Claro, lo primero es lo primero y es que cada uno decida y compre lo que estime oportuno.
Más que un punto de vista "de mercado" (echarle un capote al sector), es más por dos cosas que empiezo a ver por el foro y que no me terminan de gustar (convencer):
* La primera es caer en el argumento de "todo vale", incluso el modelo "más sencillo" y creo que al respecto es significativa tu respuesta "uso cables de buena calidad con muy buen apantallamiento". Para mi, eso queda alejado de "cualquier cable es válido", "son simples conductores", etc. Obviamente también queda alejado del gran engaño que supone los cables "mágicos" pero es que al usuario "novel" podría confundírsele con esa argumentación.
** El anterior punto, ha conllevado a "demonizar" determinados productos (especialmente los cables) y "segmentos", cuando en realidad un Transparent de miles de euros no tiene el mismo nicho de mercado, aunque "haga" lo mismo que otro cable más económico.
Yo voy a poner dos ejemplos de mi propia experiencia: el primero el que citaba, el cambio de un cable de 0,75 "de ferretería" a un cable "de 6 euros el metro" y 1,5 de sección (discreta también) con el que pareció que al equipo se le había "destapado" una venda en los agudos...y la segunda un cable que tuve la mala pata de que se "chafara" por una estantería que podría pesar fácil 300 kilos y no dañar si quiera el aislante del cable, tan solo una muesca aplastada....
Pero claro que tengo muchos, muchísimos ejemplos en los que los cambios no han valido para nada, pero lo que defiendo es precisamente eso que pese a que haya muchos cambios que no sirven para nada, no quiere decir que sistemáticamente sea así por que puede ser que algunos si que merezcan la pena.
Nadie parece discutir que para transportar "bits" por un cable de red existan distintas "categorías" de cable en función de su construcción, velocidad máxima, etc. por tanto la construcción algo debe influir en la trasmisión eléctrica de la señal, pero parece que llegamos al "nuevo audio" y hemos pasado de gastar miles de euros a gastar dos euros para un cable....no sé si logro explicarme.
¿ Dónde ha quedado el término medio ?, ¿ Por qué siempre recomendamos comprar "muy barato" ?, ¿ Por qué lo cables económicos no anuncian de una manera detallada sus características eléctricas y físicas ?, ¿ tienen los cables baratos siempre los mismos controles de calidad, las mismas "tolerancias" que garanticen siempre unos resultados eléctricos determinados ?....



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar



