Problema con ampli NAD 743
-
aprendiz
Re: Problema con ampli NAD 743
Lo primer, lo que es de obligado cumplimiento por un Real Decreto y sus correspondientes Instrucciones técnicas complementarias, es diseñar la instalación eléctrica de una vivienda para una potencia máxima "previsible", lo que es opcional es que después tu en tu casa pongas un ICPM de una potencia menor para pagar menos a Eléctricas y/o porque no vallas a consumir tanta energía.
Segundo cuando empiezo mi post anterior, indico que no entiendo bien tu afirmación, por que al decir "no están preparadas" me daba a entender que te referías al suministro eléctrico. Ya que Eléctricas esta obligada a suministrarte la potencia eléctrica que tu has contratado y con unas tolerancias en el Factor de Potencia, la fluctuación de tensión y la frecuencia.
En teoría la compañía eléctrica te garantiza en "teoría" el suministro de energía en unas "condiciones determinadas" justo cuando empieza tu instalación de tu vivienda.
En teoría todos los aparatos que conectas a la red de tu vivienda, "se supone"que tienen el marcado CE, con lo cual "se supone" que al tener esta marca los ingenieros que han diseñado los aparatos de consumo eléctrico cumplen con la normativa de compatibilidad electromagnética.
No quito la parte de culpa a las condiciones del suministro de energía y su instalación, pero tampoco la considero como único mal, ya que al tener electrodomésticos en nuestras casas estos también influyen en la red en forma de ruido electromagnético.
En un mundo perfecto si la teoría se hiciese realidad y cada una de sus partes cumpliera la señal eléctrica llegaría limpia a los aparatos, y los aparatos no generaría ruido electromagnético.
En cuanto al tema de las regletas de seguridad, su función es hacer de filtro de la señal eléctrica y protector ante sobre intensidades. Y hacen lo que pueden como muy bien dices "no tiene por que ser la solución".
Ya que cuando empezamos a pensar en poner circuito independientes para los equipos de audio y video, regletas tipo Vibex, desacoplos mecánico acústicos de los componentes, tratamiento acústico de la sala, no es por temas de problemas eléctricos es por sacar el mejor sonido de nuestro equipo.
Cuando ocurren los problemas del AV de Tristas a mi me da que pensar que el problema viene más del aparto que de la red eléctrica, y esto si que es una conclusión sin fundamentos serios y posiblemente este equivocado, también es raro que se lo hallan cambiado y vuelva a pasarle lo mismo.
Un saludo
Temas similares
-
Por evaso21 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 23/04/2010, 12:46
-
Por kiloromeo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 20/03/2010, 01:03
-
Por mvf en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 24/01/2010, 22:59
-
Por jff en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/09/2009, 19:24
-
Por folf en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 6
Último mensaje: 05/03/2008, 06:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro