En mi sala he tenido escena sonora con mis Yamaha, 201 New York, Dream77, Infinity SM65, PRO 838... lo que nunca me he parado es a comparar entre ellas. Si que lo he hecho entre las HS80M y las Behringer 2031P, ambas en idéntica situación y la misma posición de escucha. Y no recuerdo demasiadas diferencias. Solo en el tema de las maracas en que en las yamaha lo sentía más cerca. Por lo que se puede decir que teniendo unos buenos ingredientes, unos altavoces te darán más escena que otros.

Yo he conseguido escenas totales, me he metido dentro de conciertos en directo y me ha pasado un moto a toda velocidad detrás de mí. Os voy a decir el tema y el segundo exacto en que ocurre esto último:

http://www.progreviews.com/reviews/images/RW-AtD.jpg

Amused to Death. Pista 8 en tiempo 2 minutos 7 segundos. La moto te tiene que pasar detrás tuyo, casi que te de susto.

Luego está la escena que es más asequible, ( me refiero a las grabaciones) en la que las voces nos salen destacadas en el centro y adelantadas, tal como describe indirrana, y los instrumentos los podemos situar con los ojos cerrados a diferentes profundidades. Incluso en las óperas es muy bueno tener esa escena, que nos situa el escenario y a cada cantante en un lugar y podemos seguir su desplazamiento por la voz.

Podría seguir poniendo ejemplos, pero os aburriría.

En definitiva. La escena sonora se disfruta mucho cuando se consigue tener.