Los límites de respuesta no están en la caja ni en que sea monitor o columna.
Están en determinadas características del altavoz en concreto su frecuencia y coeficientes de resonancia.
Más allá de sus limites no pueden hacer nada, pero dentros de sus límites se compensa como dice Marcelo con capacidad de desplazamiento lineal máximo.
Y tampoco existen trucos, simplemente hay altavoces con una frecuencia de resonancia muy baja para su tamaño y eso permite que puedan dar un grave muy profundo aún siendo pequeños y aún estando montados en una caja pequeñas.
El precio obligatorio a pagar es un bajo rendimiento, baja sensibilidad, y en consecuencia que el SPL máximo está limitado por la potencia máxima admisible y sobre todo el desplazamiento máximo soportable.
El resultado es que aunque puedan reproducir digamos 40Hz. sólo lo pueden hacer a un SPL X. Que esa X sea un volumen suficiente de escucha en el salón de cada cual es lo que determina la utilidad o no de ese monitor.
Yo tengo unos pequeños monitores bass reflex de 10 litros de volumen interno con un ScanSpeak Revelator 15W. He medido 35 Hz. saliendo por el tubo sin la menor dificultad, luego bajos profundos tiene más que muchas columnas la cuestión es ¿a que SPL?.
Te puedo decir que a volumen bajo y medio en mi salón (unos 25m2) suenan fantasticamente pero si quiero música a toda tralla evidentemente ya no llegan, ese grave profundo se queda varios dbs. por debajo de lo necesario y ese límite es infranqueable porque es físico, si lo sobrepasas lo rompes.
Si quieres graves profundos a alto SPL con baja distorsión sólo hay una solución altavoz grande.
El resto es aceptar compromisos, y ahí estamos muchos sino la mayoría, se acepta la situación y punto. En vez de escuchar un concierto de AC/DC pones un bonito cuarteto de viento de Mozart.
El que vaya presumiendo de sonido directo con unos monitores simplemente se miente.
Saludos
Luismaxxx



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar


