Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 59

¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

  1. #16
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Lo importante es evitar paredes, ventanas y suelos "pelados". Estanterías con libros, cuadros en las paredes, buenas cortinas en los ventanales, alfombras en el suelo, sofás bien repartidos y con buenos cojines.... etc. Todo eso es un paso importante para empezar a evitar reflexiones. Lo ideal son los absorbentes y difusores acústicos, pero no siempre es posible colocarlos en un salón (otra cosa es una sala dedicada).

    Nota: En mis tiempos poníamos hueveras de cartón
    hemiutut, Taboadax y truant han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  2. #17
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    ...Nota: En mis tiempos poníamos hueveras de cartón
    De efectividad prácticamente nula jaja

    Nota: yo tambien hace no mucho

  3. #18
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    De efectividad prácticamente nula jaja
    Pero quedaba muy "PRO"
    Taboadax y salado han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  4. #19
    aprendiz Avatar de Remior
    Registro
    21 jul, 11
    Mensajes
    105
    Agradecido
    333 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Muy bueno el hilo!! Espero que crezca mucho xd.

    Respecto a las hueveras el mito de que servían de aislante es falso pero el de que sirven de difusor no lo es.
    Yo recuerdo haber escuchado en mis tiempos de universitario una habitación de un chaval que tenía varios colchones de espuma en las paredes con hueveras grapadas y si bien no aislaba casi nada si sonaba bastante bien y sin reverberaciones.

    Incluso se nota si las paredes son completamente lisas o pintadas al gotelé con bien de grumitos de pintura...
    Keef ha agradecido esto.

  5. #20
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
    Muy bueno el hilo!! Espero que crezca mucho xd.

    Respecto a las hueveras el mito de que servían de aislante es falso pero el de que sirven de difusor no lo es.
    Yo recuerdo haber escuchado en mis tiempos de universitario una habitación de un chaval que tenía varios colchones de espuma en las paredes con hueveras grapadas y si bien no aislaba casi nada si sonaba bastante bien y sin reverberaciones.

    Incluso se nota si las paredes son completamente lisas o pintadas al gotelé con bien de grumitos de pintura...
    Eso intentaremos entre todos!

    Verdaderamente lo que estaba actuando eran los colchones

  6. #21
    aprendiz
    Registro
    31 jul, 14
    Mensajes
    106
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Dice en uno de los vídeos que he puesto que (literalmente) las hueveras protegen menos que la chorra puesta de acondionador acústico.
    Taboadax, truant y pfanner han agradecido esto.

  7. #22
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Un par de las gráficas que mas comúnmente se suelen usar en el estudio de la respuesta temporal en una sala:


    Respuesta de impulso

    En esta grafica vemos lo que en el video se considera sonido directo y sonido reflejado

    El directo lo tomamos en el segundo 0, a partir de ahí lo que el micro esta midiendo no es mas que el sonido reflejado que llega a él.



    En el eje X tenemos el tiempo en milisegundos y en el Y los decibelios con los que llegan las reflexiones respecto al original.

    Lo ideal es buscar picos en los 20 primeros ms que estén por encima de -15db(aunque unas teorías dictan -10db y otras -20db) candidatos fijos a reflexiones perjudiciales he intentar bajarlos por debajo de ese margen.

    Esto es muy útil ya que tomando el tiempo que tardan en llegar al micro y la velocidad del sonido(v=e/t) podemos calcular el punto exacto que provoca la reflexión.

    Mediante difusores o absorbentes podemos paliar estos efectos.

    Las ventajas son claras, el sonido ganará en detalle



    RT o tiempo de reverberación

    En el cuantificaremos la reverberación en la sala. A menos RT mas seca será esta.



    En el eje X tenemos toda la banda de frecuencia y en el Y los s. Cuanto menos es la reverberación menor amplitud en el eje Y.

    El RT aconsejado se mueve entorno a 0.4s aunque estoy depende en cierta medida de los gustos de cada persona. Lo que si parece ser primordial es que sea lo mas homogéneo posible, es decir, tenga el mismo tiempo en todo la banda audible.

    Para disminuir el RT necesitamos absorber la energía, por lo que los absorbentes son esenciales. Hay que destacar que bajar el RT en la zona grave es MUY complicado ya que se necesitan grandes espesores para que tengan efecto. Eso sí, mediante EQ activa se puede atenuar esta zona mas "jodida".

    En términos de escucha el sonido se volverá mas detallado y dinámico.

    P.D. Gracias atcing y pecci.

    Cita Iniciado por salado Ver mensaje
    Dice en uno de los vídeos que he puesto que (literalmente) las hueveras protegen menos que la chorra puesta de acondionador acústico.
    Eso quiero verlo XDDDDDDDDDDDDDD
    Última edición por Taboadax; 02/10/2014 a las 00:29
    Pecci, Keef, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #23
    aprendiz
    Registro
    31 jul, 14
    Mensajes
    106
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Eso quiero verlo XDDDDDDDDDDDDDD
    Je... Mira este vídeo a partir del 3.40... Habla de las dichosas hueveras hasta el 5.40.

    hemiutut, Taboadax y truant han agradecido esto.

  9. #24
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Nueva información añadida sobre impulso y rt añadidas al post principal.

    Dudas o correcciones, ¡aquí me tenéis!

    Cita Iniciado por salado Ver mensaje
    Je... Mira este vídeo a partir del 3.40... Habla de las dichosas hueveras hasta el 5.40.

    Buenisimo, se expresa bastante claro este muchacho jajaja

  10. #25
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
    Muy bueno el hilo!! Espero que crezca mucho xd.

    Respecto a las hueveras el mito de que servían de aislante es falso pero el de que sirven de difusor no lo es.
    Yo recuerdo haber escuchado en mis tiempos de universitario una habitación de un chaval que tenía varios colchones de espuma en las paredes con hueveras grapadas y si bien no aislaba casi nada si sonaba bastante bien y sin reverberaciones.

    Incluso se nota si las paredes son completamente lisas o pintadas al gotelé con bien de grumitos de pintura...
    Yo he comprobado que con hueveras sí varías EDT o RT de la sala; otro tema es que por supuesto no sean lo efectivo que otro tipo de paneles dedicados (ya que para difundir de manera efectiva a "X" frecuencias requeridas las celdas tienen que tener un espesor y anchura determinadas). Como aislante acústico sí que apenas hace nada.

    Con grumitos de pintura sí que no tienes grosor para difundir prácticamente onda audible alguna (ni siquiera muy aguda), pues el groso necesario es de L/4 la longitud de inda de la frecuencia a absorber o difundir.



    Los colchones por supuesto que sí funcionan y de manera bastante eficiente; otro tema es si se puede o no lograr un sistema de "suficiente neutralidad" sin utilizar panel alguno... por supuesto que sí, a nada que tengas cierto mobiliario (evitar paredes paralelas lisas), y las cajas a una distancia prudente para eliminar reflexiones primarias intensas en los primeros milisegundos. Otro tema es que dentro de esa "suficiente neutralidad", algunos prefieran una sala todavía más sorda (en este caso hay que tirar de paneles dedicados, que pueden ser perfectamente HUM)

    Un saludete
    Marcuse, luco_mtb, Keef y 4 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #26
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    ¡Buena iniciativa, Taboadax! La respuesta en frecuencia se lleva la fama pero la temporal también es importante y además es muy entretenido cacharrear con ella

    Hago algunos apuntes con cosas que he ido leyendo/probando, y voy dejando los enlaces que más interesantes me han parecido (así también me quedan a mí aquí recopilados).

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Un par de las gráficas que mas comúnmente se suelen usar en el estudio de la respuesta temporal en una sala:

    Respuesta de impulso

    En esta grafica vemos lo que en el video se considera sonido directo y sonido reflejado

    El directo lo tomamos en el segundo 0, a partir de ahí lo que el micro esta midiendo no es mas que el sonido reflejado que llega a él.



    En el eje X tenemos el tiempo en milisegundos y en el Y los decibelios con los que llegan las reflexiones respecto al original.

    Lo ideal es buscar picos en los 20 primeros ms que estén por encima de -15db(aunque unas teorías dictan -10db y otras -20db) candidatos fijos a reflexiones perjudiciales he intentar bajarlos por debajo de ese margen.
    Generalmente para medir el ETC lo que se hace es marcar en "Preferencias -> Analysis" la opción: "Usar el canal izqdo como loopback para timing reference" (lo digo de memoria, pero es así más o menos). Luego, en la tarjeta de sonido, conectas en bucle la salida y la entrada que no estés usando (para que REW tenga contra qué comparar). De esta manera el pico inicial no te aparecerá en 0ms sino en el tiempo que tarde la señal en llegar al punto de escucha, esto puede ser muy útil para alinear temporalmente todos los altavoces (sobre todo si no te fías de las distancias que marca el AVR). El sub es muy jodido de alinear por este método, sin embargo. Hay quien usa una medición muy restringida en frecuencia, solo 5Hz por encima y por debajo de la frecuencia de corte, pero a mí no me ha dado buenos resulados, la verdad.

    Case Study: Sub Alignment using REW v5 - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com
    Phase Alignment of Subs – Why I don’t use the impulse response | Bob McCarthy's Blog

    Esto es muy útil ya que tomando el tiempo que tardan en llegar al micro y la velocidad del sonido(v=e/t) podemos calcular el punto exacto que provoca la reflexión.
    En realidad no es necesario hacer el cálculo. Si sobre la ventana de REW mantienes pulsado "Ctrl", haces click con el botón derecho y arrastras, te sale un recuadro en que te calcula automáticamente la distancia del rectángulo que estás dibujando.

    Este hilo sobre la respuesta impulsiva me parece muy interesante, sobre todo algunas aportaciones del forero SAC:

    https://www.gearslutz.com/board/stud...c-impulse.html

    RT o tiempo de reverberación

    En el cuantificaremos la reverberación en la sala. A menos RT mas seca será esta.

    En el eje X tenemos toda la banda de frecuencia y en el Y los s. Cuanto menos es la reverberación menor amplitud en el eje Y.

    El RT aconsejado se mueve entorno a 0.4s aunque estoy depende en cierta medida de los gustos de cada persona. Lo que si parece ser primordial es que sea lo mas homogéneo posible, es decir, tenga el mismo tiempo en todo la banda audible.
    Para medir el RT es imprescindible hacer muchas medidas en varios puntos (y no solo cercanos al punto de escucha) y promediar. Pero de todos modos es una de las medidas en las que he visto que existe mayor consenso a la hora de descartar su validez para salas pequeñas. Lo cual tampoco quiere decir que no tenga utilidad, hay gente que sí se fía de ella. Yo la verdad es que no tengo claro hasta qué punto es válida y no la suelo mirar.

    Aparte de este artículo que dejo aquí, sé que leí algunos más en los que comentaban con más exactitud qué era lo que hacía a esta medida poco representativa para salas pequeñas, pero no soy capaz de encontrarlos ahora:

    Early Reflections in Home Theaters: A Different Perspective | Audioholics

    Con respecto a la Waterfall, no sé si ya has tenido ocasión de jugar con la opción de "Encontrar Resonancias" y los filtros modales de REW. Se trata de intentar reducir el ringing mediante filtros paramétricos ajustados específicamente a ese modo de la sala (lo interesante es que el ringing se reduce bastante más que con otro filtro similar pero no tan "ajustado", aunque el SPL del pico sea el mismo con ambos filtros) . Es bastante curioso y como sé que te gusta cacharrear ... . Échale un vistazo al post número 4 (de John M., desarrollador de REW) de esta página:

    Rew eq filters for ringing - Home Theater Forum and Systems - HomeTheaterShack.com

    Y finalmente dejo un enlace a un PDF que encuentro sumamente interesante donde se recopila mucha información acerca del procedimiento para la realización de mediciones y su interpretación, tanto en el dominio del tiempo como de la frecuencia:

    http://www.hedbackdesignedacoustics...._List._Rms.pdf

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 02/10/2014 a las 11:51
    alfvs2002, atcing, luco_mtb y 5 usuarios han agradecido esto.

  12. #27
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Los colchones por supuesto que sí funcionan y de manera bastante eficiente; otro tema es si se puede o no lograr un sistema de "suficiente neutralidad" sin utilizar panel alguno... por supuesto que sí, a nada que tengas cierto mobiliario (evitar paredes paralelas lisas), y las cajas a una distancia prudente para eliminar reflexiones primarias intensas en los primeros milisegundos. Otro tema es que dentro de esa "suficiente neutralidad", algunos prefieran una sala todavía más sorda (en este caso hay que tirar de paneles dedicados, que pueden ser perfectamente HUM)
    Una curiosidad: según se comenta (incluso el propio Floyd Toole) una de las mejores disposiciones de un sistema de altavoces, especialmente cuando no se puede usar mucha absorción para las primeras reflexiones, es diagonalmente a la habitación, ya que las reflexiones laterales prácticamente desaparecen. En la página 9 de este artículo se puede ver el dibujo:

    http://www.harman.com/EN-US/OurCompa...ndRoomsPt1.pdf

    Claro que no sé si será más difícil convencer a la "significant other" de poner el sofá en diagonal que de meter algunos paneles

    Saludos.
    luco_mtb, t-well, hemiutut y 2 usuarios han agradecido esto.

  13. #28
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Una curiosidad: según se comenta (incluso el propio Floyd Toole) una de las mejores disposiciones de un sistema de altavoces, especialmente cuando no se puede usar mucha absorción para las primeras reflexiones, es diagonalmente a la habitación, ya que las reflexiones laterales prácticamente desaparecen. En la página 9 de este artículo se puede ver el dibujo:

    http://www.harman.com/EN-US/OurCompa...ndRoomsPt1.pdf

    Claro que no sé si será más difícil convencer a la "significant other" de poner el sofá en diagonal que de meter algunos paneles

    Saludos.

    El último estudio riguroso de Floyd llegó a la conclusión de que sin panel alguno colocando las cajas a aprox. mínimo 1m de las paredes laterales ya reduces lo suficiente la energía de las reflexiones laterales como para que ésta no "coloree" de manera negativa la señal; de hecho recalca es incluso beneficioso porque aumentas la amplitud. Evidentemente si uno no puede separarlas tanto, hace falta la absorción y/o ayuda combinada de la difusión.

    Sound Reproduction: The Acoustics and Psychoacoustics of Loudspeakers and Rooms - Floyd Toole - Google Libros

    De hecho en los blind test la mayoría elige sistemas de cajas con dispersión amplia porque dan mayor amplitud. Realizó un estudio sobre una planar electrostática vs de convencional... y la planar/dipolar precisamente fue la menos elegida en todos los parámetros por los que se les preguntaba a ls probadores... y uno de los motivos era porque emitía con forma de 8 (es decir cancelaba la emisión hacia las paredes laterales) y eso restaba amplitud al sonido... al restar esa energía hacia las paredes que se aprovecha para aumentar la reverberación.

    Resumiendo: lo que recomienda es que si puedes separar las cajas lo suficiente para evitar que las reflexiones lleguen con demasiada intensidad en ls prtimeros milisegundos respecto al sonido que nos llega directo mejor no colocar absorbentes (aunque tampoco dice que tenga que sonar mal si se colocan) porque es lo que más gusta a la mayoría; en caso de que no puedas colocar las cajas tan alejadas sí es necesario.... aunque también apunta que en algunas grabaciones con mucha reverb. registrada si la sala es muy reverberante también podréa ser negativo.

    Por cierto, todo esto es generalizado; yo por ejemplo prefiero las salas tirando a sordas.... con sordas no me refiero a sólo con absorción por arriba (porque entonces suena subjetivamente apagado, no me gusta nada el sonido apagado ); sino a que la reverberación sea baja en toda la zona frecuencial por encima de la FC... porque se escucha más "parecido" al sonido de un conjunto en la calle que al del mismo es un auditorio... siendo ese sonido de la calle más "seco", más detallado, y dinámico (hay más diferencia entre señal y "silencios" al extenderse todo menos). De hecho, con la reverb. que ya llevan las propias grabaciones en una sala con EDT y RT de entre 0.2 y 0.3 por encima de la FC me suele sobrar... aunque tengo que probar el colocar dos cajas auxiliares enfocadas hacia las paredes a la que añadir retardo y menor SPL que las principales para crear ambiencia de la "buena". quizás para clásica sí me pueda gustar más (que es de los pocos géneros musicales a los que en ese tipo de sala sorda se me queda pelín "seco" incluso para mi gusto.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 02/10/2014 a las 12:39
    Marcuse, t-well, hemiutut y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #29
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Veo que esto se va animando poco a poco

    En cuanto tenga un poco de tiempo de doy un vistazo a los enlaces.

    Gracias!

  15. #30
    aprendiz
    Registro
    31 jul, 14
    Mensajes
    106
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: ¿Mas allá de la respuesta en frecuencia? Respuesta Temporal

    Por cierto que leyendo este hilo estoy replanteandome si mover o no mover los altavoces a otra sala que tengo... Esta sala (22 m cuadrados) tiene dos paredes empedradas, una con azulejo (la trasera a los altavoces) y una lateral que es una mampara de aluminio con mucho cristal... Pfff... Vamos, ya peor no puede ser... Y al otro lado de la mampara una habitacion mas amplia... Vamos, un atentado acustico es lo que tengo en casa... Por eso tengo serias dudas de que el acondicionamiento en tal sala me pueda servir para algo. Aplicar tratamiento acustico sobre una mampara es como no hacer absolutamente nada, es como ponerle una tirita a un tajazo con el cuchillo de Rambo.

+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuesta de frecuencia
    Por franklinn3 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/01/2012, 17:47
  2. Dudas rango de respuesta en frecuencia
    Por sweet en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 29/01/2011, 21:45
  3. Una de respuesta en frecuencia
    Por Pecci en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/09/2006, 13:36
  4. que significa +-3db en frecuencia de respuesta
    Por deivis1970 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/11/2005, 15:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins