Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 405

No es todo mentira(prueba a ciegas)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    A ver.

    Por una parte, existe un problema de comparación obvio, en el sentido de que lo ideal sería comparar un sistema vs otro en el mismo sitio y en prueba ciega.

    Como no se ha hecho así, al menos en el caso que nos ocupa por muchas razones, pues una solución es grabar cómo suena un sistema A (el tuyo) con una grabación X en el punto de escucha ideal se esa sala (en este caso, el tema "Una canción") y colgar ese sonido. De ese modo, uno puede oír un sistema completo (equipo + sala) y comparar cómo suena ese sistema, grabado en el punto de escucha, vs cómo suena su sistema con el archivo original digital.
    Lo ideal ahora sería que colgara cómo suena el sistema que he oído yo y se pudiera comparar, pero no tengo ni la más remota idea de dónde puede estar el micro, no tengo tiempo y, además, para mi, esta prueba ha sido suficientemente esclarecedora

    Si el sistema A es muy bueno y neutro (o lineal) en el punto de escucha, no debería de haber demasiadas variaciones escuchándolo en el sistema partiendo de la base de que un equipo, por muy bueno y optimizado que sea, es muy difícil que clave totalmente la situación sonora de un original o de que lo que grabases fuese el directo en tu sala. Un sistema HIFI verdadero lo que busca es acercarse lo más posible a ese ideal pero no siempre se consigue ¿me explico? Lo que quiero decir es que es muy probable que siempre puedan existir diferencias a favor del original. Vale, asumimos ese pequeño posible plus diferencial y teniéndolo en cuenta, buscamos lo más aproximado a él.

    Así, en principio, se podrían establecer comparaciones correctas.

    Y ahora vienen las pegas : que si el micro, que si la toma ... Vamos a ver : ¿no se usa un micro en el punto de escucha para registrar lo que se oye y en base a él ecualizar? Si asumimos que o el micro y/o la toma pueden poner elementos de error, entonces asumimos que el tratamiento de la señal y su posterior ecualización nunca será perfecta y, por tanto, no seremos capaces de conseguir el objetivo final aunque puede que nos aproximemos bastante a él.

    En este caso, aún asumiendo esos posibles errores, insisto, existe mucha, demasiada distancia entre lo grabado y el original al menos en el equipo que he oído. Y esa afirmación tan taxativa, es totalmente compatible con lo que he dicho antes, que se pueden tener sistemas pero que muy satisfactorios por mucho menos dinero de lo que uno piensa, pero, acting, NO IGUALES, al menos en este caso.

    Y, además, quiero decir que la labor que has hecho tú en ese sentido, es que me parece que merece todos los elogios

    No me lo invento, lo acabo de experimentar y razonar yo mismo.

    Saludos.
    No, no... la prueba no fue exactamente así.

    Los sistemas están ecualizados a plano con un ecm800 para punto de escucha (colgado y explicado en otro hilo donde realice un blind test online en este foro, y cómo tiene que medir mi ecm8000 en el espectrograma del Ultracurve para dar respuesta plana vs un ecm8000 calibrado).

    Lo que captan en esos vídeos cada uno de los micros utilizados para nada es plano, porque esos micros no captan planos, ni son omnidireccionales (lo ideal para captar exactamente el ambiente de la sala en punto de escucha). Incluso la calidad de los mismos y la respuesta de cada uno es diferente. Pero la idea no dejar el sonido 100a% clavado porque con esos micros es imposible (por todo lo comentado hasta ahora de los mismos)... pero si ver cómo el sistema caro con grabadora cara no se parece más al vídeo original que la caja barata con el micro barato: cada video se parece más al original en algunos aspectos y frecuencias... cuando según los estándares hienderos uno tendría que ser una auténtica porquería respecto al otro, y para nada es así; de hecho, si escuchas los tres videos que colgué entre esos dos sistemas vs el tema original, se parece más al original de promedio los vídeos del sistema cutre (y eso ya empieza a decir mucho de lo que hay); estamos hablando de una sala acústicamente tratada a 1.1 m de las cajas entre un sistema 2.1+ampli que baja a 20hz plano de más de 1600 euros con grabadora de 300 euros vs un sistema de cajitas amplificarlas 2.1 de 50 euros con micro de 80 euros (que me salió de oferta a 20).



    -En los enlaces que colgué en mí mensaje anterior hay pruebas todavía más interesantes: donde a esos vídeos que grabé le añadí en plan rápido "a oído" unos filtros paramétricos post grabación para que el balance tonal se pareciera más a lo que hubiera captado un micro lineal (aún así todavía lo podría mejorar mucho más añadiendo más filtros y ajustando lo que puse con mayor precisión). Solo con ello el parecido es muchísimo mayor a la pista original que en los vídeos captados a pelo (luego de nuevo se ve hasta qué punto influye el balance tonal). Para captar muy clavado a lo que se escucha se necesitaría grabar con un Dummy (por ejemplo el Neumann de 7000 euros, que no lo pienso comprar), aunque no descartó a la larga mejorar el micro o si encuentro una App en el móvil que al menos me permitiera calibrar el micro para que captara lineal; aunque lo suyo sería que los micros fueran omnidireccionales perfectos y que no cogieran ruido de suel, ni el ruidoso/movimiento de los dedos con el roce (ya que están tomados a mano alzada); de hecho, en esto último el mejor de los cuatro micros con los que he grabado era la Zoom Q3HD... aunque en balance tonal promedio es algo mejor el IM2 (los dos capando bastante los graves, con altibajos en la zona media, y realce en el agudo). Y no sólo eso, es imposible captar lo mismo exacto por lo comentado del crosstalk (si analizas la pista con por ejemplo Adobe auditor, verás que el estéreo del vídeo original es el que se registró ... pero lo captado por cualquiera de los 4 micro es casi un "doble mono": lógico pues al micro derecho le llega casi con misma intensidad lo del canal derecho; y del canal izquierdo lo mismo del derecho)... y solo por eso ya cambia la percepción de todo (y eso sucedería tanto grabando con esos mismos micros unas aguas de 35 euros como unas de 100.000).

    Esperando haber aclarado un poco más a que se deben las diferencias que evidentemente toda o las hay (y no son "pequeñas"). Ahora, si quieres me puedo colgar vídeos de YouTube de sistemas de audio grabados con mismo móvil o micros que he utilizado y luego cuelgo el original (la mayoría se aleja mucho más que los vídeos que he colgado... aún con sistemas cuatro ceros).


    Si lo que querías era una prueba algo más rigurosa, en este foro colgué plantee un blind test online (utilizando misma grabadora) entre dos sistemas diferentes que nadie superó. Nadie fue capa de acertar a qué sistema de cajas+ ampli se correspondía cada una de las pistas (y eso que la curva de respuesta todavía no era clavada):

    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html

    Yo te aseguro al 100% que con unas cajitas de PC de 50 euros cortadas con sub que en punto de escucha cubra el mismo espectro (con menos de 200 euros ya se podría tener) logró exactamente lo mismo que con cualquiera de esos dos sistemas en ese blind test (que no te puedes ni imaginar la trabajera que da montar un blind test así con opciones posibles AAA, BBB, ABA, etc... pues tuve que grabar más de 60 pistas diferentes... ya que como siempre se filtran ruidos externos si la pista con mismo sistema de audio que colgaba era la misma estaría chupado adivinarlo por los ruidos externos... incluido primero el tener que colgar los videos recortados en el final para que no se viera a qué sistema pertenecía cada pista, para tras cerrar la prueba colgarlos con el final sin recortar donde destapaba el cartón que cubría la cámara del móvil en donde se desvelaba el sistema a que correspondía cada pista).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 20/05/2016 a las 16:54
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. mentira sobre cables?????
    Por WANLU en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2016, 19:47
  2. ¿Algun Media Center + TDT reproductor de todo todo todo??
    Por crosado en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/01/2014, 10:35
  3. Una dulce mentira
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2011, 08:17
  4. Verdad O Mentira?
    Por _memento_ en el foro Videojuegos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/07/2007, 15:24
  5. NUEVOS DVDRs PHILIPS: LO TIENEN TODO, TODO Y TODO.
    Por xann en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/07/2005, 01:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins