Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
La alta temperatura no tiene porqué influir en la calidad del audio (al menos mientras el aparato es "nuevo"); en lo que sí influye es en los componentes electrónicos y durabilidad de los mismos.
Depende. Me explico.

Que el exceso de temperatura es malo, nadie lo cuestiona y es como dices. Otra cuestión es que tú diseñes y elijas unos componentes que trabajen eficientemente a la temperatura a la que van a ser sometidos ; entonces, no hay problema, más que, seguramente, tendrás un aparato más caro y más ineficiente energéticamente

Sobre soldaduras fundidas, no tienes más que ir a algunas de las primeras Ps3. Pero si diseñas pensando en temperaturas extremas (costes aparte), no tienes problemas, pero eso, es más caro, lógico, si se hace bien.

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
los amplificadores, no todos suenan igual
Si hablamos de amplificadores suficientemente bien construídos, no sé a otros, pero a mi creo que se me antojaría difícil percibir diferencias en respuesta en frecuencia o THD en prueba ciega (que puede haberlas, no lo niego).
Las diferencias, no van por ahí.

Las diferencias van, en todo caso, en tres sentidos, creo yo :
1.- en mover cajas difíciles por su exigencia de entrega de corriente e impedancia.
2.- Tal vez en el hiss de fondo.
3.- Pero, sobre todo, en la dinámica.
Iguala dos amplis a 85 dbs con ruido rosa en el punto de escucha.
Ahora, con sonómetro en mano, pon el CD de la "Marcha Fúnebre de Sigfrido", sello Decca dirigido por Solti. Y mide los picos de uno y otro. Y luego cuentas cuantos dbs hay de diferencia, lo fliparás. Yo ya lo he hecho, pero eso no hace más que corroborar que lo que uno oye, suele ser medible, no hay magia, es física, ciencia, que es en lo que muchos creemos. Y es lo que, ceteris paribus, puede hacer una escucha más placentera, duradera y agradable en un equipo que en otro, es decir, con menor fatiga auditiva.

Saludos.