No probé el cambio desde cero (se nos pasó el "periodo de espera" y se actualizó solito). Un amigo de mi ciudad informático me dijo que aunque cada ordenador es un mundo, en el mío era probable fuera a peor... y acertó de pleno. Otros con la misma actualización no tuvieron queja (aunque por lo que leí por la red antes de la reversión, habían más aficionados con quejas que satisfechos).
Mi ordenador tiene un Core 2 Quad creo Q6600 con overclocking, 8 de RAM, y un SSD Samsung de 256 en donde está instalado el SI y los programas que más utilizamos... y todos los programas (sobretodo los de audio y video que utilizo bastante) se abrían y procesaban los efectos con lentitud notable (en algunos era en comparación a antes tan grande que no me lo podía creer).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
La recuperación de este hilo ha despertado mi interés para digitalizar mis CDs.
Al leer vuestros comentarios sobre utilizar dBpoweramp o EAC me surge una pregunta ¿esa labor de ripeo no la hace bien foobar2000?
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
No será el OC que está causando el problema, ¿y si lo dejas a su potencia normal?, igual tendría que ver la tarjeta gráfica que estés usando. Es muy rato que teniendo un procesador mucho más potente que el Pentium que tuve, tengas esos problemas.
Pues supongo que lo hace bien; aunque tiempo atrás google "el mejor programa para ripear cd's" y por todo lo que estuve leyendo la respuesta fue EAC; no es que Foobar lo haga mal, sino que leí que los puristas usaban EAC y por el ese motivo empecé a usarlo también.
Antes los ripeaba con Winamp.
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
No lo creo.
Yo no se de informática pero al que consulté sí: En W10 funcionaba casi todo (que no todo), pero el ordenador iba claramente más lento, como ya me había comentado mi amigo informático podía pasar y había leído muchos comentarios en la red similares.
EAC EMHO hace muchos años era el mejor programa para ripear (y el que utilizaba), pero no es superior a dBpoweramp. La ventaja de EAC es que es gratis (a costa de por lo leído en el artículo que se ha colgado parece actualmente sigue siendo todavía más lento que dBpoweramp, aunque se han espabilado mucho).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Baja EAC de aquí, es gratis.
¿Cuánto se lleva en promedio el que usas por un disco ripeado?.
EAC algunos mes los hace en menos de 4 minutos, otros en menos de 5.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 18/02/2017 a las 19:56
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
Pues depende del estado del CD.
Lo comentaba porque en el enlace de tutorial de EAC que se ha colgado decía que EAC seguía siendo más lento que dBpoweramp, menos intiitivo, y algo más difícil de configurar.
Las últimas versiones de EAC no las he probado, pero la verdad es que teniendo dBpoweramp junto a lo citado en ese tutorial tampoco es que me despierte interés.
Otro tema sería si no tuviera dbpoweramp, no fuera proporcionalmente mucho más lento, junto a ese plus de ser gratuito.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"