EMHO:
1º.- Házte con una (muy) buena tarjeta de sonido y un programa de grabación de audio en condiciones (normalmente las tarjetas suelen traer programas buenos, yo prefiero usar Cool Edit, fácil de conseguir.
2º.- Asegúrate que las conexiones están bien hechas entre la salida del previo de fono y la tarjeta de sonido. Ajusta, si tienes la posibilidad, la sensibilidad de las entradas, a fin de conseguir una óptima relación calidad/ruido, del orden de unos 90 dBs.
3º.- Prepara bien los vinilos, lavados "y perfumados". A grabar, procurando ajustar el nivel de la grabación a unos -3 dBs en los picos, para dejar margen por si acaso a un pico superior y no "clippear" (recoprtar digitalmente) la grabación.
4º.- Una vez grabado en el disco duro, marcas con el editor de sonido los lugares de separación de las pistas (cue sheets).
5º.- Ahora tienes dos opciones:
a) Quemar el Cd directamente con Nero o cualquier otro programa.
b) Editar los ficeros de audio para normalizar el volumen a 0 dB, quitar algún ruido (pop o clicks molestos, ruido de fondo, etc.)
6º.- Si quemas directamente el CD-R, no se deberían percibir diferencias.