
- El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)
El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)
-
experto
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)

Iniciado por
alans
De verdad en ninguna película hay 5.1?
Ninguna. Todo es estéreo o mono. Y me temo que va a ser así por mucho tiempo. Quizás, por la cantidad mayoritaria de cine clásico que tiene no les compensa actualizar el códec de sonido.
La calidad de imagen es aceptable, dependiendo del contenido (hay películas SD horribles y otras bastante pasables) sin llegar a la altura de Prime Video o Netflix, que tienen la mejor (también estoy abonado a ellas).
-
aprendiz
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)
Pues eso es una faena.Para las clásicos vale pero para las otras....en todo caso puedo probar unos meses a ver...y pongo algún DSP multicanal.Otra opción es pagar una cuota para descargas en la página "cine clásico" pero eso de estar descargando y copiando cansa.
Puedo probar y si no me convence siempre hay otras plataformas(sin clásicos claro...)
En cuanto a la Nvidia SHIELD,Xiaomi mi box o Amazon fire TV(lleva mando de reconocimiento de voz) hay alguna diferencia bque merezca la pena (quitando que la SHIELD es un reproductor....me vendría de perlas para reproducir discos duros pero tendría que meter un conversor de HDMI a óptico)
-
experto
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)

Iniciado por
alans
Pues eso es una faena.Para las clásicos vale pero para las otras....en todo caso puedo probar unos meses a ver...y pongo algún DSP multicanal.
Muchos AVRs simulan sonido virtual 5.1, e incluso 7.1 con formatos como el DTS Virtual X y dan bastante el pego.
Otra opción es pagar una cuota para descargas en la página "cine clásico" pero eso de estar descargando y copiando cansa.
¿Qué página es esa? ¿Es eso legal? Si hay algún título perdido de serie B que no encuentro en ningún lado, podría merecer la pena.
Puedo probar y si no me convence siempre hay otras plataformas(sin clásicos claro...)
Pero si te gusta mayoritariamente el cine clásico no entiendo por qué le das tanta importancia al sonido multicanal, cuando este sonido es inexistente en este tipo de cine por su antigüedad, salvo que sea una remasterización especial. No lo dudes, Filmin es tu plataforma si te gusta el cine de otras épocas (y también el actual). Con casi 8000 películas no te vas a aburrir. Y la selección es muy pero que muy buena. Aquí hay apenas morralla a diferencia de Netflix, por ejemplo.
En cuanto a la Nvidia SHIELD,Xiaomi mi box o Amazon fire TV(lleva mando de reconocimiento de voz) hay alguna diferencia bque merezca la pena (quitando que la SHIELD es un reproductor....me vendría de perlas para reproducir discos duros pero tendría que meter un conversor de HDMI a óptico)
Si tienes ampli antiguo, puede ser un problema. Pero ten en cuenta que el cable óptico está ya obsoleto y que deberías ir pensando en actualizar tu AVR por menos de 400-500€, por un ejemplo con un DENON 1500. Yo estaba igual que tú cuando me compré la SHIELD, con un DENON de hace 15 años (AVR-3801) y finalmente terminé con un 4400H que me lo reproduce todo. Es un monstruo el cacharro.
Un saludo y espero haberte ayudado a decidir
-
aprendiz
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)
Gracias de nuevo.Lo único es si hay alguna diferencia que merezca la pena entre los Android TV que puse.Sobre todo con los dos más económicos.Es decir...si merece la pena o no.
La página de descargas es legal.Hay que descargar con Jdownloader sí o sí pero después de la primera descarga hay que esperar un buen rato.Eso sin suscripción.Las películas tienen muy buena calidad la mayoría.720,1080 y tiene un catálogo bestial.
https://www.misclasicosdecine.com/
-
experto
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)

Iniciado por
alans
Gracias de nuevo.Lo único es si hay alguna diferencia que merezca la pena entre los Android TV que puse.Sobre todo con los dos más económicos.Es decir...si merece la pena o no.
Si te quieres olvidar de problemas y complicaciones con fallos de firmware, que esto no funciona, esto se ve mal, no se oye, no puedo ver los subtítulos... cómprate la nueva NVIDIA SHIELD. No tiene por qué ser la Pro, sino el modelo normal más barato (creo que está a 150€). Es la más compatible, con certificación de Google y Netflix con ESN propio... un firmware decente (que no perfecto, tiene fallos como todos pero no tan graves como los que tienen los chinos, quitando que tiene un fallo que no parece solucionarse al no llevarse bien con los cambios de color de HDR a SDR y que trae locos a muchos usuarios). Por lo demás, te dará bastantes alegrías y es la elección de muchos usuarios que estamos aquí. Yo pasé por Zidoo, Zapitti... y créeme, no vuelvo ni harto de vino a esas marcas que más bien tratan al cliente de betatester, para que tú continuamente les reportes los fallos y al final le haces el trabajo que a ti no te reconocen (hablo por experiencia propia). Además, Nvidia tiene soporte electrónico gratuito (no de foro, sino individual por e-mail) y en español. Cosa que no vas a encontrar en Zidoo, Himedia, Egreat y cualquier marca china. Eso sí, asegúrate de probar varios conversores ópticos en Amazon porque no todos te van a valer (ya sabes que los puedes devolver antes de 30 días).
La página de descargas es legal.Hay que descargar con Jdownloader sí o sí pero después de la primera descarga hay que esperar un buen rato.Eso sin suscripción.Las películas tienen muy buena calidad la mayoría.720,1080 y tiene un catálogo bestial.
https://www.misclasicosdecine.com/
Le echaré un ojo, gracias.
-
aprendiz
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)
Pues me has convencido. Más tentador era acercarme al Media Mark que lo tengo a 15 minutos y comprarme una de las otras el mismo día porque aquí a las islas las cosas tardan en llegar pero merece la pena esperar.Me duele un poco lo del conversor hdmi- óptico porque esos chismes por medio no sé yo pero sólo sería para reproducir películas en disco duro. Así quedaría la cosa:
- Nvidia para Filmin
- Oppo para Blu-ray
- y para disco duro Oppo,la TV y la Nvidia con el conversor.
El jodido del Oppo me borra las películas cuando le da la gana.El tema de los discos duros me trae de cabeza.No sé si es problema del Oppo o que estos aparatos no se apagan y quedan en standby.
-
experto
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)

Iniciado por
alans
Pues me has convencido. Más tentador era acercarme al Media Mark que lo tengo a 15 minutos y comprarme una de las otras el mismo día porque aquí a las islas las cosas tardan en llegar pero merece la pena esperar.
Ha subido 10€ de precio, pero todavía es asequible: NVIDIA SHIELD TV normal. La Pro tiene un problema de stock, no de ahora sino desde hace tiempo, y tendrías que esperar más y también gastar más dinero para conseguirla. La Pro solo te merece la pena si la vas a usar de servidor para Plex, porque la normal no permite hacer eso. Debido a que tiene 2GB de RAM en lugar de los 3 de la Pro, solo ejecuta una versión de Android de 32 bits. Pero vamos, si no vas a emplearla para jugar en plan hardcore y el uso que más le vas a dar va a ser cine, adelante, sin problemas.
Me duele un poco lo del conversor hdmi- óptico porque esos chismes por medio no sé yo pero sólo sería para reproducir películas en disco duro. Así quedaría la cosa:
- Nvidia para Filmin
- Oppo para Blu-ray
- y para disco duro Oppo,la TV y la Nvidia con el conversor.
AQUI tienes unos cuantos conversores. Lee los comentarios de los usuarios y prueba algunos hasta que des con uno que te saque bien el audio. Elige los que tienen la marca "Prime" que se pueden devolver sin compromiso y preferiblemente que los venda la propia Amazon.
El jodido del Oppo me borra las películas cuando le da la gana.El tema de los discos duros me trae de cabeza.No sé si es problema del Oppo o que estos aparatos no se apagan y quedan en standby.
¿Te refieres al famoso Oppo 203? Ese aparato y el 205 tienen ya un firmware muy antiguo y no reconocen bien los discos duros particionados con GPT (mayores de 2 TB). Eso sí, siguen siendo la referencia de imagen y audio, tengo entendido, no superada hasta ahora, aunque la gente se compra ahora el famoso "Chinoppo" que es un clon chino del 203 sin unidad lectora y con un firmware hackeado por los propios chinos para eliminar protecciones de región y añadir algunas funcionalidades que no estaban en el 203.
Un saludo
-
experto
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)
Por cierto, no sé si alguien se ha dado cuenta de una jugada algo sucia por parte de Amazon. Hace poco han estrenado una nueva tienda para alquilar y comprar películas (a ver si alguien me explica la diferencia, supongo que con la segunda opción te la dejan descargar con el DRM correspondiente). Pues bien, me he encontrado títulos como GEOSTORM o DRACULA DE BRAM STOKER que hace 2 meses se podían ver gratis y ahora no. Yo entiendo que películas muy recientes como JOKER sólo se puedan alquilar y no sean de visionado libre, pero poner de alquiler una película como DRACULA que antes NO lo era y además, en este caso, se trata de una película que tiene casi 30 años... es una tomadura de pelo (por cierto, práctica injusta que también sigue Filmin).
¿Sabíais esto? ¿Qué opináis?
Y eso que es mi plataforma favorita junto con Filmin (Netflix la que menos, tiene demasiado relleno sin valor, seguramente me borre cuando salga HBO MAX).
Última edición por Djinn; 28/05/2020 a las 22:34
-
experto
Re: El Hilo de las plataformas de streaming (Netflix, HBO, Wuaki, Filmin...)

Iniciado por
Djinn
Por cierto, no sé si alguien se ha dado cuenta de una jugada algo sucia por parte de Amazon. Hace poco han estrenado una nueva tienda para alquilar y comprar películas (a ver si alguien me explica la diferencia, supongo que con la segunda opción te la dejan descargar con el DRM correspondiente). Pues bien, me he encontrado títulos como GEOSTORM o DRACULA DE BRAM STOKER que hace 2 meses se podían ver gratis y ahora no. Yo entiendo que películas muy recientes como JOKER sólo se puedan alquilar y no sean de visionado libre, pero poner de alquiler una película como DRACULA que antes NO lo era y además, en este caso, se trata de una película que tiene casi 30 años... es una tomadura de pelo (por cierto, práctica injusta que también sigue Filmin).
¿Sabíais esto? ¿Qué opináis?
Y eso que es mi plataforma favorita junto con Filmin (Netflix la que menos, tiene demasiado relleno sin valor, seguramente me borre cuando salga HBO MAX).
¿Alguien que tenga Amazon, podría comentar algo? Me gustaría que abriéramos debate. Gracias.
Temas similares
-
Por jsuscc87 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2561
Último mensaje: 01/03/2024, 14:05
-
Por luisgomezmira en el foro Preguntas, dudas y consultas
Respuestas: 9
Último mensaje: 06/07/2018, 16:42
-
Por kugxel en el foro Panasonic ST60 / Plasma
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/03/2016, 20:12
-
Por nibbler en el foro Noticias y artículos de interés
Respuestas: 4
Último mensaje: 24/03/2015, 16:10
-
Por xomoxo en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/12/2014, 16:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro