Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 80

PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

  1. #61
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Mira que me imaginaba las dos cosas Atcing, lo de las reflexiones y que los soportes eran HUM, felicita a Andreu porque la idea es fantástica.

    ¿Los soportes van rellenos? o ¿tienes suficiente rigidez y peso?

  2. #62
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Mira que me imaginaba las dos cosas Atcing, lo de las reflexiones y que los soportes eran HUM, felicita a Andreu porque la idea es fantástica.
    Andreu es un crack

    ¿Los soportes van rellenos? o ¿tienes suficiente rigidez y peso?
    Tú qué crees?


    Un saludete


    P.D.: No hace años que paso de esas pitufadas

  3. #63
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Cita Iniciado por fashioneti Ver mensaje
    Muy chulos atcing....
    Estan rellenos con guata tambien no??
    La unica diferencia que veo con los que he visto porai..es que estos tienen tapa trasera...que no se si sera mejor o peor???

    Son bastantes profundos verdad??

    Yo tenia pensado en listones de pino de 10cm de profundidad y poner otros encima con cola para tener 20cm de espesor...¿espero que sea suficiente?

    Pd:he habierto otro hilo en la zona HUM...ya que fijo que me los voy hacer jejeje....ahora tengo que saber que es mejor si una opcion o otra.
    Te comento: si te fijas bien la guata la colocamos sólo como envoltorio para que no hubiera fuga de la lana de roca (ya que tiende a soltar trocitos con el tiempo, al igual que ocurre con la fibra de vidrio). De paso, sirve para fijar internamente las placas de lana de roca, ya que tanto por dentro como por fuera están grapadas a los laterales del bastidor (ya que la mayoría son paneles con cámara de aire).
    Tras mucho probar y medir optamos por colocarlos con espesores diferentes; algunos están completamente rellenos de lana y otros con cámara de aire. Como con el tiempo las telas se ensucian, al contrario que la mayoría de comerciales que vienen completamente cubiertos de tela, pensamos en colocar un sistema de velcro que nos está dando un resultado fantástico. La clave está en colocar una tela que tenga un pelín de elasticidad de manera que el velcro pegado al canto del panel coincida con el cosido a la tela pero de manera que la tela esté algo estirada. Con ello logras que una vez colocada la tela al panel queda tirante sin arruga alguna.
    Cualquier otra duda no dudéis en preguntar

    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/10/2012 a las 01:26

  4. #64
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    El GRAN ANDREU, nada menos . ¡Qué fiera!. Dale un abrazo de mi parte en cuanto le veas, y a ver si le animamos a seguir por aquí tras su triunfal reentrada como andreu62.
    Andreu es una excelente persona. Tengo una muy buena amistad desde que lo conocí a través de matrixhifi.
    A ver si le pego el toque y se pasa más a menudo por estos lares

    Un saludete

  5. #65
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,207
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Gracias atcing por poner esas fotos de los paneles Hum.
    Otra opción más a la hora de hacerlos .
    Saludos..

  6. #66
    honorable
    Registro
    13 ago, 07
    Mensajes
    693
    Agradecido
    266 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    la verdad es que hay tantas formas de hacerlos que no se muy bien cual hacer jejeje

    habra diferencia en ponerles tapa por atras???como los de atcing vaya.

    lo la guata es buena idea...quizas la copie jeje

    sobre la tela tenia intencion de ponerla tapando los marcos y grapandola por atras.

    por cierto....sino pongo tapa trasera....que puedo poner para que no se escape el material....una tela valdria??

    logicamente por atras le pondre una maya de hilo y algun liston...pero para que no salgan trozitos tenia pensado en tela grapada...y luego forrar con la tela negra por delante.

  7. #67
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Cita Iniciado por fashioneti Ver mensaje
    la verdad es que hay tantas formas de hacerlos que no se muy bien cual hacer jejeje

    habra diferencia en ponerles tapa por atras???como los de atcing vaya.

    lo la guata es buena idea...quizas la copie jeje

    sobre la tela tenia intencion de ponerla tapando los marcos y grapandola por atras.

    por cierto....sino pongo tapa trasera....que puedo poner para que no se escape el material....una tela valdria??

    logicamente por atras le pondre una maya de hilo y algun liston...pero para que no salgan trozitos tenia pensado en tela grapada...y luego forrar con la tela negra por delante.
    Depende de qué busques y/o te puedas permitir. He tenido de casi todo tipo de materiales absorbentes que puedas imaginarte, al igual que de varios diseños. La eficacia de un panel absorbente por fricción se debe sobretodo al espesor (mucho más que la densidad del material empleado siempre y cuando cumpla unos mínimos y máximos). Si los separas de las paredes aumentas la eficacia en zonas más bajas, pero no tendrá la misma eficacia que si el panel estuviera a misma distancia de la pared pero con espesor suficinete como para llegar a ésta (bien sea completamente relleno de fibra; o bien parte de fibra, parte de cámara aire). Como con el tiempo la tela se ensucia y estropea, personalmente te sugiero un sistema que te permita poder quitar la tela y lavarla. También te aconsejo que si utilizas fibra de vidrio o lana de roca impermeabilices de alguna manera el desprendimiento de dichas fibras (que terminan por soltar una especie de cristalitos que pican cosa mala). Incluso con unos paneles que tuve hace muchos años de fibra de vidrio cubierta directamente con tela de sábana tupida los cristalitos terminaron por atravesar la sábana; por eso te sugiero la capa de guata que al quedar tensada con grapas al bastidor crea una capa impermeable para el desprendimeinto de la fibra.


    Un saludete
    fashioneti ha agradecido esto.

  8. #68
    honorable
    Registro
    13 ago, 07
    Mensajes
    693
    Agradecido
    266 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Muchas gracias atcing..por el consejo.
    Entonces lo que hare sera poner una malla de hilo en ambas caras y luego porner una capita de guata en en toda la caja grapada...y rellenar con la lana....no lo habia pensado porque pense que la guata joderia la ..al absorcion de la lana al estar delante.

    Seria muy mala idea poner como tapa trasera"chapon"??..esa maderilla fina que se corta con segueta...digo este tipo para que no pese mucho el conjunto.

    Luego si puedes...pasate por mi otro hilo y me dices que opcion de colocacion te parece mas acertada...si todo el frontal o no es necesario tanto.

    Un saludo

  9. #69
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Cita Iniciado por fashioneti Ver mensaje
    Muchas gracias atcing..por el consejo.
    Entonces lo que hare sera poner una malla de hilo en ambas caras y luego porner una capita de guata en en toda la caja grapada...y rellenar con la lana....no lo habia pensado porque pense que la guata joderia la ..al absorcion de la lana al estar delante.

    Seria muy mala idea poner como tapa trasera"chapon"??..esa maderilla fina que se corta con segueta...digo este tipo para que no pese mucho el conjunto.

    Luego si puedes...pasate por mi otro hilo y me dices que opcion de colocacion te parece mas acertada...si todo el frontal o no es necesario tanto.

    Un saludo
    Si la madera es fina y no pegas el panel a la pared lo único que puede suceder es que dicha madera actúe como la membrana de un resonador diafragmático, cuya función será añadir absorción a la frecuencia a la que vibre... luego tendrás una trampa doble en una.

    Un saludete

  10. #70
    honorable
    Registro
    13 ago, 07
    Mensajes
    693
    Agradecido
    266 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Jajaja mira pues no va a ser mala la idea jeje

    Te lo decia porque vi los que pusiste en las fotos...que tenian tapa trasera.
    Haber como si se me ocurre algo para colgarlos y se pararlos unos mm de la pared,ante de tener que tira de patex y tener que pegarlos...
    Lo de la tapa era porque me parecia mas facil pegarlos en la pared y porque parecia mejor opcion para no tener fugas del material que una tela...pero casi todos los que he visto menos los tuyos iban sin tapa...por eso lo pregunte.

    Haber si con escudras o algo los puedo sujetar a la pared...sin que provoquen vibraciones...que a 15hz vibra todo lo que pongas jejeje

  11. #71
    Pasión por el Ruido Avatar de Titis
    Registro
    13 sep, 12
    Ubicación
    Alcorcón Ciudad del vicio aajajajajaaa
    Mensajes
    1,548
    Agradecido
    1664 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Muy inspirardor la ayuda de un tal monon, en esto que encontré..

    Trampas para bajos caseras: ¿planas o triangulares? : Acústica | Hispasonic

    Pa un neófito como yo, es información muy interesante del tema
    fgordillo y hemiutut han agradecido esto.

  12. #72
    asiduo Avatar de fgordillo
    Registro
    14 jun, 11
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    375
    Agradecido
    152 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Desde que salio este hilo estoy interesandome mucho por el acondicionamiento acustico. Es otro componente del sistema HIFI, que para colmo se puede hasta ecualizar. Pero que no se reuelve facilmente comprando componentes y ya está, he leido foreros veteranos que habian mandado a la porra todas las trampas de graves y demás cachibaches. Hay que comprender muy bien lo que se pone y donde se pone para que sea eficaz.

    En mi proceso de aprendizaje primero he buscado las caracteristicas de mi sala con un analisis modal y medicion con REW. Ahora intentaré disminuir los modos con resonadores diafragmaticos, que según el foro Hispasonico son los más eficaces. Estoy buscando articulos técnicos y formulas sobre esto.

    Aqui dejo un proyecto fin de carrera para acondicionar un aula de la Universidad de Sevilla. e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.

    Para mi es un trabajo de referencia para intentar comprender la acustica de salas.

  13. #73
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Cita Iniciado por fgordillo Ver mensaje
    Desde que salio este hilo estoy interesandome mucho por el acondicionamiento acustico. Es otro componente del sistema HIFI, que para colmo se puede hasta ecualizar. Pero que no se reuelve facilmente comprando componentes y ya está, he leido foreros veteranos que habian mandado a la porra todas las trampas de graves y demás cachibaches. Hay que comprender muy bien lo que se pone y donde se pone para que sea eficaz.

    En mi proceso de aprendizaje primero he buscado las caracteristicas de mi sala con un analisis modal y medicion con REW. Ahora intentaré disminuir los modos con resonadores diafragmaticos, que según el foro Hispasonico son los más eficaces. Estoy buscando articulos técnicos y formulas sobre esto.

    Aqui dejo un proyecto fin de carrera para acondicionar un aula de la Universidad de Sevilla. e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.

    Para mi es un trabajo de referencia para intentar comprender la acustica de salas.
    El artículo a nivel general es bastante bueno pero echándole un ojo por encima hay datos que no son de todo exactos. Por ejemplo en la página 73 del capítulo 3 se cita: que el aumento de la densidad implica siempre un aumento del coeficinete de absorción (y en realidad no tiene porqué haberlo). También citan que el techo a partir del cual el efecto se invierte está en 40-70 Kg/m3. Sólo hay que comprobar por uno mismo e incluso verificar los coeficientes de absorción de los materiales típicos como por ejemplo lana de roza y/o fibra de vidrio, como un panel de por ejempolo 80 o 90Kg/m3 sigue siendo perfectamente efectivo para la absorción de frecuencias medias y relativamente altas.

    Me explico:

    http://www.bobgolds.com/AbsorptionCoefficients.htm

    donde podréis comprobar la efectividad de absorción de materiales cuya densidad es mayor de esos de 70Kg/m3 que citan erróneamente en el artículo de final de ingeniería no son efectivos

    Somos muchos los que hemos tenido trampas diafragmáticas y resonadores de helmhotz para "mejorar" la respuesta de graves (tanto en estacionario como temporal de las frecuencias más profundas) que hemos acabado por mandarlos a paseo, ya que la EQ bien realizada en la zona más baja es lo más efectivo que hay, pues somos más sensibles a la propia curva de respuesta (que no se puede corregir al 100% sólo con resonadores). Otro tema es en graves menos profundos donde tanto un absorbente de espesor L/4 de la longitud máxima de la frecuencia más baja que se quiere absorber como tanto una diafragmática como un panel absorbente muy grueso sí son efectivos en dicha zona).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/11/2012 a las 18:32
    hemiutut y Titis han agradecido esto.

  14. #74
    asiduo Avatar de fgordillo
    Registro
    14 jun, 11
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    375
    Agradecido
    152 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    El artículo a nivel general es bastante bueno pero echándole un ojo por encima hay datos que no son de todo exactos. Por ejemplo en la página 73 del capítulo 3 se cita: que el aumento de la densidad implica siempre un aumento del coeficinete de absorción (y en realidad no tiene porqué haberlo). También citan que el techo a partir del cual el efecto se invierte está en 40-70 Kg/m3. Sólo hay que comprobar por uno mismo e incluso verificar los coeficientes de absorción de los materiales típicos como por ejemplo lana de roza y/o fibra de vidrio, como un panel de por ejempolo 80 o 90Kg/m3 sigue siendo perfectamente efectivo para la absorción de frecuencias medias y relativamente altas.
    Eso es querer buscarle un fallo. Como norma general es valido lo que pone el trabajo y el techo variara con cada material. De hecho tu mismo escribistes en este hilo esto:

    Es cierto que el copopren está pensado sobretodo para ser utilizado como aislante acústico (de hecho es un gran aislante inlcuso a frecuencias relativamente bajas), pero también es cierto que como todo material poroso tiene un índice de absorción. Durante más de un año estuve realizando pruebas con el copopren de 80kg/m3, y sí funciona como panel absorbente. Otro tema sería con el de 100Kg/m3, cuya densidad es tan alta que probablemente se invierta el efecto al dejar de actuar como material acústicamente poroso.
    Otra prueba donde se ve si realmente funcionan como tal es colocándolos en el recinto de un subwoofer. Si funcionan como absorbentes el volumen interno virtual del recinto aumentará (como fue el caso con el copopren de 80Kg/m3 de densidad); si por contra la densidad sobrepasa unos valores máximos (que rondan aprox. los 100kg/3) el volumen virtual interno se reducirá. Ello se refleja en el Q de un recinto cerrado, midiéndolo pre y post dicho copopren en su interior.

  15. #75
    principiante Avatar de petrucci
    Registro
    15 jun, 12
    Ubicación
    Chipiona
    Mensajes
    38
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: PANELES ACUSTICOS.¿¿merecen la pena si se aplican bien??

    Hola, mi modesta experiencia buscando un mejor sonido a mi sala, recomiendo totalmente su uso. Mi sala de 3.90 x 3.25, adolecía de grandes bolas de graves, más teniendo en cuenta la música que habitualmente escucho: HEAVY METAL. Con los paneles Isofon comprados en Leroy Merlin, situados en la parte trasera y lateral de las torres JBL y una Trampa de Graves casera en la pared de escucha, el cambio ha sido sustancial, se acabaron esos molestos rebotes del sonido, consiguiendo una música más " limpia ".
    zoso68, hemiutut y Titis han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Finalizado Paneles Acústicos Acoustikell B201
    Por Pecci en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/04/2012, 15:17
  2. paneles acústicos
    Por savama30 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/10/2011, 00:39
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/12/2007, 20:36
  4. Mis nuevos paneles acusticos (fotillos)
    Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 01/11/2006, 08:28
  5. Paneles acusticos ¿donde?
    Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 15/02/2006, 00:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins