Realmente lo más probable es que ni a 0 grados ni a 180 grados obtengas la mejor respuesta en la zona de cruce, sino más bien se logre con un valor intermedios entre 0 y 360 que no se correspondan con ninguno de los citados. Por eso comentaba que lo más sencillo es probar alternando entre 0 y 180 para dejarlo vía cable o con el típico ajuste propio de sub entre 0 y 180 (mínimo ajuste de fase que suelen llevar casi todos los subs) para una mejor integración de partida, para posteriormente jugar con el delay variable de los A/V (que es un ajuste de fase fino con pasos intermedios; sólo que en vez de mostrarlo en grados se da el valor en el retraso en cm). En esto los Yamaha son muy buenos ya que te permiten ajustes de delay de cada muy pocos cm, ya que al desplazar un driver respecto a otro varías la fase relativa entre ambos.
Un saludete



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar


y vamos cojos con la sección de AUDIO, pero aunque apliquemos correcciones probablemente no notemos grandes mejorías en la práctica, a no ser que tuviesemos problemas muy muy gordos con ondas estacionarias, salas cuadradas, vibraciones con el vecino, etc ...
TECNOLÓGICAMENTE IN-ESTABLE



