar el canal izqdo como loopback para timing reference" (lo digo de memoria, pero es así más o menos). Luego, en la tarjeta de sonido, conectas en bucle la salida y la entrada que no estés usando (para que REW tenga contra qué comparar). De esta manera el pico inicial no te aparecerá en 0ms sino en el tiempo que tarde la señal en llegar al punto de escucha, esto puede ser muy útil para alinear temporalmente todos los altavoces (sobre todo si no te fías de las distancias que marca el AVR). El sub es muy jodido de alinear por este método, sin embargo. Hay quien usa una medición muy restringida en frecuencia, solo 5Hz por encima y por debajo de la frecuencia de corte, pero a mí no me ha dado buenos resulados, la verdad.

    Case Study: Sub Alignment using REW v5 - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com
    Phase Alignment of Subs – Why I don’t use the impulse response | Bob McCarthy's Blog

    Esto es muy útil ya que tomando el tiempo que tardan en llegar al micro y la velocidad del sonido(v=e/t) podemos calcular el punto exacto que provoca la reflexión.
    En realidad no es necesario hacer el cálculo. Si sobre la ventana de REW mantienes pulsado "Ctrl", haces click con el botón derecho y arrastras, te sale un recuadro en que te calcula automáticamente la distancia del rectángulo que estás dibujando.

    Este hilo sobre la respuesta impulsiva me parece muy interesante, sobre todo algunas aportaciones del forero SAC:

    https://www.gearslutz.com/board/stud...c-impulse.html

    RT o tiempo de reverberación

    En el cuantificaremos la reverberación en la sala. A menos RT mas seca será esta.

    En el eje X tenemos toda la banda de frecuencia y en el Y los s. Cuanto menos es la reverberación menor amplitud en el eje Y.

    El RT aconsejado se mueve entorno a 0.4s aunque estoy depende en cierta medida de los gustos de cada persona. Lo que si parece ser primordial es que sea lo mas homogéneo posible, es decir, tenga el mismo tiempo en todo la banda audible.
    Para medir el RT es imprescindible hacer muchas medidas en varios puntos (y no solo cercanos al punto de escucha) y promediar. Pero de todos modos es una de las medidas en las que he visto que existe mayor consenso a la hora de descartar su validez para salas pequeñas. Lo cual tampoco quiere decir que no tenga utilidad, hay gente que sí se fía de ella. Yo la verdad es que no tengo claro hasta qué punto es válida y no la suelo mirar.

    Aparte de este artículo que dejo aquí, sé que leí algunos más en los que comentaban con más exactitud qué era lo que hacía a esta medida poco representativa para salas pequeñas, pero no soy capaz de encontrarlos ahora:

    Early Reflections in Home Theaters: A Different Perspective | Audioholics

    Con respecto a la Waterfall, no sé si ya has tenido ocasión de jugar con la opción de "Encontrar Resonancias" y los filtros modales de REW. Se trata de intentar reducir el ringing mediante filtros paramétricos ajustados específicamente a ese modo de la sala (lo interesante es que el ringing se reduce bastante más que con otro filtro similar pero no tan "ajustado", aunque el SPL del pico sea el mismo con ambos filtros) . Es bastante curioso y como sé que te gusta cacharrear ... . Échale un vistazo al post número 4 (de John M., desarrollador de REW) de esta página:

    Rew eq filters for ringing - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com

    Y finalmente dejo un enlace a un PDF que encuentro sumamente interesante donde se recopila mucha información acerca del procedimiento para la realización de mediciones y su interpretación, tanto en el dominio del tiempo como de la frecuencia:

    http://www.hedbackdesignedacoustics...._List._Rms.pdf

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 02/10/2014 a las 11:51
    alfvs2002, atcing, luco_mtb y 5 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuesta de frecuencia
    Por franklinn3 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/01/2012, 17:47
  2. Dudas rango de respuesta en frecuencia
    Por sweet en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 29/01/2011, 21:45
  3. Una de respuesta en frecuencia
    Por Pecci en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/09/2006, 13:36
  4. que significa +-3db en frecuencia de respuesta
    Por deivis1970 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/11/2005, 15:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins