penetrator, entiendo tu frustración, pero por otro lado tienes que tener en cuenta que la tecnología en general y concretamente la electronica de consumo han evolucionado de tal forma que la actualización de firmware/software es ineherte.

Me explico, la elctrónica siempre ha sido muy inestable, pero mientras que antes los aparatos dependían sólo de la componente hardware por así decirlo, ahora todos los equipos llevan un procesador con software asociado. Este software es el que falla, (siempre es mucho mejor a que falle el hardware), desgraciadamente motivado por la brutal competencia del sector que obliga a sacar lo antes posible los productos sin tiempo a testear.

Por otro lado Philips bien podría sacar un producto con un firmware robusto y sin fallos. Pero como siguen trabajando e investigando, se dan cuenta que aunque dicho firmware trabaje bien, se puede depurar, mejorar o implementar nuevas funciones, y en ese paso es donde se puede cometer fallos que posteriormente se subsanan con una nueva versión.

Lo recomendable es dejarlo en un buen firm. que sea estable y si el nuevo falla volver atrás, lo que pasa es que muchas veces somos muy curiosos y nos gusta tener lo último.

Este rollo no es para convencerte de nada ni te va a quitar el cabreo, pero no es culpa sólo de Philips, podrás ver como en otras marcas y productos pasa lo mismo.

Un saludo

PD: ya lo he comentado en otro post, pero como estoy ansioso lo repito: hoy por la mañana me llega mi 42PFL9703H