Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 200

¿Realmente es importante la acústica? ¿Me afecta a mi que no me preocupa el tema?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Realmente es importante la acústica? ¿Me afecta a mi que no me preocupa el tema?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Ufff.
    Para mi es un poco problemático explicar las cosas sin caer en cuestiones técnicas que probablemente pocos entiendan, pero voy a ver si puedo.

    Supongamos un equipo de música en el que notamos problemas de dispersión de los transitorios. Lo más probable, es que sea por la fase .

    Cualquier filtro o proceso de audio, sea digital o analógico gasta tiempo, poco, pero gasta tiempo en procesar. La razón es porque para que un filtro o proceso actúe necesita "leer o ver" lo que ha de procesar y eso son unos milisegundos.


    Así, por ejemplo, un filtro al tratar graves necesita "ver" más milisegundos para poder saber qué hacer que un filtro de agudos, porque las señales graves tienen los ciclos más largos. Con un ejemplo, se verá mejor : si tenemos 20 muestras a un muestreo de 44.100 en el equivalente analógico tendremos retrasos de medio milisegundo que es el periodo de un tono de 2.000 Hz y según se usen filtros de mayor orden y/o de menor ancho de banda, mayores serán esos retardos seguramente. En mi opinión y ahí coincido con atcing, esto no me parece que pueda ser muy apreciable, pero sí puede serlo en el diferente grado de desfase que van a tener los distintos armónicos y componentes espectrales de la señal. Y no olvidemos que los armónicos determinan, entre otras cosas, el timbre.

    Y ahora vamos con un altavoz : los diferentes diferentes altavoces que forman una caja acústica no sólo deben de radiar al mismo tiempo un único sonido, sino que además han de hacerlo en el mismo sentido y digo esto porque un altavoz empuja el aire utilizando para ello una membrana con un movimiento al modo de un pistón.Así, para un tono de 1 kHz deberá mover 1.000 veces por segundo la membrana, de acuerdo, pero el primer movimiento es ¿hacia fuera o hacia dentro? Y, ¿va sincronizado con la otra vía? Ojo que si ahí tenemos un desfase, puede notarse.

    Si uno cambia la polaridad de una de las cajas, es decir, pone el + en el - y el - en el más, de repente, notará que algo ha cambiado el sonido pero para mal. Pierde la imagen estéreo que tenía, entre otras cosas. Ha cambiado la fase eléctrica pero ese efecto es parecido a lo que pasa con la fase acústica, pero es una forma de mostraros que sí tiene importancia la fase, o, ¿no lleva nuestro sub un conmutador para el control en grados de la fase? Por algo será.

    Os tengo que dejar. Perdón por el tocho.
    La audibilidad de la fase (sólo la fase en sí = sin la influencia de otros factores ajenos secundarios) es menos relevante de lo que a simple vista pueda parecer (a no ser que se produzcan cambios "bruscos"), ya que tal y como apunta Floyd Toole y he colgado anteriormente "Dentro de tolerancias muy generosas, los seres humanos no son sensibles a los cambios de fase": es lo que muestran todos los estudios más rigurosos hasta la fecha; de hecho, en numerosas ocasiones lo que escuchamos viene definido por otros factores secundarios ajenos a la fase en sí. Por eso añadí lo de "en su justa medida"... ya que esos problemas secundarios muchas veces son corregibles como para pasar ésta a un segundo plano, y además aún habiéndo ciertos problemas medibles de fase (todo sistema de cajas/sala incluso caja en anecoica ya tiene problemas acusados de fase...simplemente por los que se producen en la caja por simple difracción, crossovers, etc), tienen que tener cierto nivel de desfase según frecuencia para ser audiblemente relevantes en un sistema cajas/sala (incluso en una la sala tratada).

    Mi experiencias personales me hacen pensar "en la base" similar a Floyd Toole o Earl Geddes: EMHO menos teoría y más práctica con casos reales "in situ" donde poder comprobar las cosas "a oído" (ya que todos sabemos que no todo lo medible es audible).

    Por ejemplo, es bastante sencillo con un EQ (que en principio ni siquiera toque la fase de manera separada, como un filtro IIR) mejorar la escena en un sistema cajas/sala incluso en sala acústicamente tratada (si tocas lo que debes)... incluso partiendo de una caja bajo mediciones muy mala: No fue casualidad que en Molingordo VI a poco más de 2m de las cajas bajo blind test unas cajas tan malas como unas trevi AV450 de serie + sub dieran una escena infinitamente mejor focalizada en los 3 ejes que unas Merlin TSM sin pasar la EQ (como todos apuntaron en el test que rellenaron y además me dijeron bajo conversación al estar presente con ellos mientras la realizaban, pues fui junto a mach16 quienes montamos la prueba)... a pesar de los 16 paneles absorbentes de creo recordar 14/15cm cada uno colocados en primeras reflexiones... y es que realmente éste tipo de filtros IIR (que en principio no toca fase) en realidad sí lo hace al variar magnitud (ya que en ciertas frecuencias ambos parámetros van unidos). Tocar la fase y/o magnitud desde punto de escucha para nada implica una cambio de sonido a mal (a veces ni siquiera se escucha el cambio si la variación es mínima, valor mínimo que también depende de la frecuencia); si se toca correctamente precisamente el efecto es para bien (que tampoco quiere decir que variar fase sea siempre positivo).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 27/09/2016 a las 15:33 Razón: Error tecleo
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/01/2014, 15:32
  2. ¿ Como NOS afecta la decisión de WARNER ?
    Por Xavidvd en el foro Videojuegos
    Respuestas: 117
    Último mensaje: 10/01/2008, 10:21
  3. ¿SON REALMENTE IMPORTANTE LAS CAJAS TRASERAS
    Por uno_mas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/08/2005, 02:07
  4. retroproyectores.les afecta esto?
    Por jmml en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/05/2005, 12:05
  5. Afecta la resolución al contraste?
    Por Azicuetano en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/04/2005, 17:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins