Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 405

No es todo mentira(prueba a ciegas)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pues lo micros utilizados son similares en respuesta, THD, y margen dinámico, a por ejemplo los Shure sm57 (que hay quien utiliza para grabar instrumentos en directo en la producción). Desde luego el mejunje y efectos artificiales es mucho menor de lo que tienen los CD que posteriormente escuchamos (que supongo tampoco te dejen servir entonces).

    Y es que un micro es incapaz de invertir los resultados (aunque no capte al 100% lo que hay "in situ")... y además debería estar chupado detectar las posibles vibraciones, distorsión, etc. mucho mayores que tiene cualquier caja en punto de escucha que la que tiene el propio micro... más aun, si en unos sistemas se supone que son tanto peores que otros... pero de la suposición a la realidad hay un gran trecho.
    Post con ánimo constructivo, acting y demás, así que o me ayudáis a enfocar el asunto o llamo a Eva Neadora para que haga su trabajo

    En serio. Vamos a ver si somos capaces en ponernos de acuerdo en los preliminares, porque yo tengo algunas dudas que paso a exponer, todo tras haber escuchado diversas grabaciones de "Una canción" de Claudia Gómez colgadas por atcing frente al original que poseo y, como ya dije unos posts atrás, como las diferencias eran enormes a favor del original y como conozco a acting (no en persona, creo), creo que el problema para comparar estaba, en este caso, en la toma de sonido. Todo ello a fin de poder hacer una comparación con rigor.

    El objetivo, entiendo, es poder hacer comparaciones con todo el rigor que podamos y que puedan ser repetibles ¿ok? Bien, pues lanzo 2 preguntas.

    1.- ¿podemos recoger el sonido real de una sala en el punto de escucha de manera que podamos oirlo los demás? me explico : Si yo tengo un plato X con una cápsula Y y grabo un vinilo Z en un CD y ManuelBC, por ejemplo, hace lo mismo con el suyo, podríamos comparar cómo suena mi vinilo digitalizado vs el de ManuelBC y comparar cuál nos gusta más.
    La pregunta es si podemos hacer lo mismo con cómo suena la misma grabación en nuestra sala.

    2.- Si la pregunta anterior es afirmativa, pregunto, ¿qué se necesita para hacerlo?¿qué micro?

    3.- ¿podemos hacer las grabaciones sin compresión (lo digo para evitar el posible sesgo de pasar de 16/44,1 a mp3) ?

    Se admite todo tipo de opiniones y sugerencias, pero constructivas, por favor.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Como mencionaba acting, si buscamos comparar las salas.
    se ha de usar micros calibrados en ambas salas, preferiblemente el mismo modelo de micro.
    Situarlos en el punto de escucha en el trípode que se usa para calibrar la sala.
    El volumen (SPL) debería establecerse a través de unos tonos grabados en la misma pista de audio, no sería 100% necesario que fuese calibrado, bastará con que en ambos se establezca el mismo SPL.
    Podrías obtener tres medidas, en estéreo, canal derecho e izquierdo.
    Si además usas el REW y generas unas gráficas, sería perfecto.

    El sonido registrado en el micro, NO VA A SER EN ESTÉREO, ni tampoco fiel a lo que se escucha, pero aún escuchándose raro, debería escucharse igual de raro en ambos sistemas, recordar que lo hacemos de forma comparativa.

    Para registrar lo que escucha el oyente, habría que usar dos micros calibrados, entiendo que comprar dos para la prueba no es operativa

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Como mencionaba acting, si buscamos comparar las salas.
    se ha de usar micros calibrados en ambas salas, preferiblemente el mismo modelo de micro.
    Situarlos en el punto de escucha en el trípode que se usa para calibrar la sala.
    El volumen (SPL) debería establecerse a través de unos tonos grabados en la misma pista de audio, no sería 100% necesario que fuese calibrado, bastará con que en ambos se establezca el mismo SPL.
    Podrías obtener tres medidas, en estéreo, canal derecho e izquierdo.
    Si además usas el REW y generas unas gráficas, sería perfecto.

    El sonido registrado en el micro, NO VA A SER EN ESTÉREO, ni tampoco fiel a lo que se escucha, pero aún escuchándose raro, debería escucharse igual de raro en ambos sistemas, recordar que lo hacemos de forma comparativa.

    Para registrar lo que escucha el oyente, habría que usar dos micros calibrados, entiendo que comprar dos para la prueba no es operativa
    Me parece interesante lo que dices, Cubster, así que lo voy a preguntar-formular de otra forma.

    Si a tu casa vinieran unos amigos a tocar, seguramente usarías varios micros y luego mezclarías, pero yo no quiero eso.
    Cuando se hicieron las grabaciones de los famosos "living stereo" se usaron primero 2 micros y luego tres, así que, pregunto, ¿No sería factible poner un micrófono estéreo donde debiera estar nuestra cabeza? Así se recogería lo que se oye en el punto de escucha incluso, más o menos, la imagen estéreo en ese punto.

    Es que si no se recoge la imagen estéreo que da la sala, nos perdemos un componente de valoración muy importante. Yo he oído equipos con un balance tonal muy aceptable pero cuya imagen estereofónica no era tan buena y para mi eso es un plus muy importante.

    Lo puedes probar tú mismo : ponte un buen CD en estéreo. Ahora, pon lo mismo usando el dts neo 6 modo music (ahí los frontales no se tocan y el central emite las señales comunes de LF y RF). Pues envolvente y todo lo que quieras, pero el sonido es mucho mejor en estéreo e incluso hay más profundidad

    Un muy buen ejemplo de lo que digo es el tema Firth of fith del Seconds Out de Génesis y sólo la imagen virtual del imaginario escenario estereofónico puede marcar diferencias entre un sistema y otro, en mi opinión.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Me parece interesante lo que dices, Cubster, así que lo voy a preguntar-formular de otra forma.

    Si a tu casa vinieran unos amigos a tocar, seguramente usarías varios micros y luego mezclarías, pero yo no quiero eso.
    Cuando se hicieron las grabaciones de los famosos "living stereo" se usaron primero 2 micros y luego tres, así que, pregunto, ¿No sería factible poner un micrófono estéreo donde debiera estar nuestra cabeza? Así se recogería lo que se oye en el punto de escucha incluso, más o menos, la imagen estéreo en ese punto.

    Es que si no se recoge la imagen estéreo que da la sala, nos perdemos un componente de valoración muy importante. Yo he oído equipos con un balance tonal muy aceptable pero cuya imagen estereofónica no era tan buena y para mi eso es un plus muy importante.

    Lo puedes probar tú mismo : ponte un buen CD en estéreo. Ahora, pon lo mismo usando el dts neo 6 modo music (ahí los frontales no se tocan y el central emite las señales comunes de LF y RF). Pues envolvente y todo lo que quieras, pero el sonido es mucho mejor en estéreo e incluso hay más profundidad

    Un muy buen ejemplo de lo que digo es el tema Firth of fith del Seconds Out de Génesis y sólo la imagen virtual del imaginario escenario estereofónico puede marcar diferencias entre un sistema y otro, en mi opinión.

    Saludos.
    los micrófonos se fabrican conociendo sus capacidades y adaptándolas a su funcionalidad.
    Tienes micrófonos adaptados a los golpes del bombo, totalmente diferentes de los de los platillos, aún más diferentes de los de la voz, otros instrumentos no se captan mediante micrófonos, si no mediante pastillas.
    la sensibilidad de cada captación es diferente y para evitar distorsiones, se captan preferentemente por separado.

    Ahora planteamos usar un micrófono para captar todo junto, además, simular la percepción en el oído, cuyas reflexiones y retardos al entrar sirven para generar esa imagen y espacialidad.

    Por todo esto, tendremos que conformarnos con captar y analizar lo que captan ciertos micrófonos, como pudiera ser un calibrado apuntando al techo, usándolo como "referencia".

    De la misma manera que los ingenieros de sonido, usas esas "referencias", me sorprende que compañeros del foro sean capaces de observar diferencias entre equipos de sonido "en el sonido", que no en la estética y acabados y además, cuantificar su calidad, no sólo de manera relativa en términos de "esto suena mejor que aquello" si no del tipo "esto suena de 10 y no de 9,5"

  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    los micrófonos se fabrican conociendo sus capacidades y adaptándolas a su funcionalidad.
    Tienes micrófonos adaptados a los golpes del bombo, totalmente diferentes de los de los platillos, aún más diferentes de los de la voz, otros instrumentos no se captan mediante micrófonos, si no mediante pastillas.
    la sensibilidad de cada captación es diferente y para evitar distorsiones, se captan preferentemente por separado.
    Cubster, eso lo sé de sobra.


    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Ahora planteamos usar un micrófono para captar todo junto, además, simular la percepción en el oído, cuyas reflexiones y retardos al entrar sirven para generar esa imagen y espacialidad.
    Claro.
    Por eso preguntaba si existe algún modo de captar lo más parecido a lo que se percibe en el punto de escucha porque es lo que pretendemos comparar. Si no se puede, pues tenemos ESE TIPO DE PRUEBA algo viciada en origen.

    Dicho de otro modo, que de ser así y para que haya cierto rigor científico, no va a quedar otra que una prueba ciega en misma sala con diferentes sistemas, pero bueno, que todo se puede ver y estudiar.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Bajo mi opinión, desde el momento en el que se plantea que los probadores no estén insitu, al mando de la conmutación, la prueba ya es irrelevante. Si encima hay que reproducirla en sistemas variopintos, ya no digo más.

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,608
    Agradecido
    59775 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Bajo mi opinión, desde el momento en el que se plantea que los probadores no estén insitu, al mando de la conmutación, la prueba ya es irrelevante. Si encima hay que reproducirla en sistemas variopintos, ya no digo más.
    Eso lo llevo diciendo yo desde el primer dia que lo leí aquí... no daba crédito que eso se llamase "blind test riguroso" ... porque me da la risa.

    Pero bueno, por jugar un rato y reirme del resultado (sea el que sea) ya me vale
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Post con ánimo constructivo, acting y demás, así que o me ayudáis a enfocar el asunto o llamo a Eva Neadora para que haga su trabajo

    En serio. Vamos a ver si somos capaces en ponernos de acuerdo en los preliminares, porque yo tengo algunas dudas que paso a exponer, todo tras haber escuchado diversas grabaciones de "Una canción" de Claudia Gómez colgadas por atcing frente al original que poseo y, como ya dije unos posts atrás, como las diferencias eran enormes a favor del original y como conozco a acting (no en persona, creo), creo que el problema para comparar estaba, en este caso, en la toma de sonido. Todo ello a fin de poder hacer una comparación con rigor.

    El objetivo, entiendo, es poder hacer comparaciones con todo el rigor que podamos y que puedan ser repetibles ¿ok? Bien, pues lanzo 2 preguntas.

    1.- ¿podemos recoger el sonido real de una sala en el punto de escucha de manera que podamos oirlo los demás? me explico : Si yo tengo un plato X con una cápsula Y y grabo un vinilo Z en un CD y ManuelBC, por ejemplo, hace lo mismo con el suyo, podríamos comparar cómo suena mi vinilo digitalizado vs el de ManuelBC y comparar cuál nos gusta más.
    La pregunta es si podemos hacer lo mismo con cómo suena la misma grabación en nuestra sala.

    2.- Si la pregunta anterior es afirmativa, pregunto, ¿qué se necesita para hacerlo?¿qué micro?

    3.- ¿podemos hacer las grabaciones sin compresión (lo digo para evitar el posible sesgo de pasar de 16/44,1 a mp3) ?

    Se admite todo tipo de opiniones y sugerencias, pero constructivas, por favor.

    Saludos.
    Clavar el sonido captado a lo que escuchamos es imposible, ni siquiera a través de los mejores micros del mercado calibrados.
    Otro tema es que tengan suficiente calidad para mostrar las diferencias equitativas entre dos sistemas (aunque no muestre de manera exacta lo que hay "in situ"), como tampoco suenan idéntico el sonido directo vs lo que los mejores profesionales han captado y artificialmente arreglado (se toca mucho para "corregir" en lo posible lo que los micros no podrían captar)... pero luego son esos CD con los que alucinamos en nuestros sistemas de audio, aunque si nos ponemos rigurosos no se parezca en nada a lo que había "in situ" (sólo hay que escuchar este video entre el directo real vs la reproducida por el sistema de "alta gama" tras grabarlo)



    La pista reproducida por el sistema suena a lata, comprimida, con menor estéreo, y sin captar el ambiente de la sala en comparación!!!... como dijo Matias y extraigo dicho párrafo del mensaje #153 del hilo, si nos ponemos muy rigurosos no suena nada bien:


    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Y no los he oído (y ahí incluyo el tuyo), porque no me vale lo que has colgado de las woxter . No me vale porque son tantas las diferencias a peor que he oído vs el original, que lo atribuyo a los errores de grabación, porque de no ser así, es que mi conclusión es que no suena nada bien en términos absolutos (sí en términos relativos teniendo en cuenta su coste).

    Saludos.
    Matias, no tiene nada que ver con el coste... es que no hay manera de captar exactamente lo que hay "in situ"... y en términos absolutos nada suena bien.




    -Aquí dos pruebas mías (lástima que el sistema de cajas 2.1 no bajaba a 20hz en punto de escucha, porque el parecido sería todavía mayor)... o que el micro Tascam iM2 no esté calibrado (el parecido de nuevo sería mucho mayor):
    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Tema "Whirlpool" de Seal. Escuchar en HD:



    Aunque mi pista viene del CD, éste es el tema original colgado en youtube:


    Un saludete

    -Otro ejemplo en el que simplemente tras añadir 5 filtros PEQ (se podría haber igualado mucho más) ya se logra ésto (y partiendo de un sencillo móvil Samsung S6):

    1- Tema "Desert Capriccio" de Tigre y Dragón:

    - Video grabado por el Galaxy S6 a pelo+ añadir post grabación sólo 5 filtros PEQ e igualado en plan rápido el volumen con el tema original:





    -Extracción del tema original (para igualar volumen con el video anterior hay que bajarlo aproximadamente a la mitad del volumen máximo):



    Aquí lo que captó el móvil Samsung S6 a pelo (sin la EQ comentada):

    Y es que la respuesta en frecuencia es mucho más relevante en el sonido percibido de lo que puede parecer (cambia la sensación subjetiva de todo; incuido el mal llamado "timbre", apertura de la escena, detalle, etc


    Resumiendo: Si mis pruebas no valen, está claro que tampoco me vale el sonido de los CD grabados... luego valer ya no me vale nada, pues todas se alejan claramente de lo que pretenden captar

    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/05/2016 a las 18:13 Razón: añadir argumentación
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Podias renovar u poco los videos no?

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Podias renovar u poco los videos no?
    Cuelgo los vídeos que creo oportunos... pero ya que lo dices, me gustaría haber visto colgado alguno de tu sistema principal y fotos de esa sala 10 que dices ni siquiera puede mejorar un EQ... para ver los componentes del mismo y ese tratamiento acústico que el EQ no puede mejorar... pero no los veo

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,226
    Agradecido
    9487 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Podias renovar u poco los videos no?
    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Cuelgo los vídeos que creo oportunos... pero ya que lo dices, me gustaría haber visto colgado alguno de tu sistema principal y fotos de esa sala 10 que dices ni siquiera puede mejorar un EQ... para ver los componentes del mismo y ese tratamiento acústico que el EQ no puede mejorar... pero no los veo

    Un saludete
    A los dos, ¿ por qué tenéis que decidir cada uno los videos que tiene que colgar el otro ?, nadie tiene ninguna obligación al respecto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    A los dos, ¿ por qué tenéis que decidir cada uno los videos que tiene que colgar el otro ?, nadie tiene ninguna obligación al respecto.
    Tienes toda la razón, yo cuelgo los videos que creo oportuno... y a él que yo sepa nadie le ha obligado a colgar nada... pero me gustaría ver videos de ese sistema

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #13
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Jo**r, dejas de leer un par de días y el hilo se va a 22 páginas.

    Yo desde luego sí que me gustaría que atcing colgara los vídeos, sobre todo por una cuestión. Dado que juega con diferentes parámetros, y la respuesta es "cual me gusta más", podría experimentar esos parámetros... sin pegarme la currada que atcing se ha ofrecido a pegarse. Y, cuando se cuelguen los parámetros, probarlos en mi sistema "a tiro hecho". Para mí eso tiene un enorme valor, porque aúna la objetividad de no saber qué suena pero saber que existen diferencias de configuración y la subjetividad del gusto musical propio.

    En cuanto a la EQ, decíais (ManuelBC) que siempre hay algún cable. Creo que yo estoy en una situación muy similar a la tuya en términos de "posibilidades/WAF" de configuración. Además, buscaba algo de coste contenido. Ya puse un hilo donde buscaba una solución para ecualizar en multicanal. Al final, acabé poniendo esto:

    Emotiva UMC-200 7.1 Channel AV Preamp Reviewed

    Es un previo, que tengo conectado al Rotel por la entrada 7.1. Lo compré después de ver la recomendación de Jalejos en ese hilo de segunda mano en EEUU. Aunque no lo he exprimido, porque ahora busco un micro UMIK, tiene por un lado un sistema de corrección automática (que no es la octava maravilla pero que mejora bastante el sonido) y por otro, tiene la posibilidad de aplicar 11 filtros paramétricos por canal más tres en el de graves. Para mí es suficiente, claro. Las diferencias con lo que tenía antes son notables.

    Un saludo.
    Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.

  14. #14
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Lo siento davidmv, pero en vista del poco interés no voy a realizar la prueba. El que quiera probar diferentes entornos y no le de importancia alguna a los videos y muestras de audio que hay en la red colgadas, que se gaste dinero en ir probando toda clase de combinación de paneles (como yo mismo empecé con ello hace casi 30 años).

    Me alegro de que tras la EQ hayas notado una diferencia notable.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 30/05/2016 a las 14:58
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #15
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: No es todo mentira(prueba a ciegas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Clavar el sonido captado a lo que escuchamos es imposible, ni siquiera a través de los mejores micros del mercado calibrados.
    Cuestión respondida.

    Como dije antes, algunas grabaciones de la serie living stereo, se hicieron con dos micrófonos y luego con tres. Unos Neumann y no se usó ningún tipo de ecualización. Dos micrófonos a un ampex 300-3, creo, en los primeros discos a 15 ips y luego a 30 ips.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Otro tema es que tengan suficiente calidad para mostrar las diferencias equitativas entre dos sistemas (aunque no muestre de manera exacta lo que hay "in situ")
    de eso se trata.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Matias, no tiene nada que ver con el coste
    Yo no he hablado de coste en ningún momento, sino si es posible captar lo que se oye en una sala como para poderlo comparar con otra. Si eso no es posible, ¿qué porras vamos a poder comparar? Si es que ése es el problema y si no se puede resolver, pues no nos queda otra que una quedada y prueba ciega.

    Pero si lo que recogemos en una sala realmente nada se parece a lo que se oye en ella, ¿cómo las vamos a comparar?

    Saludos.
    Última edición por matias_buenas; 29/05/2016 a las 21:13
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. mentira sobre cables?????
    Por WANLU en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2016, 20:47
  2. ¿Algun Media Center + TDT reproductor de todo todo todo??
    Por crosado en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/01/2014, 11:35
  3. Una dulce mentira
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2011, 09:17
  4. Verdad O Mentira?
    Por _memento_ en el foro Videojuegos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/07/2007, 16:24
  5. NUEVOS DVDRs PHILIPS: LO TIENEN TODO, TODO Y TODO.
    Por xann en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/07/2005, 02:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins