Hola Matías...
La prueba que suscitas nunca me ha llamado la atención poderosamente pues de hecho nunca me he puesto a calibrar el DPLII dado que no sé a qué atenerme para calibrarlo adecuadamente.
Aún así acabo de realizarla calibrando del modo que propones e incluso realizando diversos cambios y me he dado cuenta de que sigo prefiriendo el estéreo tradicional pues aporta mucha más claridad de los instrumentos (no se difuminan), imagen sonora (realmente en multicanal se pierde), tridimensionalidad (en algunos momentos parece que actúan más altavoces, mientras que del otro modo todo sigue igual), etc... .
De todos modos ya se sabe que es cuestión de gustos pero siempre es bueno acostumbrarse a lo pre-establecido como correcto por los entendidos, si no fuera así... adios sonómetros, calibrados de imagen, calibrados de audio, etc. ¿Qué opinas?
Un saludete