PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??
-
asiduo
Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??
Desde que salio este hilo estoy interesandome mucho por el acondicionamiento acustico. Es otro componente del sistema HIFI, que para colmo se puede hasta ecualizar. Pero que no se reuelve facilmente comprando componentes y ya está, he leido foreros veteranos que habian mandado a la porra todas las trampas de graves y demás cachibaches. Hay que comprender muy bien lo que se pone y donde se pone para que sea eficaz.
En mi proceso de aprendizaje primero he buscado las caracteristicas de mi sala con un analisis modal y medicion con REW. Ahora intentaré disminuir los modos con resonadores diafragmaticos, que según el foro Hispasonico son los más eficaces. Estoy buscando articulos técnicos y formulas sobre esto.
Aqui dejo un proyecto fin de carrera para acondicionar un aula de la Universidad de Sevilla. e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.
Para mi es un trabajo de referencia para intentar comprender la acustica de salas.
-
Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

Iniciado por
fgordillo
Desde que salio este hilo estoy interesandome mucho por el acondicionamiento acustico. Es otro componente del sistema HIFI, que para colmo se puede hasta ecualizar. Pero que no se reuelve facilmente comprando componentes y ya está, he leido foreros veteranos que habian mandado a la porra todas las trampas de graves y demás cachibaches. Hay que comprender muy bien lo que se pone y donde se pone para que sea eficaz.
En mi proceso de aprendizaje primero he buscado las caracteristicas de mi sala con un analisis modal y medicion con REW. Ahora intentaré disminuir los modos con resonadores diafragmaticos, que según el foro Hispasonico son los más eficaces. Estoy buscando articulos técnicos y formulas sobre esto.
Aqui dejo un proyecto fin de carrera para acondicionar un aula de la Universidad de Sevilla.
e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.
Para mi es un trabajo de referencia para intentar comprender la acustica de salas.
El artículo a nivel general es bastante bueno pero echándole un ojo por encima hay datos que no son de todo exactos. Por ejemplo en la página 73 del capítulo 3 se cita: que el aumento de la densidad implica siempre un aumento del coeficinete de absorción (y en realidad no tiene porqué haberlo). También citan que el techo a partir del cual el efecto se invierte está en 40-70 Kg/m3. Sólo hay que comprobar por uno mismo e incluso verificar los coeficientes de absorción de los materiales típicos como por ejemplo lana de roza y/o fibra de vidrio, como un panel de por ejempolo 80 o 90Kg/m3 sigue siendo perfectamente efectivo para la absorción de frecuencias medias y relativamente altas.
Me explico:
http://www.bobgolds.com/AbsorptionCoefficients.htm
donde podréis comprobar la efectividad de absorción de materiales cuya densidad es mayor de esos de 70Kg/m3 que citan erróneamente en el artículo de final de ingeniería no son efectivos 
Somos muchos los que hemos tenido trampas diafragmáticas y resonadores de helmhotz para "mejorar" la respuesta de graves (tanto en estacionario como temporal de las frecuencias más profundas) que hemos acabado por mandarlos a paseo, ya que la EQ bien realizada en la zona más baja es lo más efectivo que hay, pues somos más sensibles a la propia curva de respuesta (que no se puede corregir al 100% sólo con resonadores). Otro tema es en graves menos profundos donde tanto un absorbente de espesor L/4 de la longitud máxima de la frecuencia más baja que se quiere absorber como tanto una diafragmática como un panel absorbente muy grueso sí son efectivos en dicha zona). 
Un saludete
Última edición por atcing; 21/11/2012 a las 18:32
-
asiduo
Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??
El artículo a nivel general es bastante bueno pero echándole un ojo por encima hay datos que no son de todo exactos. Por ejemplo en la página 73 del capítulo 3 se cita: que el aumento de la densidad implica siempre un aumento del coeficinete de absorción (y en realidad no tiene porqué haberlo). También citan que el techo a partir del cual el efecto se invierte está en 40-70 Kg/m3. Sólo hay que comprobar por uno mismo e incluso verificar los coeficientes de absorción de los materiales típicos como por ejemplo lana de roza y/o fibra de vidrio, como un panel de por ejempolo 80 o 90Kg/m3 sigue siendo perfectamente efectivo para la absorción de frecuencias medias y relativamente altas.
Eso es querer buscarle un fallo. Como norma general es valido lo que pone el trabajo y el techo variara con cada material. De hecho tu mismo escribistes en este hilo esto:
Es cierto que el copopren está pensado sobretodo para ser utilizado como aislante acústico (de hecho es un gran aislante inlcuso a frecuencias relativamente bajas), pero también es cierto que como todo material poroso tiene un índice de absorción. Durante más de un año estuve realizando pruebas con el copopren de 80kg/m3, y sí funciona como panel absorbente. Otro tema sería con el de 100Kg/m3, cuya densidad es tan alta que probablemente se invierta el efecto al dejar de actuar como material acústicamente poroso.
Otra prueba donde se ve si realmente funcionan como tal es colocándolos en el recinto de un subwoofer. Si funcionan como absorbentes el volumen interno virtual del recinto aumentará (como fue el caso con el copopren de 80Kg/m3 de densidad); si por contra la densidad sobrepasa unos valores máximos (que rondan aprox. los 100kg/3) el volumen virtual interno se reducirá. Ello se refleja en el Q de un recinto cerrado, midiéndolo pre y post dicho copopren en su interior.
-
principiante
Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??
Hola, mi modesta experiencia buscando un mejor sonido a mi sala, recomiendo totalmente su uso. Mi sala de 3.90 x 3.25, adolecía de grandes bolas de graves, más teniendo en cuenta la música que habitualmente escucho: HEAVY METAL. Con los paneles Isofon comprados en Leroy Merlin, situados en la parte trasera y lateral de las torres JBL y una Trampa de Graves casera en la pared de escucha, el cambio ha sido sustancial, se acabaron esos molestos rebotes del sonido, consiguiendo una música más " limpia ".
-
diplomado
Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??
petrucci ¿ puedes subir algunas fotos ?.
Un saludo...
-
principiante
-
diplomado
Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??
Temas similares
-
Por Pecci en el foro Hardware
Respuestas: 7
Último mensaje: 29/04/2012, 15:17
-
Por savama30 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 1
Último mensaje: 17/10/2011, 00:39
-
Por Pecci en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/12/2007, 20:36
-
Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 25
Último mensaje: 01/11/2006, 08:28
-
Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 15/02/2006, 00:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro