Cuidado con Vincent. Me imagino que conocéis a marca Sheng-ya.
Cuidado con Vincent. Me imagino que conocéis a marca Sheng-ya.
Hola Input, agradezco tu apunte, pero debo de decirte que tendria cuidado con Sheng-ya, no con Vincent, hace unos 10 años compré lo que esta en la firma nuevo y siendo totalmente consciente, de que el montaje era en China, pero bajo la lupa de los Alemanes, es curioso como muchas marcas hacen cosas parecidas pero se callan como p---s, por ejemplo Casse y alguna más, la politica de la marca es ofrecer un producto de calidad a un precio muy competitivo por el montaje en su planta de China, y te digo más cuando me meto por Ebay.de veo cosas y me acuerdo de ti, hay verdaderas oportunidades. Gracias y un saludo Te dejo un enlace por si te apetece echarle un ojo
Integrated Amplifier Vincent SV-238 [English]
Creo que los "Made in...England, USA, Japan, etc. " serán poco a poco las excepciones, salvo pequeños fabricantes y productos muy exclusivos. China ya no es sinónimo de baja calidad (cuando hablamos de determinados productos, no cualquier cosa), lo que pasa es que lo asociamos a "bajos precios" y nos gustaría además que fueran muy -pero que muy- asequibles.
Tengo "grabado" en mi cabeza como sonaban unas Bowers 801D con unas etapas JUngson...eso era otro planeta. La escena era tan amplia, que -literalmente- daba igual donde te situaras en la sala....
Juan DP
La Tribu del Audio
mi equipo ideal no seria ni mucho menos de 15.000e aunque pudiese permitirmelo, yo eligiria unas columnas kef q900 y un amplificador de alta gama com el anthem mrx710 con eso ya tendria mas que sificiente.
Tv-Hisense 65N5750
Tv-samsung 55js8500
Av-Pioneer sc-lx58
Av-Anthem mrx 300
Altavoces frontales:Monitor Audio silver 6
Altavoz central:Yamaha NS-C444
Altavoces traseros: JBL control one
sw:Monitor Mivoc Hype G2
Reproductor: Ps4 500gb
2ª pareja de frontales: columnas canton 490 gle
Auriculares:Sennheiser momentum on ear
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/174770-mi-sala-no-dedicada/
NO me refería que Made in China sea de baja calidad, sino que hay marcas que fabrican lo mismo con otra marca.
Última edición por atcing; 19/06/2016 a las 16:44
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Abundando en esto, y de nuevo recalcando que para nada lo relaciono con mala calidad, sino con poca seriedad de ciertas marcas comerciales (que no fabricantes) y el sobrecosto en el PVP en occidente. La historia de Vincent acarreó mucho hace años, incluso en los foros, pero resumiendo, como han mencionado, el fabricante, diseño y desarrollo es chino 100%, y como marcas comerciales del mismo (idéntico) producto había que recuerde tres; Sheng-ya, Vincent y otra americana con sede creo en Nueva York de la que no recuerdo el nombre comercial.
Según los alemanes, el desarrollo, diseño y control de calidad era alemán, con montaje en China para abaratar costos. Según los americanos, el desarrollo, diseño y control de calidad era americano, con montaje en China para abaratar costos. Según los chinos, el producto era 100% chino. Aunando los tres, dos de ellos se contradicen y no cuadraba con el producto, tanto externamente, internamente y las características sobre el papel; solo diferían en el logo y denominación del modelo... Blanco y en botella!!!
Que la calidad está fuera de dudas cierto, pero el tema era el engaño, qué cuesta ofrecer un producto chino, pero ahorrándote los costos de importación, ofreciendo una garantía y SAT oficial local, con su sobrecosto por supuesto, pero siendo honestos con sus "raíces", tanto los alemanes como los americanos.
Y si mal no recuerdo, sea por imagen o por abandonar el barco antes de hundirse, no discuto el tema, el caso es que provocó incluso una disculpa en los foros del distribuidor oficial de Vincent en España y el dejar la representación de dicha marca. Que no obstante poco duró en tener otro distribuidor nacional, al fin y al cabo seguía siendo negocio pese a la polémica o a lo poco honesto de los alemanes.
En resumen, ¿cuánto más puede valer un producto concreto por el hecho del ahorro en tiempo y molestias de la importación, por disponer de un distribuidor y un SAT oficial local, un producto que venga de fuera de la UE? Si el precio es excesivo, podemos hablar de engaño, si nos parece correcto solo sería la poca honestidad por aquello de mejorar el "marketing" del producto.
Perdón por el "off-topic", saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Esta configuración es muy parecida a la actual pero sin los subwoofer:
Altavoz de suelo monitor audio pl 300
Previo marantz Nr 1607
Etapa de potencia Cambridge audio Azur 851w
1 Sub svs pb 13
calibracion dspeaker anti mode 2.0 y 883 sub
Última edición por floaterborja; 19/06/2016 a las 23:06
Los Jungson están bastante bien construidos. Encarni alimenta sus ATC SCM100 con un amplificador de dicha marca y suena muy bien.
Otro amplificador que cumple para montar un sistema estéreo dentro de los 15.000 euros (EMHO además es bastante bonito, y su precio bueno para la calidad de los acabados que monta)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No tengo idea de precios, así que solo voy a explicar que haría yo si no tuviera límites de presupuesto:
- Un computador de última generación con un disco de 2 Tb para música.
- La mejor tarjeta de sonido que encuentre que tenga salidas para 7.2, sea interna o externa.
- FooBar2000 como reproductor.
- MathAudio o Convolver como ecualizador.
- Crossover lógico dentro de FooBar2000, foo_dsp_xover
- Un buen amplificador por cada vía.
- Un par de subwoofers de 15" HSResearch.
- Un buen par de parlantes de 2 vías a los que le elimino los crossovers y le instalo conectores directos a cada vía.
- Micrófono UMIK-1
- REW como software de medición, o tal vez algún programa pagado que tenga mejores prestaciones.
Con foo_dsp_xover puedo jugar configurando las salidas de la tarjeta de sonido como quiera, ajustando los cruces entre cada parlante a mi gusto y según lo que digan las mediciones para aprovechar de la mejor forma la capacidad de cada parlante y sin ningún efecto sobre la señal debido a condensadores y resistencias ya que el procesamiento se hace en el dominio digital. Con el ecualizador soluciono los modos de la sala. Y pasaría cientos de horas midiendo y calibrando el sistema hasta tener la respuesta perfectamente plana. Sería maravilloso!
Última edición por DiasDePlaya; 20/06/2016 a las 03:37
EMHO un interesante sistema, que va muy en linea base similar a lo que recomendé por dar importancia a la optimización del mismo: que es también donde al igual que tú personalmente invertiría gran parte de ese presupuesto, y sobre el que giraría todo el resto de componentes para completar la inversión de los 15.000 euros comentada en el hilo.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"