Evidentemente que muchos de vosotros sabreis sobre cuestiones tecnicas que afectan a diferentes superficies.
Yo apunto las siguientes: si, es cierto que la gente absorbe sonido. Tambien lo es que si la musica suena muy aguda interfiere con las frecuencias del habla dificultando la conversacion en el recinto.
Lo del 5.1 lo decia como una curiosa posibilidad. posiblemente en una discoteca donde la pista marca una zona delimitada podria tener mas uso, pero ¿y a nivel de marketing? ¿Podria una optima colocacion de los altavoces en ese espacio y el hecho de que fuera el asunto en 5.1 ser un reclamo diferenciador del bar?
Ahora bien, entre las amplias posibilidades (aparte de la utilizacion de fuentes monofonicas) esta el utilizar uno (o dos) amplis A/V los cuales ofrecen la posibilidad de probar a ver si funciona lo del 5.1 a la vez que suelen ofrecer opciones como la de dar estereo delante y estereo detras a la vez (creo que la opcion de llama algo asi como 'all stereo'). Al menos mi Onkyo la ofrece. Asi, si no funcionara lo del 5.1 al menos se pueden utilizar como estereo.
¿Y lo de los dos amplis A/V? preguntareis. Pues, si los amplis tienen salidas no amplificadas para conectar otro amplificador se pueden conectar 'en cadena' para ofrecer sonido estereo en vario sitios.
Lo de la opcion 5.1 aunque algo 'original' dependera de las proporciones del local, asi como del tipo de musica que se tocara alli. Hay discos 5.1 que precisan que la persona se siente en el 'punto dulce', pero otros, como "Brothers In Arms", "AERO", "Hopes and Fears", etc. si que EMHO funcionan bien no importa donde uno se coloque.