Si, se en que trabajas y mi relato no va orientado a un autónomo único sin empleados, sino a una SL típica de entre 8 y 20 empleados. El autónomo solo, también lo he vivido y es el peor tratado fiscal y laboralmente.

Yo también comencé solo, en casa y sin nadie más salvo mi socio, uno vendía (yo) y otro programaba (él) y así de 1994 a 1997, 3 años de soledad absoluta sin vacaciones, sin fines de semana, sin ponerte malo (te ponías pero seguías), y haciendo una media de 50.000 Kms/año (los fundía con 4-5 años por encima de 200.000 kms).

El coger un empleado implicaba, más gasto, coger un local, viajar más para vender más, etc ... etc ... parece que una pyme la creas en dos meses y puedes contratar 15 tios así con un chasquido de dedos, pero no, son años y años de curro sin descansar.

Y el problema es que cuando los tienes, maldices el día que te liaste la manta a la cabeza, pues tienes 15 familias a tu cargo y un sinfin de gastos que el día 01 de cada mes, están si o si, y el día 31 has de hacer cifra (recuerda yo soy el que vende junto 2 personas más que tengo pero es mi responsabilidad hacer la cifra), pagar nóminas, SS, IRPF, etc, etc ... qué te voy a contar, amigo

Trabajadores de 600-700 €/mes quien los pillara, el mío el que menos gana empleados desde enero 2015 son 22.000 € brutos año x 14 pagas y eso no son 1.000 € precisamente.

Es muy fácil ver los toros desde la barrera (y no lo digo por tí pues eres autónomo), pero para hablar de toros hay que ponerse delante de ellos.