Lo raro no es coincidir conmigo... sino lo raro sería no reconocer, ni ver el potencial HDR 'tan evidente' en este DX900, que es reconocido por sus propietarios y los revisores (recuerden que las Calificaciones Finales o Status me es irrelevante (ya no me obsesiona actualmente, ni siquiera de mencionarlo en mis comentarios)... lo que importa leer de ellos, es su análisis y comentario técnico por supuesto, para sacar mi propia conclusión) y no se trata de alabar por alabar, sino pisar tierra y decir 'LAS COSAS COMO SON' con sus Fortalezas (Pros) y Debilidades (Contras) que tiene DX900.
Ya es harto sabido que la principal debilidad del DX900 es su mediocre angulo de visión (por ser panel VA); seguida de una debilidad secundaria ó menor en afinar mejor la precisión del honeycomb al 100% 'ó cercano a ella' en todos los contenidos HDR ( lo que actualmente es 95% eficacia en el 58" y 90% de eficacia en el 65" si queremos mantener el máximo profundidad de negro 'sin haloing, ni pérdida de detalle, a la vez ' que puede dar esta serie DX900... en los contenidos SDR, no hay problema es al 100% tanto al 65" y 58") que si creo que es factible de mejorar, mediante un nuevo firmware (ya que se trata de software quien controla al hardware), lo que pide Leo es viable... pero en el caso del limitado angulo visión (en eso no hay solución, ya que es una típica limitación de los VA) y el resto cuestiones muy secundarias (simple smart tv, 3D activo deficiente 'en la actualidad ya no es primordial, ya que esta en camino a extinguirse trás su fracaso comercial 3D Pasivo y Activo de los fabricantes', regular compatibilidad de distintos formatos videos en su puerto usb, pesada tv, etc.)... empezé con sus Debilidades, ahora empiezo con sus Fortalezas: Excelente Nivel de Negro Nativo (0.023 cd/m2 en el 58", 0.025 cd/m2 en el 65"), Excelente Uniformidad (con cuestiones menores para que sea Perfecta), Referente Colorimetría SDR/HDR (su mejor cualidad, la mejor de todas las tvs 4K UHD 2016... como lo asegure antes que los revisores), Excelente Resolución de Movimiento (1080 lineas con IFC > ON), Excelente Procesamiento de Imagen, Buen Input Lag, Excelente Brillo, Muy Buen Contraste, Muy Buena Longevidad de Panel (a más de 55,000 horas), Amplia gama de color DCI 98%, Libre de IR (no hay ningun tipo de cuidado que realizar, ni rodajes), Eficiente consumo energético en SDR, etc.... con semejantes Fortalezas (Pros) sobre sus Debilidades (Contras), como uno puede dudar que el DX900 es un EXCELENTE TELEVISOR SDR/HDR, por eso no es raro COINCIDIR con ello.
Sobre el HDR en vídeo, es un tema amplio para debatir e intercambiar ideas, ya que aún el HDR no esta en todo su potencial que puede ofrecer a 10,000 nits/12-bit/BT2020... pero lo que no cabe duda, que es un GRAN SALTO tanto en profundidad de color: de lo tradicional SDR/8-bit a HDR/10-bit 'presente' Dolby Vision (que puede soportar 12-bit en base 4,000 nits) y HDR10 que se prevee a futuro convertirse a 12-bit como nuevo HDR12... además quel HDR10 (actualmente presente en los Bluray 4K UHD) aumenta el número de pasos del negro al blanco, de 10 tonos diferentes de gris entre ambos colores (tvs 480p/1080p) a 1,000 tonos diferentes de grises (tvs 2160p con HDR), ampliando así el rango dinámico del pico luminante del televisor ( a 1000 nits como mínimo, en una ventana blanca al 10%... por eso los LCD LED le están sacando el mejor jugo al HDR) recuperando los detalles que se pierde al standarizar a 100 nits (en los formatos 8-bit tradicionales del DVD/Bluray) por eso quel CAMBIO ES EVIDENTE... Lo que sí puedo decir de forma categórica: que el HDR es mucho más importante que la misma resolución 2160p.
Saludos para todos y Buenas Tardes.... nos vemos.