Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 405

No es todo mentira(prueba a ciegas)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Vamos por partes.


    Depende.
    ¿Dónde oírías una orquesta sinfónica? ¿en un estadio de fútbol?¿en un club de jazz? ¿ Y un cuarteto de cuerda? ¿en el Teatro Real?
    Como ves, depende y depende también del gusto del oyente. Y ahí entra el trabajo de los ingenieros de grabación, para intentar recrear el ambiente de la sala que corresponde al hacer la grabación, pero en eso ya entraremos después.
    Ya conoces a Wallace Clement Sabine, físico que fundador de lo que podemos llamar el campo de la acústica arquitectónica.

    Así, por ejemplo, el tiempo de reverberación adecuado para la música sinfónico-coral debe aproximarse a los 2 segundos y para la música de cámara, que exige más definición musical, se requiere un tiempo de reverberación de 1,7 segundos.

    Lo que me parece disparatado es "cambiar" nuestra sala ( me refiero a los valores que se puedan obtener en el punto de escucha, obviamente), según la música que queremos escuchar, pero sí llegar a una solución de digamos compromiso.

    Y ahí enlazo con lo que decías antes a la hora de grabar un disco : se supone que el ingeniero pretende "meter" en el disco la información musical junto con el ambiente que quieres que oigas.

    La pregunta es entonces por dónde empezar y yo creo que es sobre qué narices de "sala" quiero crear en mi casa. Ese es el primer punto que desde mi punto de vista es el en que todo aficionado debería buscar. Es un tema complejo del que no me atrevo a dar un consejo, porque creo que existe un enorme componente subjetivo que me siento incapaz de valorar y por tanto, aconsejar.

    De todas formas, me voy a permitir dar un apunte, lo que yo haría, pero, por favor, que nadie lo tome como un dogma de fe, sino como una idea o sugerencia y, por tanto, puede ser totalmente errónea, pero a mi me vale.

    Voy a contar una anécdota que me ocurrió : Un día, saliendo de Fnac Callao con unos discos de cuerda (de Savall creo que era), había en la puerta, en la calle, un cuarteto de cuerda que tocaban como los ángeles. Y me quedé escuchando en varias posiciones casi dos horas. Tenía tan fresco ese sonido que dije así tiene que sonar en mi casa o al menos lo más parecido, eso es lo real que no necesariamente debe de coincidir con el tipo de sonido que me pueda gustar oir. pero si busco alta fidelidad, ése y no otro debe de ser mi objetivo y así debo de oir.

    Entonces, lo que hay que buscar es un disco natural, de esos que atcing habla de poco o nulo procesamiento o toma directa. A mi se me ocurren varios sin pensar mucho : uno puede ser el famoso de Claudia Gómez "Salamandra", otro "Moonlight Serenade" de Ray Brown y Laurindo Almeida.
    Ponlos y cierra los ojos : si sientes que están ahí centrados, tocando en tu salón para ti a la misma distancia que están tus cajas, vas bien. Si no, algo falla, haz esta antes de ecualizar y analiza qué es ¿se va el sonido a la derecha? ¿están demasiado en el centro? ¿el sonido no se abre y te envuelve? Analiza y prueba, moviendo cajas, cambiando ubicación, ... Has de sentir que están ahí .
    Ponte luego un disco mono, uno de los Beatles, por ejemplo ¿te parece que ahora suena el central? Vas bien, vas bien.
    ¿no? Vuelve atrás, algo está mal.
    Si lo consigues, da el siguiente paso, si no, me temo que fracasarás por mucho que hagas después.

    Insisto, lo anterior no es en ningún caso un dogma de fe, yo no soy un profeta del audio y no me tengo por eso que llaman un "golden ear". Simplemente me limito a dar una muy tonta pauta que puede que a alguno le pueda servirr
    Esto resumen muy bien lo que había expuesto anteriormente, cada sala (tratamiento incluído) tiene su propia sonoridad.. y como ni toda la música se considera necesita el mismo entorno (ni siquiera los locales profesionales miden igual en todas las ubicaciones), tenemos que la "sala ideal" no existe y sí unas salas más idóneas que otras para reproducir ciertos géneros musicales (ya que la música no es sólo "género clásico en un auditorio"), donde se busca unos márgenes "bastante amplios" de compromiso en las "mediciones" (esa palabra que en estos foros a veces parece da pánico), pero esos valores son muy dispares según el entorno que creamos crear (luego el valor de compromiso es bastante discutible si no lo separamos por categorías).

    Estarás de acuerdo que con sólo lo escrito hasta ahora ya tenemos un "primer banderazo" que se carga por completo el que un sistema "X" en una sala "X" suene mejor que otro sistema "Y" en una sala "Y", porque si la sala es idónea para reproducir cierto género y entorno... no lo es para reproducir otro... a lo que además podríamos añadir un nuevo factor que complica todo más: el gusto particular; y eso se demuestra en los blind test, donde incluso para mismo género musical (pistas probadas) cuando hay diferencias sutiles en según qué tipo de pruebas (por ejemplo entre ciertos lectores de CD) cada cual se decanta hacia una opción.


    Pues existe, pero ese tema ahora no lo voy a tocar aún. Sólo te pidas que me creas si te digo que existe, está medido hasta el aire, exactamente unos 22.000 metros cúbicos, pero eso no toca ahora.
    Estaremos atentos... aunque por las dimensiones que citas no parece un caso aplicable al mundo del aficionado doméstico

    Sí señor, muy buen apunte. Sólo decirte que salvo ciertas localidades muy puntuales, medidas también, el sonido logrado en la sala del punto anterior es prácticamente el mismo. Mira que es difícil, pero no imposible. Ojo, y se midió con un Tandom 386, que entonces no había ni Pentium
    Ya colgarás mediciones de la misma, pero estarás de acuerdo conmigo que con esa dimensiones es una utopía pensar en algo así a nivel de aficionado al audio doméstico: salas cuyo problema "principal" (entre otros) está precisamente en la zona modal respecto a una sala del tamaño que citas (que a falta de conocer la altura, muy probablemente no tenga no tenga... estando el primer modo muy por debajo de los 20hz).


    Todo se andará. Tranquilo, paso a paso, que corremos el riesgo de aburrir. Y piensa que el aficionado quiere oir, que no siempre entiende cosas técnicas, que hay que hablar en un lenguaje entendible.
    Comprensible


    Para un usuario normal e incluso para un usuario avanzado, es mucho más fácil ecualizar que cualquier otra cosa, si bien tampoco es descartableque se puedan hacer. Pero los dos sabemos, yo al menos, que ni ecualizando se ha conseguido resolver los problemas de una sala más de una vez .

    Me paro aquí, de verdad que lo siento, pero es que no tengo tiempo para más, pero antes de dar más pasos y de dar más ideas, podríamos ir centrándonos en lo hasta ahora dicho. Y debatirlo.

    Saludos.
    Sí, sólo con EQ es imposible solucionar algunos problemas

    Sobre lo comentado hasta ahora y EMHO muy importante añadir otro factor: no podemos tratar una sala para reproducir música grabada del mismo modo que para reproducir música en directo... ya que en la sala donde actuan los músicos tenemos digamos el "sonido propio del instrumento" + el que "añade la sala" (para el punto donde estamos situados)... pero en la sala para reproducir música tenemos ese mejunje artificial (en mayor o menor medida) en el que ya de por sí, hay reverb. y otros efectos añadidos registrados (sobre lo que sería "el sonido propio del instrumento") previamente a lo que añadirá nuestra sala.



    Por cierto, cuando te sea posible (para no dejar el tema colgado), échale un vistazo a las otras dos gráficas que colgué y dime cual crees que es más fidedigna a la extracción digital original en dinámica, señal/ruido, respuesta transitoria por la forma de curva... y a qué distancia crees que se corresponde la que más se parece (la que dista a 1m de 3m de la caja en la misma sala).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/05/2016 a las 22:23
    Mike43 ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Estaremos atentos... aunque por las dimensiones que citas no parece un caso aplicable al mundo del aficionado doméstico
    je,je,je, no, no es doméstico en este caso, acertaste . Es la sala grande, pero conseguir lo que se ha conseguido, me parece casi increíble, pero ya volveremos a ello en su momento.
    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Ya colgarás mediciones de la misma, pero estarás de acuerdo conmigo que con esa dimensiones es una utopía pensar en algo así a nivel doméstico
    Más que eso.
    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Por cierto, cuando te sea posible (para no dejar el tema colgado), échale un vistazo a las otras dos gráficas que colgué y dime cual crees que es más fidedigna a la extracción digital original en dinámica, señal/ruido, respuesta transitoria por la forma de curva... y a qué distancia crees que se corresponde la que más se parece (la que dista a 1m de 3m de la caja en la misma sala).
    Perdona, creía que lo puse ...se me pasó.
    A ver : te dije que en mi opinión el original era el B (en el post 193, me parece).
    Creo que la más fidedigna es A.

    Y volviendo a "mi tocho", lo que quería decir es que quizá sea acertado definir la personalidad de la sala que quiere uno (toma ya palabro, pero creo que se me entiende). A tal fin, sugerí un disco, un tema de toma casi directo para notarlo así en nuestra sala.

    Si eso se consigue, lo más probable es que el ambiente que tenga grabado cada disco (natural o no, pero ahí dependeremos del buen hacer del ingeniero) lo tendremos en nuestra sala. Ese digamos ambiente, esa atmósfera NO LA TENDREMOS CON LOS CASCOS. Y mira que me gusta oir con cascos, pero es que es así.

    Ahora ya podemos ir con el siguiente paso. Si no hemos conseguido lo anterior, no se cae el mundo, porque tal vez podamos arreglarlo.
    O tal vez no, pero en ese caso tampoco debemos alarmarnos demasiado, pues podemos conseguir un sonido muy bueno con un balance tonal magnífico si bien tal vez nos falte esa información que nos hace sentir un poco más la música como si estuviesen tocando para nosotros, pero ojo, que DEPENDE de la grabación a escuchar y de lo bien que se haya hecho el trabajo, que a veces un disco nos suena muy bien pero como si no nos dijera nada, como frío e insípido.

    Es una sensación que no sé cómo explicarla pero que a menudo se capta en los directos, en grabaciones de estudio es más difícil.

    Saludos.
    atcing ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Buenas noches, como aficionado al audio y aun entendiendo que mis conocimientos son limitados en esta materia, son los suficientes para ver cómo, mantienen una discusión que no lleva ninguna parte, solo a generar confusión.
    El sonido a fin de cuentas, nos llega enlatado CD o como sea y después mediante unos chismes conseguimos mover MECANICAMENTE, unos conos que generan unas ondas de sonido.
    Dependiendo de la frecuencia, la forma y tamaño de este cono, de la forma de desplazarse, de las propiedades de los materiales, de la potencia de la electrónica que lo mueve y un montón de etc. Dependerá en principio la calidad de la reproducción.
    Nunca un sistema pobre eléctricamente y mecánicamente y físicamente pobre podrá generar esas ondas de sonido, con la calidad que uno más capaz NUNCA.
    La corrección de la estancia es otro asunto, se podrá corregir, se tendrá si o sí que hacerlo o no quién sabe.
    La ecualización puede corregir levemente las ondas de sonido, pero JAMAS podrá crearlas ni podrá aumentar las dimensiones del altavoz ni los W de la electrónica y sus cualidades.
    NUNCA, un altavoz tipo woxter podrá generar ni físicamente ni mecánicamente ni por diseño propio generar ondas de sonido de calidad, porque no es su propósito ni se han empleado en él ni los materiales ni el diseño ni las propiedades mecánicas para generarlas, por lo que entiendo que es (irracional físicamente) el contemplar mínimamente esa posibilidad EMHO
    Última edición por Anonimo26102016; 25/05/2016 a las 22:59
    ManuelBC y luco_mtb han agradecido esto.

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,268
    Agradecido
    59324 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Pues fijate que yo pienso justo lo contrario, que si es posible, pues todo está en nuestra mente y como escuchamos esos sonidos llamados música.

    Todo es mental, lo que uno quiera creer, es lo que escuchará.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pues fijate que yo pienso justo lo contrario, que si es posible, pues todo está en nuestra mente y como escuchamos esos sonidos llamados música.

    Todo es mental, lo que uno quiera creer, es lo que escuchará.
    Ese es otro de los porqué los blind test (prueba a doble ciego) eliminan "lo que uno quiera creer" y sólo decide por lo que le dice el oído. Ahí es donde se demuestra sin sesgo cuando dos aparatos han sonado indistinguibles al igual que también se demuestra cuando se han diferenciado.


    En cambio viendo los aparatos a comparar, y creyendo que el caro siempre va a sonar mejor, ya tienes ese sesgo mental de "lo que uno quiera creer, es lo que escuchará".

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Por argumentar un poco más mis comentarios hace 25-30 años ya me curraba el DIY, y la ecualización.
    En aquellos años, en los que no había mucha cosa y entonces SI que costaba un riñón cualquier producto un poco “especial”, el DSP 8000 solamente lo tenían 4 profesionales de la sonorización de discotecas o garitos, quiero decir que algunos también venimos de vuelta.

    En aquellos días también había cosas buenas, como ese Lector de la foto un Denon con Pitch 116db SN 10kg de peso y 40.000 pts. De la Epoca de 2ª, o el previo Rotel o la Nad 216, que era de lo bueno que podía permitirse un aficionado no rico, también recuerdo las primera B&W monitor que saco la que estaba llena de pinchos por dentro no me acuerdo del modelo, solo que a todos nos parecía imposible que un monitor sonase de aquella manera(tampoco como una columna), porque un 8” o 10” era lo normal.
    Afortunadamente las cosas han cambiado y hoy podéis, podemos por 4 duros comprar cosas muy decentes, pero me estoy refiriendo a columnas no a monitores+sub que es una mentira acústica total, o se las puede hacer uno también hay muchísima información y material, pero Nunca nadie me convencerá que un estéreo sobresaliente, en lo que se refiere al equipo NUNCA saldrá de unos monitores+sub, ni tampoco de unos monitores de 4”, porque las leyes de la Física no lo permiten, ni la ley de la Palanca, ni las de Newton, ni la de la relatividad general.
    A veces y es un comentario en relación a lo que pienso cuando leo preguntas-respuestas de cualquiera…… ¿Cuántos mt2? ………25 y se recomienda ¡cuidado!! Unas columnas igual es mucho……, pero si el receptáculo o sala donde tengo las Focal del inicio tiene 18 mts y no pasa nada
    Un saludo

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Afortunadamente las cosas han cambiado y hoy podéis, podemos por 4 duros comprar cosas muy decentes, pero me estoy refiriendo a columnas no a monitores+sub que es una mentira acústica total, o se las puede hacer uno también hay muchísima información y material, pero Nunca nadie me convencerá que un estéreo sobresaliente, en lo que se refiere al equipo NUNCA saldrá de unos monitores+sub, ni tampoco de unos monitores de 4”, porque las leyes de la Física no lo permiten, ni la ley de la Palanca, ni las de Newton, ni la de la relatividad general.
    Pues la propia Genelec lo tiene muy claro (como lo tenemos otros), tanto como para recomendar un 5.1 con mid/woofer de 4" para producción (de hecho se utiliza) para masterizar esas referencias que posteriormente vas a poner en tu sistema como de sonido de primerísima hasta distancia de oyente a 2m de las cajas:

    http://www.citysoundpro.de/shop/produktdat/1159.pdf


    Genelec 8020A and 7050B - A new category of precision monitoring (y lo tiene claro como mucho de nosotros desde hace años):




    Genelec 8020A and 7050B - A new category of precision monitoring
    Published on Thursday | 20 January 2012 | 11:01



    8020A Features description Introducing the 8020A, the newest (and smallest) model in the 8000 MDE™ series, Genelec now launches a professional playback monitor design in a totally new size category.
    All forms of distortion have been minimized in this design that features the Minimum Diffraction Enclosure (MDE™) technology. The imaging accuracy and low frequency extension achieved with such an extremely compact enclosure are truly astounding. The advanced Directivity Control WaveguideTM provides an amazingly fl at on and off-axis response. The long and curved refl ex port featuring wide fl are termination enables excellent bass articulation.

    The Genelec 8020A brings to life the results of persistent research and development of genuine new technologies. Once combined with the new Genelec 7050B LSE™ subwoofer, you have in your hand a professional wide bandwidth surround sound monitoring system.




    7050B in Stereo and Surround Sound Environments

    7050B views

    Full Bandwidth Stereo and Surround Sound Monitoring

    The trend in small room playback monitoring is for levels to be less than “ear splitting”. Even so, the 8020A is truly surprising even without a subwoofer. However, if your productions have multi-channel requirements, large - full bandwidth audio is required, especially in cases where the LFE channel is utilized. The new Genelec 7050B LSE™ Subwoofer is the perfect match for the 8020A for both stereo and surround sound applications. The 7050B extends the LF response down to 25 Hz with amazing bass articulation. This is possible in such a compact enclosure thanks to the patended LSE™ (Laminar Spiral EnclosureTM ) technology. With 5 main input channels and an LFE channel with 85/120 Hz reproduction bandwidth selection, the 8020A/7050B system fulfi lls the needs of 5.1 productions. You can also use the 7050B to complement a pair of Genelec 8030A monitors. To scale the system optimally for your space and SPL requirements, please visit our website World Leader in Studio Monitors | Genelec.com for recommended system setups in different size categories. You will also get answers to many frequently asked questions, and if you have a new one, we will be glad to help!



    8020A and 7050B surround view

    Compact in Broadcast
    8020A studio view 1More and more broadcast productions are made in very variable environments, which have strict limitations both in terms of space and budget. Whether the program is transmitted from an OB-truck or from the main studios, the highest audio monitoring is necessary. For these needs the new Genelec 8020A Two-way Active Monitor offers an optimal solution. The 8020A is a true professional monitor, with no compromises in reliability and durability. It is the working partner you can trust in all demanding environments.

    Playback Monitoring in Recording and Post-production


    8020A with musiciansMore and more productions are made in small environments which cannot house big speakers. Often pre-production work and track laying is not done in the big studio. The 8020A is amazingly revealing. The natural, uncoloured and extremely low distortion reproduction characteristics of the highly praised Genelec 8000 Series are there in a truly compact size, with an LF extension you would never expect. By adding the new 7050B subwoofer you create a full bandwidth surround system.

    Maximum Ease with Minimum Installation Space

    8020A in bar viewListening spaces come in all forms and sizes. When the sound needs to be distributed, one thing remains the same: the demand for ease of installation and minimum space occupied by the installation. The 8020A is your perfect partner. The enclosure has integrated support points and readily available versatile mounting options for all possible installations. The optional white colour is often preferred in installations where sound sources have to match light coloured surfaces.

    Intensive and Intimate Monitoring for the Workstation

    8020A next to computer Powerful modern audio/video workstations have brought the need for precision audio monitoring right next to the desktop or laptop. The quality of the soundscape is often as impressive as the latest visual magic on high quality screens. Discover the audio power and quality of your workstation with the 8020A and reach professional audio production quality!

    More details
    8020A, 7050B
    Desde la reproducción, pasando por la producción, hasta la mesa del PC

    Un saludete
    Última edición por atcing; 26/05/2016 a las 14:44
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,268
    Agradecido
    59324 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Ese es otro de los porqué los blind test (prueba a doble ciego) eliminan "lo que uno quiera creer" y sólo decide por lo que le dice el oído. Ahí es donde se demuestra sin sesgo cuando dos aparatos han sonado indistinguibles al igual que también se demuestra cuando se han diferenciado.


    En cambio viendo los aparatos a comparar, y creyendo que el caro siempre va a sonar mejor, ya tienes ese sesgo mental de "lo que uno quiera creer, es lo que escuchará".

    Un saludete
    Si estos sistemas se comprasen solo por el sonido, seguramente no te quito razón, podría suceder, el problema es que los productos, todos, se compran también por otros factores, que en este caso podría ser la vista (estética), marca, y eso ya condiciona la compra.
    Aunque no te lo creas, es como comprar un reloj o un coche, o visitar un restaurante.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si estos sistemas se comprasen solo por el sonido, seguramente no te quito razón, podría suceder...
    De sonido es de lo que estoy hablando y tal y como he comentado sucede

    El resto pues a gusto de consumidor. Ya lo dije páginas atrás: tengo unas woxter DL410 que me gustan estéticamente por su diseño austero, y las cruzo con un sub Adam sub12 que también me gusta estéticamente... y me es indiferente que unas cuesten 35 euros pareja y el otro 1200 euros, porque el sonido resultante que obtengo es de primerísima y no tiene nada que enviar en cuanto a calidad de sonido a otras combinaciones con otras cajas mucho más caras que he tenido o tengo (tanto activas como pasivas) para el nivel de SPL y distancia que quiero cubrir.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 26/05/2016 a las 15:03
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si estos sistemas se comprasen solo por el sonido, seguramente no te quito razón, podría suceder, el problema es que los productos, todos, se compran también por otros factores, que en este caso podría ser la vista (estética), marca, y eso ya condiciona la compra.
    Aunque no te lo creas, es como comprar un reloj o un coche, o visitar un restaurante.
    Si y ni amigo Manuel, por ejemplo si te compras un Breitling Navitimer, no compras un reloj para ver cuanto le queda al cocido, compras una maquina, que ha pasado por 14 dias de tortura en el Centro Nacional Suizo de Cronometria C.O.S.C. con frio extremo calor extremo cambios de presion etc y pasa o no pasa.
    Por otro lado compras un reloj mecánico con reserva de 24 horas, tambien es un reloj que soporta muy bien los golpes, tambien tienes una rueda de calculo cojonuda y aunque ya menos, si tienes que navegar de una Base y regresar navegando en zig-zag, tirando de mapa, instrumentos y plotter para esa empresa y hacer las fotos del granero que supuestamente te has cepillado para que el Jefe te de el aprobado, necesitas una maquina de ese tipo, estamos hablando de una herramienta de precisión para un trabajo determinado, tampoco seria lógico que algo bueno y caro te lo entregaran sin la rueda de calculo para entrenar en una caja fuerte y lujosa, para el que lo compra por que entiende lo que es, le tiene cariño y además le gusta no es cuestion de fardar, presumir o estar mirando la hora cada 3 minutos para que lo vean, a la compra a muchos les mueve el cariño, la pasión, el saber que tiene una Joya de la tecnologia.
    Por cierto si te compras uno, la cuerda se la puedes dar en los 2 sentidos y para cambiar de dias de las 12 pasas las horas hasta las 8 y retocedes y salta el dia
    Si no tienes uno, seria el complemento ideal para el nuevo buga

  11. #11
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Buenas noches, como aficionado al audio y aun entendiendo que mis conocimientos son limitados en esta materia, son los suficientes para ver cómo, mantienen una discusión que no lleva ninguna parte, solo a generar confusión.
    El sonido a fin de cuentas, nos llega enlatado CD o como sea y después mediante unos chismes conseguimos mover MECANICAMENTE, unos conos que generan unas ondas de sonido.
    Dependiendo de la frecuencia, la forma y tamaño de este cono, de la forma de desplazarse, de las propiedades de los materiales, de la potencia de la electrónica que lo mueve y un montón de etc. Dependerá en principio la calidad de la reproducción.
    Nunca un sistema pobre eléctricamente y mecánicamente y físicamente pobre podrá generar esas ondas de sonido, con la calidad que uno más capaz NUNCA.
    La corrección de la estancia es otro asunto, se podrá corregir, se tendrá si o sí que hacerlo o no quién sabe.
    La ecualización puede corregir levemente las ondas de sonido, pero JAMAS podrá crearlas ni podrá aumentar las dimensiones del altavoz ni los W de la electrónica y sus cualidades.
    NUNCA, un altavoz tipo woxter podrá generar ni físicamente ni mecánicamente ni por diseño propio generar ondas de sonido de calidad, porque no es su propósito ni se han empleado en él ni los materiales ni el diseño ni las propiedades mecánicas para generarlas, por lo que entiendo que es (irracional físicamente) el contemplar mínimamente esa posibilidad EMHO
    pues para ser un aficionado sueltas sentencias tan absolutas, que ni se las oiríamos a un catedrático.

    Suponiendo que las woxter no sean eso que dices. ¿cómo sabemos que cajas si cumplen?

  12. #12
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    pues para ser un aficionado sueltas sentencias tan absolutas, que ni se las oiríamos a un catedrático.

    Suponiendo que las woxter no sean eso que dices. ¿cómo sabemos que cajas si cumplen?
    Con la lógica y las experiencias es suficiente, es como el carnicero que le pides un kilo de picada, para hacer albóndigas y el tío, se va poco en el peso…….. A mí me pones 3 olivas y me dices que pesan 7 Kgs y digo que no puede ser. Otro ejemplo (es que no tengo conocimientos técnicos) me dices que un Guardia Civil, le curvas un poco las Alas del tricornio y se lanza en patinete por Despeñaperros y cuando alcance los 75 Km/h se elevara como una gaviota pues tampoco me lo creo.
    Y yo, como muchos hemos escuchado a una Banda de Jazz, o el saxo en una charranga o al turuta en la mili, si hablamos de HI-FI usease alta fidelidad, como yo lo más parecido a esos sonidos los he notado con cajas grandes y altavoces grandes y buenas electrónicas Y también he tenido cajas de PC pues por esa regla de 3 sé que es imposible sentir un saxo igual de bien que cuasi parezca que está ahí asin mágicamente, para mí es imposible, como que vuele el Guardia Civil EMHO

  13. #13
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Con la lógica y las experiencias es suficiente, es como el carnicero que le pides un kilo de picada, para hacer albóndigas y el tío, se va poco en el peso…….. A mí me pones 3 olivas y me dices que pesan 7 Kgs y digo que no puede ser. Otro ejemplo (es que no tengo conocimientos técnicos) me dices que un Guardia Civil, le curvas un poco las Alas del tricornio y se lanza en patinete por Despeñaperros y cuando alcance los 75 Km/h se elevara como una gaviota pues tampoco me lo creo.
    Y yo, como muchos hemos escuchado a una Banda de Jazz, o el saxo en una charranga o al turuta en la mili, si hablamos de HI-FI usease alta fidelidad, como yo lo más parecido a esos sonidos los he notado con cajas grandes y altavoces grandes y buenas electrónicas Y también he tenido cajas de PC pues por esa regla de 3 sé que es imposible sentir un saxo igual de bien que cuasi parezca que está ahí asin mágicamente, para mí es imposible, como que vuele el Guardia Civil EMHO
    si, pero no te preguntaba por lo que has contestado, te preguntaba:
    marcas y modelos que si cumplen y cuál es tu criterio de seleccion.

  14. #14
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    pues para ser un aficionado sueltas sentencias tan absolutas, que ni se las oiríamos a un catedrático.

    Suponiendo que las woxter no sean eso que dices. ¿cómo sabemos que cajas si cumplen?
    A este comentario dirigido a AlfonsoX te puedo responder yo mismo que tengo unas.
    Hay quien siendo muy experimentado en la alta fidelidad ha escuchado las woxter optimizadas (evidentemente con la luz apagada) y te pregunta que donde escondes a los músicos, qué salgan ya de su escondite!!!... con una cara de alucinado por el resultado logrado que es para ver... creo que eso ya dice todo de hasta qué punto puede sonar bien una caja de esas características.



    Un salduete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #15
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    A este comentario dirigido a AlfonsoX te puedo responder yo mismo que tengo unas.
    Hay quien siendo muy experimentado en la alta fidelidad ha escuchado las woxter optimizadas (evidentemente con la luz apagada) y te pregunta que donde escondes a los músicos, qué salgan ya de su escondite!!!... con una cara de alucinado por el resultado logrado que es para ver... creo que eso ya dice todo de hasta qué punto puede sonar bien una caja de esas características.



    Un salduete
    Puede ser, puede ser............. pero yo no me lo creo, o sera algo muy extraño, en cualquier caso entiendo que no es el camino, a America se puede ir en piragua, pero mejor en Barco o en un Avion y, mejor si uno se puede pagar Gran Clase.
    Yo he tenido 3 cajas de DiY planas en aecoica y un DSP 8000 y el micro y he perdido el tiempo y la mejora en mi caso era temporal, ecualizabas te sonaba mejor, guardabas ponias otra musica a cambiar en mi caso para una leve mejoria y al final se quedo apagado, si quieres te lo regalo, y un micro Shure de los de 100.000 pts
    minimo aMpli bueno y columnas de 8" o mejor 10" para 20 mts y suaveeeeeeeee(eso para clubster) me da igual la marc, las Woxter y el tinglao que tienes montado pues yo paso, si un tio toca el contrabajo a pocos Db quiero sentir la energia.
    Seguid con los tecnicismos

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. mentira sobre cables?????
    Por WANLU en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2016, 19:47
  2. ¿Algun Media Center + TDT reproductor de todo todo todo??
    Por crosado en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/01/2014, 10:35
  3. Una dulce mentira
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2011, 08:17
  4. Verdad O Mentira?
    Por _memento_ en el foro Videojuegos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/07/2007, 15:24
  5. NUEVOS DVDRs PHILIPS: LO TIENEN TODO, TODO Y TODO.
    Por xann en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/07/2005, 01:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins