No, no... la prueba no fue exactamente así.
Los sistemas están ecualizados a plano con un ecm800 para punto de escucha (colgado y explicado en otro hilo donde realice un blind test online en este foro, y cómo tiene que medir mi ecm8000 en el espectrograma del Ultracurve para dar respuesta plana vs un ecm8000 calibrado).
Lo que captan en esos vídeos cada uno de los micros utilizados para nada es plano, porque esos micros no captan planos, ni son omnidireccionales (lo ideal para captar exactamente el ambiente de la sala en punto de escucha). Incluso la calidad de los mismos y la respuesta de cada uno es diferente. Pero la idea no dejar el sonido 100a% clavado porque con esos micros es imposible (por todo lo comentado hasta ahora de los mismos)... pero si ver cómo el sistema caro con grabadora cara no se parece más al vídeo original que la caja barata con el micro barato: cada video se parece más al original en algunos aspectos y frecuencias... cuando según los estándares hienderos uno tendría que ser una auténtica porquería respecto al otro, y para nada es así; de hecho, si escuchas los tres videos que colgué entre esos dos sistemas vs el tema original, se parece más al original de promedio los vídeos del sistema cutre (y eso ya empieza a decir mucho de lo que hay); estamos hablando de una sala acústicamente tratada a 1.1 m de las cajas entre un sistema 2.1+ampli que baja a 20hz plano de más de 1600 euros con grabadora de 300 euros vs un sistema de cajitas amplificarlas 2.1 de 50 euros con micro de 80 euros (que me salió de oferta a 20).
-En los enlaces que colgué en mí mensaje anterior hay pruebas todavía más interesantes: donde a esos vídeos que grabé le añadí en plan rápido "a oído" unos filtros paramétricos post grabación para que el balance tonal se pareciera más a lo que hubiera captado un micro lineal (aún así todavía lo podría mejorar mucho más añadiendo más filtros y ajustando lo que puse con mayor precisión). Solo con ello el parecido es muchísimo mayor a la pista original que en los vídeos captados a pelo (luego de nuevo se ve hasta qué punto influye el balance tonal). Para captar muy clavado a lo que se escucha se necesitaría grabar con un Dummy (por ejemplo el Neumann de 7000 euros, que no lo pienso comprar), aunque no descartó a la larga mejorar el micro o si encuentro una App en el móvil que al menos me permitiera calibrar el micro para que captara lineal; aunque lo suyo sería que los micros fueran omnidireccionales perfectos y que no cogieran ruido de suel, ni el ruidoso/movimiento de los dedos con el roce (ya que están tomados a mano alzada); de hecho, en esto último el mejor de los cuatro micros con los que he grabado era la Zoom Q3HD... aunque en balance tonal promedio es algo mejor el IM2 (los dos capando bastante los graves, con altibajos en la zona media, y realce en el agudo). Y no sólo eso, es imposible captar lo mismo exacto por lo comentado del crosstalk (si analizas la pista con por ejemplo Adobe auditor, verás que el estéreo del vídeo original es el que se registró ... pero lo captado por cualquiera de los 4 micro es casi un "doble mono": lógico pues al micro derecho le llega casi con misma intensidad lo del canal derecho; y del canal izquierdo lo mismo del derecho)... y solo por eso ya cambia la percepción de todo (y eso sucedería tanto grabando con esos mismos micros unas aguas de 35 euros como unas de 100.000).
Esperando haber aclarado un poco más a que se deben las diferencias que evidentemente toda o las hay (y no son "pequeñas"). Ahora, si quieres me puedo colgar vídeos de YouTube de sistemas de audio grabados con mismo móvil o micros que he utilizado y luego cuelgo el original (la mayoría se aleja mucho más que los vídeos que he colgado... aún con sistemas cuatro ceros).
Si lo que querías era una prueba algo más rigurosa, en este foro colgué plantee un blind test online (utilizando misma grabadora) entre dos sistemas diferentes que nadie superó. Nadie fue capa de acertar a qué sistema de cajas+ ampli se correspondía cada una de las pistas (y eso que la curva de respuesta todavía no era clavada):
https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html
Yo te aseguro al 100% que con unas cajitas de PC de 50 euros cortadas con sub que en punto de escucha cubra el mismo espectro (con menos de 200 euros ya se podría tener) logró exactamente lo mismo que con cualquiera de esos dos sistemas en ese blind test (que no te puedes ni imaginar la trabajera que da montar un blind test así con opciones posibles AAA, BBB, ABA, etc... pues tuve que grabar más de 60 pistas diferentes... ya que como siempre se filtran ruidos externos si la pista con mismo sistema de audio que colgaba era la misma estaría chupado adivinarlo por los ruidos externos... incluido primero el tener que colgar los videos recortados en el final para que no se viera a qué sistema pertenecía cada pista, para tras cerrar la prueba colgarlos con el final sin recortar donde destapaba el cartón que cubría la cámara del móvil en donde se desvelaba el sistema a que correspondía cada pista).
Un saludete