Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 17 de 40 PrimerPrimer ... 7151617181927 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 241 al 255 de 597

¿ Ultracurve ó DRCoP ?

  1. #241
    principiante
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    51
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Y muchos hemos visto la famosa toalla o trapo en el bombo de la batería en muchas actuaciones en directo . Por qué seráááá ....
    La típica manta en los bombos intenta buscar un tipo de sonido en particular, más o menos seco y no porque de problemas, (y menos en directo). Depende de lo que al batería le guste, igual que el uso de diferentes tipos de mazas o de parches batidores.

    César

    Perdón por el off-topic.

  2. #242
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por luegotelodigo Ver mensaje

    Si hay alguna razón técnica por la que el DRCOP sea capaz de aumentar el nivel en un nodo de un modo estacionario sin aumentar enormemente el nivel en los máximos de presión agradecería la clase magistral pero por favor abstenerse de enviar enlaces a páginas que hablan de otras cosas.
    A estas alturas, 2 años después de la charla de Wyn en MGV (charla en la que estabas presente), cientos de hilos hablando sobre justamente sobre esto, con miles de referencias altamente técnicas....todavía no has captado el concepto de DRC?

    Macho, que yo no lo pueda explicar, vale, pero...en fin.

    slds, marcelo

    ps: http://drc-fir.sourceforge.net/doc/drc.html#htoc22

  3. #243
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Me parece más que correcto el post de Marcello .

    Hay mucha gente que piensa que el sub debe conectarse, si posee tal conexión, en alta (nos valdría un ampli estéreo), de manera que filtre el sub y pase a ser como una vía de nuestro sistema de cajas y no en línea vía previo (donde filtra el ampli aunque también el sub puede complementar) . No sé qué es mejor, supongo que, como siempre, dependerá de cada caso concreto, de modo que, como siempre, a probar, que es barato .

    Yo, con todo, insisto en que he oído alguna caja más digamos de estantería que mini-monitor, cuyo sonido me ha sorprendido y mucho por su calidad . Y eso incluye su bajada en graves .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #244
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Monitores hay que bajan lo justo (insuficientemente) y hay otros que lo hacen casi como si fueran cajas de suelo y otros sin casi (también los hay). Pero estaríamos de monitores "gordotes".

    Pregunta a los entendíos: ¿Hasta qué punto limita el tamaño de la caja el que esta baje bien abajo? ¿Qué "trucos" se usan para que una caja baje más allá de sus limitaciones físicas?

    Un saludo
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  5. #245
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Matías, el caso es que con un solo sub y conectado a la salida de graves del previo, estás rompiendo con un montón de parámetros que hacen que la imagen (dependiente en alto grado de la separación de canales y de la intermodulación) se vaya al cuerno si cortas muy arriba.
    Por eso insisto en 2 woofers (llamados coloquialmente y a efectos prácticos, "subwoofers") autoamplificados (por la practicidad) y conectados cada uno a su caja.

    Aún siendo pequeños, si se integran bien, el resultado será siempre mejor que con los monitores ahogándose con 80-100Hz mientras intentan reproducir 50Hz.
    slds,marcelo

  6. #246
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje

    Pregunta a los entendíos: ¿Hasta qué punto limita el tamaño de la caja el que esta baje bien abajo? ¿Qué "trucos" se usan para que una caja baje más allá de sus limitaciones físicas?

    Un saludo
    Esta es mas bien para Luisma, pero ya que estoy aquí, intento mi versión:

    El "truco" es un woofer que tenga un desplazamiento grande. Es decir, que su excursión sea mayor que en un woofer "normal" en una caja "gorda".

    Creo.
    slds, marcelo

    Edito para agregar:

    Contesté pensando en un subwoofer comercial, que con un recinto relativamente chico, baja mucho.

    Esto asociado al refuerzo de graves que puede darle el tubo o puerta reflex, o una línea de transmisión (otra forma de refuerzo).

    Si juegas con el WinIsd podrás ver el efecto del diámetro y largo de un tubo sobre una caja de unas dimensiones dadas con un driver determinado.

    Puedes hacerlo bajar mucho, pero en función del driver y a costa de, llegado un punto, tener soplidos indeseables desde el tubo. Como siempre, un compromiso.

    slds, marcelo
    Última edición por Marcello; 12/11/2008 a las 12:05

  7. #247
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por Marcello Ver mensaje
    Esta es mas bien para Luisma, pero ya que estoy aquí, intento mi versión:

    El "truco" es un woofer que tenga un desplazamiento grande. Es decir, que su excursión sea mayor que en un woofer "normal" en una caja "gorda".

    Creo.
    slds, marcelo
    OK

    A la espera que venga Luismax, otra pregunta ¿Se les puede "ver el plumero" a estas cajas?

    Un saludo
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  8. #248
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Perdona pero eres tú el que se ha definido como un "aparcacoches de la acústica"
    Era una ironía pero veo que no recuerdas de dónde proviene la frase original, así que no explicaré el chiste.

    Pues si no quieres que te explique nada no deberías preguntar: (eso se llama coherencia)
    Perdona pero el que ha venido aquí y a entrado al hilo a PREGUNTAR algo has sido tu. A preguntar porque nadie te ha querido responder en MH sobre ese algo.
    Y sigues preguntando, se ve que te intriga:

    Si hay alguna razón técnica por la que el DRCOP sea capaz de aumentar el nivel en un nodo de un modo estacionario sin aumentar enormemente el nivel en los máximos de presión agradecería la clase magistral.
    Pero con coletillas como clase magistral me parece que quien podría contestarte no lo va a hacer.

    Luisma, te llamo esta tarde que no es viernes.
    Estaré en la Fonta recogiendo, el día 1 echa el cierre.

    Luismaxxx

  9. #249
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje

    Estaré en la Fonta recogiendo, el día 1 echa el cierre.

    Luismaxxx
    Ostrassssssss, qué pena, ¿no'

    Alf

  10. #250
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Sí, Marcello, si estoy de acuerdo con lo que dices .

    Lo que pasa es que no soy muy amigo de incorporar mini monitores a una cadena de Alta Fidelidad que se precie por mucho sub que pongas . Creo que la cosa cambia con lo que yo llamo cajas de estantería que, vuelvo a insistir, en algunos muy contados casos, incluso un sub puede ser prescindible (para música, no para cine) . Por supuesto que esto es mi visión personal del tema y por tanto es perfectamente discutible .

    Respecto a lo que apunta JCe, es física : hay que mover aire, por lo que lógicamente, una altavoz de gran diámetro puede mover más aire que uno más pequeño, es de cajón .. pero hay que mover el aire bien y hay técnicas que permites compensar un menor tamaño.

    Una es la que apunta Marcello y es usar unos drivers digamos más eficientes desde el punto de vista mecánico, es decir, que muevan más aire que uno más grande debido por ejemplo a una mayor capacidad de elongación . Es como un ventilador, un ventilador pequeño pero bien diseñado puede mover más aire que otro más grande pero con peor diseño si bien, evidentemente, el grande lo tiene a priori más fácil .

    Pero la otra técnica es el recinto : un recinto con un sistema tubular o con puerto bass reflex bien diseñado puede hacer que se mueva más y mejor el aire . De hecho, la firma PMC ha desarrollado una técnica al respecto que funciona muy bien y la llama ATL (línea de transmisión avanzada), me parece que era .

    Así que si unimos el buen driver al buen recinto, podemos tener una caja no muy grande que perfectamente puede exceder en resultados sonoros a algunas columnas más convencionales .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #251
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
    Pregunta a los entendíos: ¿Hasta qué punto limita el tamaño de la caja el que esta baje bien abajo? ¿Qué "trucos" se usan para que una caja baje más allá de sus limitaciones físicas?
    Los límites de respuesta no están en la caja ni en que sea monitor o columna.
    Están en determinadas características del altavoz en concreto su frecuencia y coeficientes de resonancia.

    Más allá de sus limites no pueden hacer nada, pero dentros de sus límites se compensa como dice Marcelo con capacidad de desplazamiento lineal máximo.

    Y tampoco existen trucos, simplemente hay altavoces con una frecuencia de resonancia muy baja para su tamaño y eso permite que puedan dar un grave muy profundo aún siendo pequeños y aún estando montados en una caja pequeñas.

    El precio obligatorio a pagar es un bajo rendimiento, baja sensibilidad, y en consecuencia que el SPL máximo está limitado por la potencia máxima admisible y sobre todo el desplazamiento máximo soportable.

    El resultado es que aunque puedan reproducir digamos 40Hz. sólo lo pueden hacer a un SPL X. Que esa X sea un volumen suficiente de escucha en el salón de cada cual es lo que determina la utilidad o no de ese monitor.

    Yo tengo unos pequeños monitores bass reflex de 10 litros de volumen interno con un ScanSpeak Revelator 15W. He medido 35 Hz. saliendo por el tubo sin la menor dificultad, luego bajos profundos tiene más que muchas columnas la cuestión es ¿a que SPL?.

    Te puedo decir que a volumen bajo y medio en mi salón (unos 25m2) suenan fantasticamente pero si quiero música a toda tralla evidentemente ya no llegan, ese grave profundo se queda varios dbs. por debajo de lo necesario y ese límite es infranqueable porque es físico, si lo sobrepasas lo rompes.

    Si quieres graves profundos a alto SPL con baja distorsión sólo hay una solución altavoz grande.

    El resto es aceptar compromisos, y ahí estamos muchos sino la mayoría, se acepta la situación y punto. En vez de escuchar un concierto de AC/DC pones un bonito cuarteto de viento de Mozart.

    El que vaya presumiendo de sonido directo con unos monitores simplemente se miente.

    Saludos

    Luismaxxx

  12. #252
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Ostrassssssss, qué pena, ¿no'
    Pues si pero la economía manda. Angel lleva tiempo detrás de venderlo pero en lo que llega una buena oferta lo ha alquilado.

    A mi me queda la pena y el agradecimiento infinito por su gentileza estos años.

    AVF es un ejemplo a seguir en esta afición nuestra.

    Un saludo

    Luismaxxx
    Última edición por Luismaxxx; 12/11/2008 a las 12:49

  13. #253
    aprendiz
    Registro
    15 jul, 05
    Mensajes
    214
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje
    Si quieres graves profundos a alto SPL con baja distorsión sólo hay una solución altavoz grande.

    El resto es aceptar compromisos, y ahí estamos muchos sino la mayoría, se acepta la situación y punto. En vez de escuchar un concierto de AC/DC pones un bonito cuarteto de viento de Mozart.
    Estoy leyendo el hilo (sin participar, ya que de momento no sería capaz de aportar nada que no se haya dicho ya) y realmente me ha encantado esto último de Luismaxxx. Me ha hecho mucha gracias lo de AC/DC - Mozart..., la vida misma, jejeje.

    Saludos.

    Gotran.

  14. #254
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Gracias Matias y Luismax por iluminarme.

    Un saludo
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

  15. #255
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: ¿ Ultracurve ó DRCoP ?

    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje

    Si quieres graves profundos a alto SPL con baja distorsión sólo hay una solución altavoz grande.
    Ahí está el tema.
    Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125

+ Responder tema
Página 17 de 40 PrimerPrimer ... 7151617181927 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. DRCoP PARA WINDOWS
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/01/2009, 22:20
  2. Empezando con el DRCOP
    Por GonZo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 81
    Último mensaje: 07/12/2008, 19:49
  3. Mac Mini con DRCoP
    Por xaviaska en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/11/2008, 10:13
  4. Nueva versión de DRCoP
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 18/10/2008, 16:44
  5. DRCoP International
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 31/12/2007, 13:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins