Ese es otro problema paralelo al hilo y que iría por otros derroteros.

Por ejemplo:

¿Tenemos derecho a quejarnos de que un niño colombiano 'entorpezca' el nivel de un aula o suponga un gasto sanitario?

Una trabajador recogiendo café puede cobrar dos o tres euros al día - muchas horas - para que nosotros paguemos 40 cts en la máquina o 1'20 euros en el bar en vez de los 4 ó 5 que nos debería costar si Nestle, el FMI y la corrupción no estuvieran por medio.

Y como eso muchísimas cosas que damos por hechas.

Que la C.A. correspondiente cobre 2 centimos más para financiar algún gasto es una minucia ante los 60 u 80 céntimos por litro que cobra el estado.
Lo que es injusto es que luego no revierta luego en dinero, y de forma proporcional a los depósitos llenados, para financiar los gastos locales- los que sean - que es donde se generan los ingresos.
Si hay más coches harán falta más cuidados de las vías, más polis, más ambulancias, más ...

Pedir recaudar impuestos viene más o menos por ahí.

Si los servicios son para las personas, no hay distinción.

Fronteras, ejército, asuntos exteriores. El gobierno del estado debe hacer cumplir también esas leyes que les competen.

¿Sabías que de 1996 a 2004 se triplicó el número de extranjeros irregulares en España? De 800.000 a 2.400.000. Barajas era un coladero.

Esos son otros temas que no vienen del todo a cuento y como dicen por aquí: 'Para gustos los colores'.