Pepino_suegro.png
¿Cambiaríais algo?
Pepino_suegro.png
¿Cambiaríais algo?
Para el Suegro_PC ¿Merecería la pena un disco SSD M.2?
Saludos.
Pues no lo había pensado, la verdad. Lo cierto es que ya me paso como 200 euros del presupuesto inicial aunque me gustaría saber si realmente los SSD M.2 como este merecen la pena. El precio por GB es el triple que en un SSD normal. ¿La diferencia de rendimiento es tan elevada como para justificar esa diferencia de precio?
Ese que has puesto es PCI (y bastante caro). Los hay bastante más económicos y que aprovechan el conector M.2 que, creo, lleva la placa que has escogido. Como este Kingston SSDNow 120GB M.2 SATA Disco Duro SSD. Lo que no tengo claro es hasta que punto merecen la pena respecto un SSD "normal".
Saludos.
El procesador es un bicho, desde luego que si quieres la máxima potencia (sin entrar en los de 6 núcleos, claro) es la mejor opción. El disipador es una excelente opción y la placa base, nada que objetar.
En cuanto a la RAM, esupenda opción, aunque yo buscaría unas mas bajitas, te puedes encontrar con la desagradable sorpresa de que te estorben con el disipador.
En cuanto al almacenamiento, no cambiaría ni el SSD ni el mecánico, en todo caso 4 teras en el RED si no te importa gastar un pelín más.
La gráfica creo que ya te comenté, he montado ya unas cuantas y es una pasada.
La caja, genial.
Para la fuente, yo pondría la E10 de 500w, y si quieres ahorrar un dinero, la L8 de 400w no modular.
La unidad optica ok.
En cuanto a lo de usar un SSD como el que te comenta b69082001, no le veo mucho sentido, en ese modelo el rendimiento es igual que el que podrías tener con un SATA3. El Kingston HyperX Predator M.2 que te recomienda Brëtol ya es otra cosa, sus velocidades son mucho más altas de lo que permite el SATA3, pero no te creas que la diferencia con el MX100 de 512GB va a ser en muy grande en la práctica. Vamos, que el MX100 de 512 ya va bien, te lo digo yo que he montado unos cuantos, entre ellos el que tengo en mi PC
Saludos
Creo que llegados a estas alturas no voy a escatimar en algo tan importante como la fuente y pondré la be Quiet! E10 de 500W que aconsejas. Aparte, voy a hacer overclock y no quiero hacer corto mientras afino temperaturas, ruidos y clock. Tengo montada una Be Quiet! (la Pure Power L8 de 300W) en el HTPC y estoy muy contento con ella.
Me estuve mirando las unidades SSD M.2 y al igual que tu, vi una diferencia -tanto en precio como en prestaciones- mucho más elevada que en las SSD SATA III de 2.5" "clásicas". Algunas M.2 como la que comentó b69082001 tienen un rendimiento muy parecido a un SSD SATA III, pero otras sí que parece (por lo menos sobre el papel) que son mucho más rápidas.
Por ejemplo:
Kingston SSDNow 120GB M.2 SATA (75 euros)
Velocidad de lectura 550 MB/s
Velocidad de escritura 520 MB/s
Velocidad de transferencia de datos 6 Gbit/s
Lectura aleatoria (4KB) 46000 IOPS
Escritura aleatoria (4KB) 4500 IOPS
Muy parecido al Crucial MX 100 de 128GB (72 euros)
Lectura secuencial 550 MB/s
Escritura secuencial 50/50 MB/s
Lectura aleatoria IOPS 90K / 95K
Escritura aleatoria IOPS 75K / 80K 85K
Sin embargo este Samsung SM951 M.2 SSD 512GB (402 euros)
Velocidad de lectura: 2150 MB/s
Velocidad de escritura: 1200 MB/s
Lectura aleatoria: 140000 IOPS
Escritura aleatoria: 80000 IOPS
Resumiendo:
La kingston M.2 tiene un precio precio/GB y rendimiento parecido a una MX100 de 128 GB. No mejora nada.
Por menos de lo que cuesta la M.2 de Samsung con 512GB tienes una SSD SATA III de 1 TB (doble capacidad por 368 euros) y por menos de la mitad (180 euros) una Crucial MX100 de 512GB.
Me gustaría mucho ponerle un M.2 porqué hasta que lo comentó b69082001 desconocía que la placa base tenía esa interfaz y es algo nuevo para mí que la unidad sólida "se camufle"en la placa base, aprovechando su zócalo M.2.
La samsung rinde más, pero por lo que cuesta, sólo la pondría si realmente incrementara de manera muy significativa el rendimiento general del equipo respecto una SSD SATAIII. De estos últimos ya he montado unos pocos y estoy encantado, el primero de todos en mi HTPC (un samsung 840 Evo de 120GB) y luego 3 Crucial MX100 de 512GB: Dos en 2 PCs de mi suegro y uno en mi ASRock Q1900DC-ITX (la CPU hace lo que puede, pero es un mecherito, oigan).
Sobre el tema de las memorias ando un poco perdido:
El fabricante de la CPU dice que las memorias soportadas son DDR3 ó DDR3L a 1600.
El fabricante de la placa publica en su lista memorias compatibles de hasta 3200 MHz.
¿Sería posible conseguir esa velocidades de más de 3000 MHz de intercambio CPU - RAM mediante overclocking o es tirar el dinero poner unas memorias más rápidas de 1600 Mhz?
Llamarme paranoico, pero suelo buscar la RAM que ha sido probada por el fabricante de la placa base. Estuve mirando algunos módulos que fueran 2 x 8GB "gemelos" (RAM total 16GB) para aprovechar el doble canal y sólo encuentro tipo Gaming con disipador que suman bastante altura "extra" y como has comentado, no quiero tener "sorpresas" durante el ensamblaje por el disipador, que es un buen tocho.
¿Alguna recomendación teniendo en cuenta el tema de las alturas y velocidades?
Respecto al resto de componentes, si tu que los has montado los recomiendas, para mí es garantía garantizada de que son fetén
Por cierto, esa MSI está en 2 y en 4GB. ¿Merece la pena elegir la de 4?
Mirando algunas reviews de disipadores dejan mejor el Ninja 3 que el Mugen 4 (aparte es un poco más barato) así que si lo encuentro pongo el primero en vez del Mugen.
Gracias por vuestra ayuda!
Un saludo!
Hola Brëtol,
Con el SSD es lo que has visto ya, si realmente quieres sobrepasar las velocidades que tendrías con un SATA3 has de doblar la inversión (a misma capacidad). Obviamente el cuadruplicar la velocidad de lectura y doblar la de escritura se nota en ciertas cosas, pero no creo que con el uso que se le va a dar a ese equipo merezca la pena dado que supone gastar 200 euros más (seguramente no lo note demasiado en un uso real).
En lo de la RAM, usando los perfiles XMP podrás poner 2400 mhz o incluso más si la placa lo soporta (no todas lo hacen, miralo). Esto hablando de no necesitar overclock. Si ya metes el overclock podrías subir más, claro. No sé si las habrá probado el fabricante, pero éstas de 2400mhz son interesantes: ENLACE.
Con lo de la MSI entiendo que te refireres a la gráfica 960, ¿no?, la de 2 gigas está muy bien de precio y es un bicho bueno. Si quieres más potencia ya creo que no merece la 960 de 4GB por su precio, sino que es mejor estirarse a una 970 de 4GB, que es mas rápida.
Saludos