Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
Mejor y punto y coma;

Es mejor leer despacio e intentar comprender lo que se dice que aseverar categóricamente en base a la experiencia. Ya sabes, es la paciencia y no la experiencia la madre de la ciencia.

  • La transmisión de una onda sonora puede realizarse de manera directa o por reflexión.



  • La onda sonora tiene una distancia entre su picos, llamada longitud de onda, que es mayor cuanto menor sea la frecuencia del sonido.



  • Cuando la frecuencias son altas, la longitud de onda es baja... y al tropezar con un objeto se amortigua.



  • Cuando la frecuencia es baja, la longitud de onda es alta y puede "saltar" los objetos que se interponga, es el fenómeno de difracción.


La emisión de frecuencias bajas por un subwoofer, al tener gran longitud de onda, superan los límites del propio altavoz por difracción emitiendose hacia todo el espacio circundante, lo que se llama omnidireccionalidad.

Esto produce ondas en todos los sentidos y si colocamos el SW en una esquina las que vayan contra esas paredes se reflejarán añadiéndose a las que se dirigían hacia los otros lados, aumentando la intensidad o presión sonora (lo que aprecias).

Por tanto los graves del SW son omnidireccionales y permiten ubicarlo en cualquier posición respecto a muebles que estén en medio, y podemos usar uno solo pues todos esos graves no se puede identificar su origen (de ahí que pueda usarse el canal LFE como "descarga" de todos los graves inferiores a 120 Hz de resto de altavoces), ahora, según que posición la presión sonora variará en base a la distancia y ondas reflejadas.

Decir que cualquier posición para el SW da lo mismo se aplica pues a temas de direccionalidad y posición relativa a otros muebles, pero no en cuanto a SPL.
Un detalle por evitar confusiones teóricas al resto de foreros...lo subrayado en cursiva y negrita es erróneo. A 20 Khz le corresponde una longitud de onda de unos 1,7 cm y a 20 Hz unos 17 metros...precisamente por lo pequeño de su longitud de onda se puede " tapar o aislar" un sonido agudo interponiendo un objeto de pequeñas dimensiones como un libro. Intenta hacer lo mismo con un sonido de 30 Hz....a ese no lo "paras" con un libro. Por el resto coincido contigo.

un saludo.