No se vayan todavía, aún hay más: nuestro cerebro es un órgano ciego, aislado totalmente de la realidad, perforado únicamente por nuestros sentidos. Con los imputs que recibe de estos sentidos realiza una interpretación de la realidad.


Y más (gracias Oni, te dije que lo usaría):¿cómo funciona esto de la escucha?
Nosotros percibimos un sonido, este es captado por el conducto auditivo externo que choca con el tímpano haciéndolo vibrar, este a su vez hace vibrar a su vez el martillo, el yunque y el estribo en el oído medio. Este empuja la ventana oval creando ondas de presión en la perilinfa del vestíbulo que pasa a la perilinfa de la rampa vestibular, estas ondas prosiguen su camino hacia el centro de la coclea, para terminar provocando el movimiento de la ventana redonda. Del conducto coclear pasan a la membrana vestibular y posteriormente a la membrana basilar, que provocan el movimiento de las células ciliadas del órgano de corti, convirtiéndose su energía mecánica en impulsos nerviosos que circularan a través de las fibras nerviosas cocleares del VIII par craneal. Estas ramas nerviosas desembocan en el bulbo raquídeo y continúan hasta el mesencefalo y por ultimo al tálamo donde se coordinarán las respuestas nerviosas necesarias.


¿Nos vamos a pelear ahora porque mis enlaces neuronales son mejores que los tuyos y más baratos?

Saludines