Cita Iniciado por kaiser_sosse Ver mensaje
Pero si la tasa de transferencia del reproductor no satura el cable HDMI "estándar", no debería influir que metas uno con mayor ancho de banda, otra cosa es la calidad de los conectores. Debes entender que es difícil de creer la diferencia notable en la calidad de imagen, sobre todo hablando de cable digital, no analógico



Rescatando un viejo tema, el judder (no voy a ponerme pesado), ayer estuve viendo la película/documental de la BBC sobre La Tierra (impresionante). Esta película abusa de los travelings a velocidades muy lentas, siendo carne de cañón para el judder.

Poniendo mi reproductor HD Media Player de Western Digital a 24Hz y sin el HDNM en el LCD el judder era exagerado (bien es cierto por lo que he leido en foros que este reproductor no trabaja bien los 24Hz). En cambio, si ponía el reproductor a 60Hz (está comprobado que es como mejor va este reproductor, no me preguntéis por qué) y activando el HDNM y los 100Hz, la cosa cambia radicalmente. Es toda una ventaja tener el HDNM y esta tele, no quiero pensar cómo lo deben ver el resto de los mortales con la mayoría de las teles que no realizan un procesado específico para eliminar el judder, pero debe ser insufrible.

Aún así noté cierta falta de fluidez, con lo que me quedo con ganas de probarlo con un buen reproductor blu-ray o una PS3 a ver que tal esa fluidez, no sé si Kapital lo habrá probado.

Lo que cada vez tengo más claro es que 24fps=ESTAFA e insisto en que aunque en el cine pueda haber saltos, no son nada comparables a los de la tele y desde luego no resultan ni siquiera molestos comparados con los de la tele
hola kaiser, a ver si nos aclaramos, dices que si no es por el HDNM y los 100Hz y luego que le falta fluidez, entonces para que vale el HDNM? algo se notara claro esta, pero que al final nos venden mucha tecnologia y luego como mejor va es desactivandolo, ay que joer, no sera mejor pillar un buen reproductor que sea capad de hacer un buen escalado, mas que esperarlo de la tv?