Gracias chicos, a la espera de poder enterarme definitivamente sobre de que manera conectar el NAD al MF (cosa que aun no he conseguido ??? ??? ) quisiera saber vuestra opinion sobre lo siguiente:
¿Que diferencia en watios es la que debe haber entre un integrado y un receptor A/V en una combinacion de ambos?
Me explico:
Si ponemos por caso y ejemplo el MF A5( 250W) y el NAD ( 100W) cuando se utilicen en multicanal el NAD estará amplificando 3 canales (central y traseros) con sus 100 W pero estara haciendo de previo a una "etapa" ( la MF ) de ¡¡¡250W!!! y no olvidemos que el MF pierde todo control sobre su volumen y es el potencimetro del NAD el que mueve todos los canales por igual, por lo que es previsible que los canales frontales "tapen" ó "se coman" al resto de canales y por tanto haya que ajustar el nivel de los canales central y traseros, no sé hasta que limite, hasta conseguir igualarlos ¿no? ¿No es mas normal que entre el integrado y el A/V no haya tanta diferencia para evitar ese protagonismo *tan grande de los frontales? ¿Como se corrige esa diferencia de watios? ¿Que pensais?
Gracias .Saludos

EDITO: El mismo caso para las etapas stereo ¿Lo habiais pensado?