Prime Video te pone anuncios y te quita el Dolby Vision (usa HDR estándar), si no pagas 2 Euros más al mes. El contenido, pues hay de todo, como en botica. Personalmente, como tengo Prime sí o sí por otras razones, pues está bien tenerlo a mano.

En Disney+ llevan tiempo diciendo que van a controlar las IPs y tal, pero de momento yo no he tenido problemas.

En Netflix ahora, si pagas la suscripción más alta, te permite añadir dos IPs fuera del domicilio.

En su momento probé AppleTV pero no me atraen los contenidos, y uno no puede estar suscrito a todo, así que pasé, y paso.