Si ya le he echado un vistazo.
Aunque le veo bastantes limitaciones.
Por ejemplo, en mi caso, el salón no es rectangular. Es decir, tiene de pared a pared una distancia longitudinal (a lo largo) pero en dos de las esquinas hay pilares, lo que indica que se reduce la distancia entre las paredes frontal y trasera.
Por otro lado, del techo al suelo no existe en toda la sala la misma distancia. En la mitad del salón zona de esucha, la distancia es una y en la otra zona del salón, la distancia es de unos 30cm menos. Todo eso se podría aproximar por un rectangulo. Pero, el principal problema radica en que en uno de los laterales hay pared y en el otro no hay más que 70cm de pared, en la zona de escucha, el resto es zona abierta con una subida de escalera.

Así que quitando las axiales, el resto sería muy dificil de simular. Y las axiales de frontal a pared trasera, bueno está claro que ya se intuye que menos de 30 o 40cm respecto a la pared y ensalza mucho los bajos, y lo mismo ocurre con las paredes laterales, que deberían tener al menos 1m de distancia. Eso es prácticamente obvio, aunque el programa viene bien para afinar esas distancias. El problema es que todos tenemos pocos puntos donde poner las cajas, casi yo diria que 1 o a lo sumo dos posibles sitios, depende mucho del mobiliario del salón, al menos en mi caso.

Pero me ha parecido muy interesante el programa. :