Cierto, sería como encontrar una aguja en un pajar que solo diseñando la sala, colocando cajas, acondicionamiento, etc, llegases a una respuesta perfecta sin ninguna coloración de la sala, sobre todo en el extremo bajo, y que los sistemas de ecualización ayudan a "redondear" la respuesta.

Debería haber matizado que lo ideal primero es cuidar la parte acústica y luego si además quieres afinar más, utilizar algún sistema de ecualización y corrección de fase acústica. Pero lo primero siempre debería ser la acústica, que sería algo "a medida" mientras que solo un sistema tipo Audissey no deja de ser un ajuste generalista, bien realizado y práctico, pero no deja de ser un ajuste automático ;-)

Saludos.