Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 69

Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de Axelpowa
    Registro
    02 sep, 15
    Mensajes
    778
    Agradecido
    1138 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Cita Iniciado por Sam35 Ver mensaje
    La calibración esta hecha poniendo el micro en tres puntos en el sofá de dos plazas, porque la mayoría de las veces veo las películas solo y me siento en el centro de las dos plazas. Era una calibración rápida y audyssey me pide mínimo tres puntos.

    Espero que mejore con dos sub, si no los devolveré y me quedare como estaba.


    En las graficas por fin esta vez se puede ver claramente diferencia de tener a no tener la calibración de audyssey activada, ya que en gráficas anteriores no se porque pero parecía que no hiciera nada a nivel de gráficas, aunque realmente si se notaba de tenerlo a no tenerlo activado.


    Otra cosa que me ha "sorprendido" para mal (o para bien si al final decidiera dejar el sistema sin subwoofer) es que en escenas donde se nota presencias de graves pero no llegan a niveles molestos de retumbe en los oidos, estoy convencido que ese nivel de graves ya me los estaban dando las columnas.

    No manejo yo mucho el vocabulario técnico ni coloquial sobre el audio, alomejor digo que es una bola de graves y ya os podeis hacer una idea de como suena, pero como el poquito vocabulario que voy adquiriendo en el foro (bola de graves, sonido brillante, etc) a mi no me dice mucho en cuanto a que tipo de sonido asociarlo, no me queda otra que intentar explicaros lo que yo oigo y esperar que alguien sepa a que me refiero y le ponga nombre. Cuando digo retumbe en los oido, me refiero a que los graves no se notan como algo ambiental o que venga de fuera, ni siquiera se nota en el pecho, porque no creo que estuviera escuchando a un volumen como para dar esa sensación, es que literalmente se nota dentro de los oidos y la cabeza un retumbar super molesto. Diria que se nota incluso presión en los oido.

    No me ha dado tiempo a muchas pruebas, pero en dos escenas que tengo localizadas es en el inicio de alien prometheus cuando la camara se acerca a la catarata y segundos despues la nave se pierde entre las nubes. Y otra en en 2010: odisea dos, casi al final de la pelicula, cuando arrancan los motores de la nave. Y con volumen de -20db que con mi equipo no es un volumen molesto, ese volumen arriba en el salon no se escucha nada.

    MR6 pure direct


    MR6 con Audyssey


    Las dos anteriores.
    No sé qué avr tienes, si usa XT32 o XT normal, viendo esas gráficas tienes un problema evidente de graves, esa ganancia tan salvaje en graves entorno a los 30hz tiene pinta a problema de modo debido a las dimensiones de la sala.

    Si no tienes XT32 mi recomendación es que consigas un avr que lo tenga para que ecualice ese pico tan exagerado y aún así dudo que lo haga del todo bien, pero mejorarás seguro.

    También comprueba con un sonometro si los niveles del subwoofer se quedan igual que el resto de canales.

    Si ya tienes XT32 entonces chungo... Intentaría incorporar algún tipo de Ecualización externa para atacar al subwoofer.

    Vale he visto que tienes un 2300 de Denon. La verdad es que ha hecho un pésimo trabajo con el subwoofer si los niveles están bien ajustados.

    Saludos!
    gymnos, Sam35 y LEÓN206 han agradecido esto.
    Lugar de retiro espiritual

    http://www.forodvd.com/tema/161211-b...cada-axelpowa/

    Cacharros
    Spoiler Spoiler:

  2. #2
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Buenas, después de unas semanas esperando por fin me ha llegado el segundo subwoofer.

    Apenas he tenido tiempo de tomar mediciones ni poner ninguna gráfica.

    Las mediciones las he tomado con dos configuraciones.
    Con los dos sub mirando el "público".


    Y con los sub enfrentados.


    Siempre en puré direct y en las dos configuraciones las curvas son prácticamente las mismas que tenía antes con un solo subwoofer, el mismo pico a 30hz, una cancelación a unos 80hz, luego un pico menos pronunciado a unos 125-150hz y luego algo más plano el resto de frecuencias. Pero es que sin subwoofer tenía una respuesta parecida. Por gráficas no tengo ningún cambio sustancial y yo tampoco he notado nada de tener un sub a tener dos incluso me atrevería a decir que tengo los mismos graves que cuando no tenia ningún sub y tenia las columnas configuradas como grandes.

    Para colmo el segundo sub me ha venido con un pequeño golpe en una esquina y está de nuevo sin existencias en Amazon, por lo que o me lo quedo con el golpe o lo devuelvo, o devuelvo los dos vaya que lo descataloguen y me quedé con un sub sin posibilidad de optar a otro igual.

    Evidentemente no notar los sub yo creo que viene de limitar mucho la ganancia para no notar esa molesta presión en los oídos que os comente hace unos dias.

    Lo que si me he dado cuenta y no había probado antes es hacer las mediciones emitiendo los sonido al mismo tiempo los L+R y veo que se me aplana bastante la grafica. Pero no creo que tenga que ver con tener uno o dos sub, simplemente que con uno o ningún sub esa prueba no he tenido tiempo de hacerla. No se si eso es válido para tomar algún tipo de conclusión, yo dejo el dato por si acaso.

    Estoy echo un lío y no se qué mediciones hacer para tomar conclusiones a fin de decidir.
    Saludos
    gymnos y Audio-Tech han agradecido esto.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  3. #3
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Hay que probar en otras ubicaciones y/o cambiar la ubicación del punto de escucha.
    gymnos, Audio-Tech y Sam35 han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #4
    Curioso Avatar de Audio-Tech
    Registro
    13 jul, 12
    Ubicación
    Norte
    Mensajes
    949
    Agradecido
    1288 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Mi sub lo he probado en el lateral derecho y en la trasera derecha y, para mi gusto y con mis mediciones, donde mejor está en el contexto de mi sala, es en el lateral frontal derecho (desde el punto de visión del observador).

    Como bien dice Deboi, ya con dos subs la cosa se complica sin probar más ubicaciones.

    La sala es impresionante. ¡A disfrutar!.
    Última edición por Audio-Tech; 22/07/2020 a las 14:14
    Sam35 y LEÓN206 han agradecido esto.
    TV: SONY BRAVIA KDL-55HX850
    BD: SONY BDP-S780
    Media Streaming: NVIDIA SHIELD TV PRO / PS4 Pro
    AVR: DENON AVR-X4500H + AC Infinity AIRCOM T10
    Frontales: Highland Audio ORAN 4305
    Central: Highland Audio ORAN 430C
    Surround: Highland Audio ORAN 4301
    Subwoofer: SVS PB-2000 PRO
    Auriculares: Audio Technica ATH M50X / Sennheiser HD-25
    Cables: Audican/WRES/QED

    Mi Sala:
    https://www.forodvd.com/tema/110803-...so-audio-tech/

  5. #5
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    La calibración que tenía de audyssey era con un subwoofer y a 3 puntos.
    He calibrado de nuevo ya con los dos sub y a 8 puntos. Me ha dejado la ganancia del sub a -8.5, he puesto de nuevo prometheus en la secuencia del inicio de la catarata, que es la que uso de referencia y esta vez no tengo este molesto retumbe en los oídos que comenté la otra vez.

    Eso sí, por ahora lo he dejado tal y como me lo ha dejado por defecto, con los delanteros y traseros en grande y el central filtrados a 60hz, hasta que tenga tiempo de hacer mediciones y ver distintas películas.

    ¿No me podéis decir una lista de mediciones típicas para sacar algún tipo de conclusión? Ya que yo mido varias veces sin ton ni son. Yo siempre mido desde el punto de escucha donde me siento porque me parece lo más lógico, no sabría que conclusión sacar de hacer una medición en un punto que no sea de escucha
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  6. #6
    aprendiz Avatar de Sam35
    Registro
    16 jul, 13
    Mensajes
    240
    Agradecido
    150 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    Al fin he tenido tiempo para hacer una EQ manual. Mis conocimientos son limitados y los medios tambien, por lo que me he apañado como he podido.

    Los subwoofer siempre han estado en la misma posición, a los lados de las columnas y mirando a los asientos. En unas mediciones que hice hace unos dias, las graficas apenas cambiaban de tenerlos asi a tenerlos enfrentados.

    Procedimiento:

    Con el AVR con puredirect, las cajas en pequeñas y el filtro en 60hz, he tomado mediciones en 6 puntos distintos siempre emitiendo desde el frontal L y los dos subwoofer (ya he comprobrado que entre L y R apenas tengo diferencias, hay graficas de eso en este hilo)

    Mediciones, situandome donde los altavoces y mirando a los asientos, he numerado cada punto de escucha de izquierda a derecha y de segunda a primera fila. Asi, la posicion 1 es la mas pegada al sorround-R, la posicion 6 la mas cercana al frontal L, 2 y 5 son las posiciones centrales de la segunda y primera fila.

    https://i.ibb.co/ZcPqW0c/Mic-pos1-Frontal-L-Pure.png

    https://i.ibb.co/9qqGhTL/Mic-pos2-Frontal-L-Pure.png

    https://i.ibb.co/WvMXF0L/Mic-pos3-Frontal-L-Pure.png

    https://i.ibb.co/c1tjXYN/Mic-pos4-Frontal-L-Pure.png

    https://i.ibb.co/B38GWfk/Mic-pos5-Frontal-L-Pure.png

    https://i.ibb.co/mq9CXPw/Mic-pos6-Frontal-L-Pure.png


    Ahora le digo el REW que me promedie las mediciones y obtengo la siguiente grafica:


    Hasta aqui pienso que lo he hecho todo bien. Quitando que 6 mediciones y solo en los puntos de escucha entiendo que son justas. Pero no se donde mas medir, tutoriales hay muchos pero siempre se centran en como medir con REW pero no donde, y si lo indica es en algun video de estudio de grabacion y no me vale. Por eso en mi comentario anterior pedí si me podiais dejar un listado de puntos de medicion tipicos que me sirviera para poder sacar alguna conclusion mas acertada sobre la acustica de mi sala.

    Apartir de aqui el procedimiento es un poco de mi cosecha.
    Sobre la grafica del promedio le digo a REW que me calcule los filtros de EQ y para ello lo configuro asi:


    A ver si he estado acertado aqui, bass limited porque los altavoces esta en pequeño, cutoff entiendo que en 60hz tal y como filtro en el AVR, target level los 75dB promedio que intente que captara el microfono y los de mi objetivo a ecualizar. El resto de parametros no se ni lo que son.


    Mach range en 63Hz porque voy a ecualizar con el ecualizador interno de AVR y este lo hace a partir de esa frecuencia.
    El resto no lo toco.


    Ahora clico en Mach response to target y obtengo los siguiente filtros:


    Ahora viene algo de mi cosecha 100%. Como las frecuencias a las que tengo que aplicar los filtros que me indica REW no coinciden con las del EQ interno del AVR, calculo la diferencia de dB que tengo entre la grafica target y la promediada, es decir, con el puntero del raton me voy a cada una de las frecuencias en una y otra grafica y calculo la diferencia, obteniendo lo siguiente.

    63hz -10.3dB (REW me dice que para esta frecuencia ponga -17dB para un target de 68dB, yo pongo 10dB para un target de 75dB)
    125hz -9.4
    250hz -4.3
    500hz -1.3
    1khz -1.4
    2khz -5.3
    4khz -4.0
    8kz -5.4
    16khz +2.0
    A la hora de meterlos, como los dB del AVR van en incremento de 0.5dB, redondeo

    Y ya con los valores metidos, desactivo Audyssey, activo el EQ y tomo un par de mediciones en los dos puntos de escucha centrales de cada fila de asientos.






    Todo esto no es mas que un ensayo, entiendo que estas 6 mediciones tendria que repetirlo con cada altavoz, y ademas tendria que hacerlo con cada pareja o individualmente para ser mas fino.

    Yo creo que con lo que tengo mas no puedo hacer, y el resultado tampoco aplana mucho la grafica. Como no puedo ecualizar por debajo de 63Hz, y tengo un pico tan pronunciados de graves, lo unico que creo que puedo hacer (que tengo hecho), es quitar ganancia a los sub, por lo que creo que los tengo muy limitados y practicamente tengo los mismos bajos que cuando tenia las columnas configuradas como grandes.


    El portatil con el que hago las mediciones lo conecto por HDMI al AVR, pero no consigo configurarlo para 5.1, entonces para tomar medidas en el resto de altavoces tendria que conectarlos a los altavoces L y R. Por ejemplo, para ecualizar el central, se me ocurre de conectarlo a la salida L o R, y hacer todo el precidimiento que explico aqui para obtener los -+db (EQ filters)correspondientes para el canal central. Pero estoy usando una etapa de potencia para obtener las mediciones y luego las aplico en otra. ¿Desvirtual en algo eso la ecualizacion? ¿o las 7 etapas son todas identicas en su contruccion? es que no se si las dedicadas a los surround por ejemplo seran menos potentes y de diferente construcción.

    Como todas estas pruebas no estan hechas con el canal central, cuando aplico la ecualizacion manual, el central no esta "debidamente" ecualizado, por lo que no me vale para comparar en una secuencia de una pelicula donde haya dialogos, si me gusta mas el audio que me da Audyssey o el que aplico yo. Pero en secuencias sin dialogos me gusta mas con Audyssey, tiene mas cuerpo y los grabes estan mas presentes.

    Espero vuestros comentarios.

    Saludos.
    Audio-Tech ha agradecido esto.
    Configuración 5.2.2
    Proyector: Benq w2000+
    Avr: Denon x2300w
    Frontal: Monitor Audio MR6
    Central: Klipsch R-25C
    Subwoofer: 2x Mivoc hype 10 g2
    Surround: Monitor Audio MR1
    Atmos: Logitech reciclado de PC en techo.
    Reproductor: Sony X-700

    Mi sala dedicada

  7. #7
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?

    No hay una sola forma de distribuir las mediciones con REW. Lo que yo hago y que a mi me da buenos resultados, es tomar cinco mediciones cubriendo todo el sofá donde me siento, en cada posición mido por separado cada canal, luego promedio cada canal por separado y finalmente ecualizo cada canal por separado.

    Como yo uso de fuente mi computador, esta parte no te sirve: De REW exporto los filtros como WAV, y los cargo en FooBar2000 en Stereo Convolver. Yo solo tengo stereo.
    Audio-Tech y Sam35 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Compro Paneles Tratamiento Acústico
    Por Axelpowa en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/08/2019, 18:09
  2. Tratamiento acustico en pared
    Por Monti en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 22/05/2019, 23:24
  3. Tratamiento acústico exitoso
    Por Ce Quetzalcoatl en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 18/02/2018, 15:58
  4. Tratamiento acustico de un cuarto de 2 x 3m
    Por anonimusaudio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2012, 00:25
  5. Tratamiento acustico de salas
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2005, 01:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins