Cita Iniciado por DEMY Ver mensaje
¿Tiene sentido el DRCoP con amplificación a válvulas?

Si el DRCoP corrige en base a la medición que previamente ha hecho y devuelve la señal al amplificador (a válvulas) y el menconado ampificador, que por su tipología ya tiene unas caracteristicas bastante definidas ¿Que se consigue?
No soy experto en DRCoP, pero creo que hasta yo me estoy enterando:

Respuesta a estas dos preguntas: Para mí, si sirve, ya que la medición sobre la que actúa DRCoP (al igual que cualquier otro "bichejo" de estos) es la medición del sonido final que nos sale por las cajas. Da igual que el ampli sea a válvulas, a transistores o que dentro haya un tío con un organillo.

Lo que se busca es una curva FINAL lo más plana posible en punto de escucha.

DRCoP, ya se encargará de generar un "filtro" (no se cómo llamarlo) de forma que la señal de entrada al ampli, sumada a la posible alteración (para mí, tambien es una ecualización) que le de la válvula, salga como se busca que salga, de forma que, al interaccionar con la sala, la respuesta del conjunto sea plana en punto de escucha.

El que me/te/le/nos/os pueda gustar ese sonido o no, eso ya es otra historia. Tantas como aficionados.

Si alguien ve en mi explicación (por llamarla de alguna forma ) alguna metedura de pata..., que me corrija, por favor.

Saludos.

Gotran.