Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 362

Panasonic 2015 Modelos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    05 ene, 08
    Mensajes
    73
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Cita Iniciado por Cromwell Stone Ver mensaje
    Los paneles CX680, CX700 y 750 en 55' han quedado libres de maldiciones "ing". Si la costumbre de una persona o familia es ver la televisión con iluminación normal o incluso con mucha iluminación lo mejor es la 750 por el tema de ángulo. Las pocas veces que se viera a oscuras completa serían un muy, muy mal menor. Por otra parte si la costumbre de la casa es justamente lo contrario quizá la cosa se inclina más al 700. Pero claro a la que haya 3 personas visionando, la carencia de ángulo del panel VA se pondrá de manifiesto. Si la mayoría de veces el visionado lo van a realizar 1 o 2 personas, (sentadas juntas, frente al TV), en la oscuridad, casi que me inclino por el VA.
    El CX750 tiene que someterse a ver cuánto negro da. La CX700, calibrada, nos da 0,04 y 0,05 sin calibrar. Si la CX750 diera un 0,05 calibrada... quizá me decantaría por la IPS, por el tema de ángulos, pero hay que esperar a ver los test. Si no da 0,05, lo siento mucho por los invitados, pero caerá la CX700 de 55'.
    ¿Tu crees que serías capaz de distinguir un 0.04 de un 0.05? Yo soy un ignorante en estos temas pero creo que esos valores son tan precisos y tan pequeños que no seríamos capaces de verlo. De todas maneras creo que los valores de los IPS estan en 0.15 o por ahí.

    Para mi lo ideal sería que los pusieran uno al lado del otro con los mismos ajustes y compararlos.

  2. #2
    principiante Avatar de Cromwell Stone
    Registro
    20 may, 15
    Mensajes
    33
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Cita Iniciado por Underdog Ver mensaje
    ¿Tu crees que serías capaz de distinguir un 0.04 de un 0.05? Yo soy un ignorante en estos temas pero creo que esos valores son tan precisos y tan pequeños que no seríamos capaces de verlo. De todas maneras creo que los valores de los IPS estan en 0.15 o por ahí.

    Para mi lo ideal sería que los pusieran uno al lado del otro con los mismos ajustes y compararlos.
    Del 0,04 al 0,05 no creo que en líneas generales se pueda notar una diferencia clara y concisa entendiendo que a nivel de contraste sí que mejora la imagen. Puse esos datos precisamente para conjugar junto con las buenas experiencias que estoy leyendo por aquí el hecho de que las mediciones del CX700 son muy buenas ya de entrada, sin ajustes.
    Los IPS de gama media alta normalmente tienen un valor de 0,1 hacia arriba. Esto en un ambiente algo iluminado no supone ningún disgusto. Si dejas el ambiente sumido en la oscuridad, la cosa cambia y el negro tiene una intensidad más diluida y aun viendo negro, tu cerebro de dice que ahí podría haber más negro aun. Sin embargo en paneles IPS full led o Direct led con un buen control de software se ha comprobado que se puede bajar esa tolerancia de 0,1 hasta niveles brutales como 0,017, (pero pagando con tu hígado, si no eres de los que tienen el pastifón necesario). Y ojo, pienso que 0,1 o 0,12 no es para rasgarse las vestiduras, si el panel en líneas generales respeta unos mínimos; el visionado puede ser muy grato incluso sin luz ambiente. De ahí que piense que si el CX750 tiene el buen resultado que está teniendo el CX700 en cuanto a uniformidad de pantalla, sea una opción seria para aquellos que les encaje más las virtudes de un IPS.
    Coincido en que hay contrastar ambos para los que estamos indecisos.

  3. #3
    honorable
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    971
    Agradecido
    584 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Pues como hay que mostrar ambos se os olvida que en los VA si los miras de lado se degradan los colores, pero en un IPS si lo miras de lado, los negros se ven todavía más grises como con más luz.

    Y decia que no hay nada que medir porque los IPS siempre están entorno a 0,15-0,2.

  4. #4
    experto Avatar de sonoman
    Registro
    31 may, 13
    Mensajes
    1,217
    Agradecido
    1506 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    A ver las cosas claras, un panel VA cuando se mira en 'angulos abiertos° los lavados de colores y negros son terribles (se vuelven más grises que cualquier IPS) por lo que es FALSO que los VA solo pierden los colores en esos angulos abiertos.... sabemos que los CRT es la única tecnología que goza un ANGULO DE VISION PERFECTA (90° grados horizontal y vertical) sin perdida alguna de su contraste... para graficarnos mejor, ubiquémonos en esta gráfica del Angulo de Visión Horizontal:



    - Los Paneles VA solo pueden retener su contraste de imagen (como el eje central) hasta los 15°, despues de ella rápidamente va perdiendo ese contraste (color y negros) hasta verse terriblemente lavado la imagen.
    - Los Paneles IPS solo pueden retener su contraste de imagen (como el eje central) hasta los 65°, despues de ella gradualmente va perdiendo ese contraste (solo los negros) pero sin verse afectando con ese lavado de imagen, ya que la intensidad de los colores se sigue manteniendo firme hasta los 80°.

    (*) Por eso yo lo tengo claro: paneles VA para dormitorio (donde no se necesita angulo de visión), y paneles IPS para sala (donde se necesita angulo de visión)

    Respecto al patrón ANSI Contrast que manifiestan los revisores, es el inútil que se basen en ello... ya que para los fabricantes y los entes (ITU, IEC, entre otros.) que regulan las directrices de las telecomunicaciones mundialmente, para ellos 'NO EXISTE UN PATRON STANDAR OFICIAL, PARA MEDIR EL NIVEL DE CONTRASTE DE UN TELEVISOR' por lo que esa medición ANSI solo surgen como voluntad de terceros indepedientes, a los que ni los entes, ni los fabricantes respaldan, ni mucho menos se rigen en ella en su lineas de producción tv.

    Respecto al negro nativo (Local Dimming OFF ó Carente) en los tipos de paneles LCD, en los IPS fluctuan entre: 0.200-0.100 cd/m2; y los VA fluctuan entre: 0.080-0.040 cd/m2... como lo he dicho anteriormente, en este apartado específico del 'negro nativo' como toda pantalla transmisiva LCD no son competencia directa para las pantallas autoemisivas OLED, CRT y Plasma (en gama alta: Panasonic, Pioneer y Samsung).

    Respecto al uso del Local Dimming en los LCD, siempre el uso de ella va ser una solución ó gran mejora en los 'niveles de negro' con esta tecnología, siendo la retroiluminación FALD y Direct LED que cuenten con un verdadero 'Local Dimming Directo' los que ofreceran mejores resultados en sus profundos negros.. en el caso de los modelos Panasonic 2014, tuvo un claro ejemplo de ello: AS800/Direct LED IPS con 0.020 cd/m2 (mid) y AX900/FALD IPS con 0.007 cd/m2 (mid).

    Y sobre la exposición al 'Clouding Variable' que afecta a los Edge LED, como ya les dije anteriormente.... mientras sean retroiluminaciones CCFL, EEFL, D-LED, Direct LED, FALD u otra retroiluminación directa, tendrán mejor uniformidad que cualquier Edge LED; por lo que tanto CX700 y CX750 al ser ambos D-LED no estan expuestos a ese Clouding Variable.

  5. #5
    principiante Avatar de Cromwell Stone
    Registro
    20 may, 15
    Mensajes
    33
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Cita Iniciado por jlmcr87 Ver mensaje
    Pues como hay que mostrar ambos se os olvida que en los VA si los miras de lado se degradan los colores, pero en un IPS si lo miras de lado, los negros se ven todavía más grises como con más luz.

    Y decia que no hay nada que medir porque los IPS siempre están entorno a 0,15-0,2.
    Creo que Sonoman en buena parte ya ha contestado por mi. Un IPS puede estar por debajo de 0,1 aunque nos obstinemos en que no.
    Además creo que en el corazón de todos estos tecnicismos a veces nos podemos perder un poco. Me explico: existen unas tecnologías al alcance de unos u otros dependiendo del bolsillo que se tenga. Tener un olfato muy fino con un bolsillo lleno de telarañas puede ser un quebradero de cabeza. Pero sabiendo adaptarse, para alguien que no pueda gastatarse lo que cuesta un CX700, sigue teniendo opciones contrastadas ya. El CX680 es D-Led y el panel es tan uniforme como los dos modelos CX7xx. Por otra parte:
    ¿Supone en mi comedor o salón un lastre tener una pantalla VA por la estrechez de ángulo? Si la respuesta es NO, es magnífico, porque disfrutarás de un mayor nivel de negros. Si la respuesta es SÍ, no te compres un panel VA solo por el tema de negros porque un panel IPS con retroiluminación directa te va dar más alegrías. "Ya, eso dices tú, ¿Pero no estoy sacrificando un mayor contraste por tener más ángulo de visión?". En los modelos que estamos hablando muchos pueden pensar que hay una barbaridad de diferencia en la experiencia de visión. He tenido paneles VA en casa muy satisfactorios, (a excepción del AX800 que me toco el gordo); y en el trabajo uso IPS de manera muy satisfactoria. Pero pensando en los pros y en los contras me he dado cuenta de que no solo es un asunto de apreciación y valoración técnica, además se añade de manera muy significativa tus preferencias personales... una vez contrastado que ambos tipos de paneles son resultones. Es decir, alguien de manera muy legitima puede pensar, "pues yo me pongo enfermo si no tengo 0.04 de negros, así que los que se asienten más deplazados del televisor, que se aguanten" y otros pueden pensar "no soporto ser consciente de que estoy viendo tal o cual parte del televisor con los colores desvanecidos así que me da igual tener 0,1 de negros". Al final si estas a gusto con él, lo vas a disfrutar.
    En su gama Edge Led IPS, LG ha hecho mucho daño. Creo que jlmr87 tiene entre ceja y ceja éstos paneles por culpa de esos negros azulados tan típicos de las IPS edge, (amén de sufrir, si te toca, de todos los "ing"). Y de verdad, no es justo demonizar los IPS. Si exceptuamos las OLED, (hablo de venta actual); los IPS son las mejores pantallas para el mundo del arte gráfico, (mi sector), y de consumo, (ahí estan las gamas altas no OLED que son IPS y no VA... por los temas que todos sabemos a día de hoy).
    Última edición por Cromwell Stone; 02/06/2015 a las 20:17

  6. #6
    principiante Avatar de Cromwell Stone
    Registro
    20 may, 15
    Mensajes
    33
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Por cierto Sonoman y sin ánimo de polemizar, más bien de intentar concretar ciertos términos: tengo la impresión de que D-led y Direct led es lo mismo. Existen D-led con retroiluminación en los bordes junto con los del frontal y otros que no, solo en el frontal. ¿Por qué lo creo? No he sido capaz de encontrar información técnica que separe el concepto. A priori pudiera ser atractivo llamar a los que solo tienen retroiluminación frontal, D-Led y a los que tienen bordes y frontal Direct Led, pero no he hallado nada que lo aclare. Si supieras de algún sitio donde estén esos términos, te lo agradecería. Si no, no pasa nada. No es un tema para incomodarse. Mi madre llama a todos los jabones para platos, Mistol y entiendo perfectamente de qué habla. Lo importante es comunicarse.

  7. #7
    experto Avatar de sonoman
    Registro
    31 may, 13
    Mensajes
    1,217
    Agradecido
    1506 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Cita Iniciado por Cromwell Stone Ver mensaje
    Por cierto Sonoman y sin ánimo de polemizar, más bien de intentar concretar ciertos términos: tengo la impresión de que D-led y Direct led es lo mismo. Existen D-led con retroiluminación en los bordes junto con los del frontal y otros que no, solo en el frontal. ¿Por qué lo creo? No he sido capaz de encontrar información técnica que separe el concepto. A priori pudiera ser atractivo llamar a los que solo tienen retroiluminación frontal, D-Led y a los que tienen bordes y frontal Direct Led, pero no he hallado nada que lo aclare. Si supieras de algún sitio donde estén esos términos, te lo agradecería. Si no, no pasa nada. No es un tema para incomodarse. Mi madre llama a todos los jabones para platos, Mistol y entiendo perfectamente de qué habla. Lo importante es comunicarse.
    Te aclaro mejor este punto, cualquier LCD que use una retroiluminación: CCFL, EEFL, D-LED, Direct LED, FALD se considera como una retroiluminación directa... porque estos van fijado su dirección de luz desde atrás del panel LCD, lo que diferencia entre ellas es el método de luz retroiluminante que se emplea y cuan completa ó numerosa es, para determinar su calidad.

    Entiendo tu interés a saber más, pero esa información no lo vas a conseguir en ningun lado, porque se vé en la vida misma 'viendo desarmado su estructura interior de este tipo de retroiluminación directa, tal como explique en mi mensaje anterior'... por eso que use las gráficas red (como ejemplo) para que puedan diferenciar de lo que yo visto junto a mis amigos técnicos autorizados.... por lo tanto, es solo una identificación mía para detectar rápidamente a los Direct LED 'incompletas o de baja calidad' con poco ó regulares diodos led frontales y sin el borde perimetral (que lo tienen los Direct LED completos, también conocidos como FALD en América)... y la forma de detectarlos a esos 'Direct LED incompletas ó de baja calidad' es cuando muestra un efecto 'Vignette o Sombreado en las Esquinas' cuando se muestra una imagen a pantalla completa ó fondo blanco por ejemplo (este efecto Vignette, no sucede en un Direct LED completo ó de alta calidad, como lo son los FALD)... por eso prefiero llamarlos D-LED (a los Direct LED de baja calidad ó incompleta) porque así los diferencio mejor de los completos Direct LED ó FALD (ya que no pueden identificarse como lo mismo 'al ver visto diferencias tan evidentes de las que explique anteriormente').

  8. #8
    honorable
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    971
    Agradecido
    584 veces

    Predeterminado Re: Panasonic 2015 Modelos

    Cita Iniciado por Cromwell Stone Ver mensaje
    Por cierto Sonoman y sin ánimo de polemizar, más bien de intentar concretar ciertos términos: tengo la impresión de que D-led y Direct led es lo mismo. Existen D-led con retroiluminación en los bordes junto con los del frontal y otros que no, solo en el frontal. ¿Por qué lo creo? No he sido capaz de encontrar información técnica que separe el concepto. A priori pudiera ser atractivo llamar a los que solo tienen retroiluminación frontal, D-Led y a los que tienen bordes y frontal Direct Led, pero no he hallado nada que lo aclare. Si supieras de algún sitio donde estén esos términos, te lo agradecería. Si no, no pasa nada. No es un tema para incomodarse. Mi madre llama a todos los jabones para platos, Mistol y entiendo perfectamente de qué habla. Lo importante es comunicarse.
    No la vas a encontrar porque se la ha inventado el mismo. El supuesto D-led es una abreviatura de Direct led y es lo mismo. Evidentemente dependiendo del tv llevará más o menos led, pero la tecnología es la misma.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Precios modelos 2015
    Por soyfilologo en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 03/03/2015, 03:15
  2. Para cuando los modelos de 2015? Y duda entre modelos
    Por hoskyz en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/02/2015, 16:27
  3. Consejo para tv de 55 pulgadas y cuando empiezan modelos 2015???
    Por ade en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/02/2015, 19:55
  4. ¿Merece la pena esperar a los modelos del 2015?
    Por Fiu en el foro TV Sony (2014)
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 27/01/2015, 08:46
  5. Nuevos Modelos Sony 2015 !!!
    Por jimyneutron en el foro TV Sony (2014)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/01/2015, 23:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins