Yo es que soy de Marketing, es decir, del lado de los que no saben y aunque sepan, no pueden hacer muchas de las cosas que se podrían hacer para que según se dice unas cajas de 10 euros suenen igual que unas KEF R900(por mencionar unas que he probado hace poco). Mucha gente no puede por ganas, por prioridades o por tiempo.
En el caso anterior lo que yo creo/opino/considero es que las KEF, de inicio le darán mejor resultado y la calidad percibida será mucho más alta. El punto de inicio es mucho más alto en sentido de sonido, cubrir espectro y lo bonitas que quedan en un salón que por cierto acústicamente será un desastre en el 99,99999999% de los casos. Out-of-the-box las KEF le darán "miles de vueltas" (vueltas subjetivas) a las de 10 euros. Esto es lo que yo creo/opino/considero y es tan válido como lo que cualquier otra persona crea/opine/considere al ser algo subjetivo.
Ahora bien, si limitamos las KEF a cubrir lo que las de 10 euros puedan cubrir, si cambiamos las curvas que dan a pelo a base de ecualización, etc, etc... pues claro que sonarán igual. Estás maquillando el resultado para que la de 10 euros no cante, lo cual no quiere decir que sea malo.
Eso sí, yo creo/opino/considero que tener buen sonido sin hacer virguerías con las KEF será mucho más fácil que con las de 10 euros (ya hay que meterles un sub para llegar a igualdad). De la misma manera creo/opino/considero que el resultado final con las KEF sin ninguna limitación será mejor que con las de 10 euros.
Por otro lado, para poner altavoces a un PC en una salita para escuchar los videos de Youtube no hace falta unas KEF, igual que para poner altavoces a un salón de 50 metros cuadrados pues mejor no ir a las de 10 euros no vaya a ser que los límites de esos altavoces te hagan sentir que falta algo (p.e. spl)
Mi problema es que entiendo bien lo que decís, mi impresión es que os pierde mucha parte de razón por querer ser rotundo... porque por muchas gráficas que se pongan, 1o mucha gente no las entiende y ni las mira, 2o nunca podréis poner una gráfica del oído de cada uno de nosotros, por lo que al final el resultado "me gusta/no me gusta" o "sonido de calidad (percibida)/sonido de peor calidad (percibida)" será siempre subjetivo, y en ese momento la rotundidad y lo inapelable no existe.
Por eso me mosquea que alguien diga "eso no es opinable" o "lo haces mal"... en sonido SIEMPRE hay una componente subjetiva que no se puede quitar, se llama respuesta auditiva y es diferente para cada uno de nosotros.
Pensad por un momento por qué no es la primera vez que se dice que un grupo parece una secta, etc... algo habrá en las formas que no se hace del todo bien.
Por cierto, como habéis leído intento no decir CALIDAD, sino CALIDAD PERCIBIDA que para nada es lo mismo.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar