Mmmmh! No sé, no sé. Tampoco lo acabo de ver así. Optimizar el uso de combustible o neumáticos y no petar un motor pero a la vez sacarle toro el jugo, requiere unas nuevas habilidades a los pilotos, diferentes a ser el más rápido o tener más cojones y frenar el último, pero no creo que los deje tan en segundo plano.
En cuanto las normas, parto de la base que los que gestionan la fórmula uno, desde el grupo de iluminados que se reúnen para decidir las normas hasta el mecánico que le quita el sudor de la frente al piloto, tienen todos como objetivo hacer más atractivo este… espectáculo, ya que me cuesta calificarlo de deporte estrictamente hablando.
Por tanto, lo que pienso es que están metidos en un auténtico callejón sin salida entre potenciar el compromiso medioambiental, la competitividad, el desarrollo tecnológico general,…
Está claro que no van por buen camino, o al menos no están consiguiendo que la F1 sea cada vez más atractiva, sino todo lo contrario. Pero hay que reconocer que no es tarea fácil.