Hola kt88,

LA GTX 750ti es muy buena gráfica, de hecho yo he sido y soy defensor de este modelo, tan solo trataba de decir que si bien como opción de precio/rendimiento/bajo consumo-ruido es excelente, podemos encontrar mejores opciones si buscamos el mejor rendimiento gráfico por euro invertido si no nos preocupa ni el consumo ni el ruido.

En cuanto a la cantidad de RAM, siempre digo que es lo primero que se queda corto en cualquier PC con el paso del tiempo, así que 8 Gb a día de hoy es una buena cantidad para un PC. 4GB podrían quedarse algo cortos para ciertos usos, aunque 4 Gb a día de hoy es lo más rentable por precio si un equipo no se va a usar con aplicaciones muy pesadas.

En cuanto a los SSDs, no sé que pruebas habrá hecho tu amigo para decir que los SSD no son fiables, pero Anandtech ha hecho una prueba durante más de dos años en las que han torturado discos SSDs, llegando a escribir en algunos más de 2 petabytes, tras los cuales algunos seguían vivos: ENLACE. Dos petabytes en dos años supone escribir más de 2500 gigas al día en el disco duro (muy muy alejado de un uso normal). Esto quiere decir que en un uso normal tranquilamente te puede durar 10 o 20 años mínimo.

Obviamente todo puede fallar en la vida, y se te puede romper un SSD a las dos semanas de tenerlo, o al año... pero eso también te puede pasar con un disco mecánico. De hecho a mí todavía no se me ha roto ningún SSD desde que los uso habitualmente, ni se ha roto ninguno de los que he montado, y en ese tiempo sí que se ha roto algún disco mecánico, un green de tres teras concretamente.

Aquí ya cada uno tiene tu opinión, imagino que tu amigo sus razones tendrá para no querer usar SSDs, pero yo con los datos que tengo y mi experiencia opino que no tiene sentido no usar uno de estos discos alegando razones de durabilidad o fiabilidad. Un SSD da a cualquier equipo un plus de rendimiento enorme, y te aseguro que si ahora tu PC te parece rápido alucinarías si le pusieses uno.

Lo que sí que recomiendo es usar SSDs con memorias MLC por su mayor durabilidad sobre los TLC, y si no es problema de presupuesto comprar uno de marca reconocida, los Crucial dan muy buen resultado y si quieres lo mejor, quizás un Samsung 850 Pro o también un Kingston HyperX 3k, que es otro de los que han aguantado esos dos petabytes en las pruebas de Anandtech.

El tema de la refrigeración de calidad es más por silencio que por temperaturas, incluso con disipadores de stock y ventiladores normalitos se puede tener el PC a temperaturas que no sean perjudiciales. La clave de esto viene cuando quieres tener eso al tiempo que sea imposible saber si el PC está encendido o no escuchándolo.

Por ejemplo este PC que monté hace poco:



Lleva un i5 overclockeado a 4,2 Ghz, y lo único que se escucha es el disco duro mecánico (un WD de 5400rpm).

Saludos