Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Creo que partimos de una base errónea y es coger nuestro paradigma actual de condiciones en la Tierra para albergar vida.

Pero, porque los extraterrestres han de ser similares a nosotros? Porque no pueden respirar otra cosa que no sea oxigeno o precisamente estar adaptados a fuertes radiaciones?

En la misma Tierra hay organismos totalmente contrarios entre si, y ambos viven en la Tierra.
Si, pero vamos a ver. ¿Si tuvieses que buscar vida fuera de nuestro planeta donde empezarías?¿En la superficie del sol o de una estrella a 5000 o 10000 grados?¿En Neptuno a -220 grados?

Tiene lógica empezar a buscar en lugares donde hubiese unas condiciones similares al único tipo de vida que conocemos, no parece lógico empezar a buscar otras formas de vida que pudieran existir pero que nadie conoce que existan.

El gran problema son las distancias a otros mundos posibles, están demasiado lejos. A la velocidad del objeto mas rápido hecho por el hombre tardaríamos 74000 años en llegar al planeta extra solar mas cercano pero es que su temperatura superficial se supone de 1000 grados, demasiado para albergar vida. El siguiente candidato esta a mas de 200.000 años. Pero el candidato mas solido conocido esta unos 400.000 años de viaje o 22 años luz.

Soñar es gratis pero imagina mandar algo tan lejos y poder controlarlo sin que haya algún fallo catastrófico durante un viaje de cientos de miles de años ¿Como asegurarse que los equipos eléctricos y electrónicos aguanten todo ese trayecto en condiciones cambiantes?¿Como simulas las condiciones de un viaje tan sumamente largo?