Gran Premio de China. Horarios y datos del circuito
Gran Premio de China. Datos del circuito y tabla de tiempos
Circuito: Shanghai International Circuit
Web oficial: 欢迎访问上海国际赛车场官方网站
Aforo: 200.000 espectadores
HORARIOS PARA EL GRAN PREMIO (Hora de España)
Viernes, 18 de Abril
04:00 - 05:30 --> Libres 1
08:00 - 09:30 --> Libres 2
Sábado, 19 de Abril
05:00 - 06:00 --> Libres 3
08:00 --------> Sesión de Clasificación
Domingo, 20 de Abril
09:00 --------> Gran Premio
DATOS DEL CIRCUITO
Vueltas a completar: 56
Longitud del trazado: 5,451 Km.
Distancia de carrera: 305,066 Km.
Curvas: 16 (7 Izqda. - 9 Dcha.)
Carga aerodinámica: MEDIA-ALTA
Desgaste de frenos: BAJO
Desgaste de neumáticos: MEDIO
Agarre: MEDIO
Cambios por vuelta: 52 (aprox.)
Acelerador al máximo: 55 % de la vuelta
Aceleración máxima: 19 segs. / 1370 mts.
Zona DRS: PENDIENTE DE CONFIRMACION
Compuestos: Medio (BLANCO) y Blando (AMARILLO)
Velocidad media: 240 Km/h.
Velocidad punta: 324,4 Km/h.
Datos Pit-Stop: 380 mts. / 80 Km/h / 21 segs. + parada
Record de vuelta: 1:32.238 - Michael Schumacher (2004)
PODIO 2013
1 - Fernando ALONSO
2 - Kimi RAIKKONEN
3 - Lewis HAMILTON
POLE POSITION 2013:
Lewis HAMILTON - 1:34.484
TRAZADO DEL CIRCUITO
![]()
INFOGRAFIA CON LOS DATOS DEL CIRCUITO
EL CIRCUITO. SECTORES Y ZONAS DE DRS
Después de las carreras de Australia, Malasia y Bahrein, el "gran circo" se traslada al país de los más de mil trescientos millones de habitantes para continuar con la gira asiática. Llega la cuarta prueba puntuable del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2014 y con ella veremos si continua el dominio insultante de los Mercedes, o algún equipo consigue acercárseles tras los tests de Bahrein.
La pista china es relativamente joven en el calendario, pero sus largas rectas y su inestable climatología siempre nos han dado sorpresas. El circuito “Shangai” es un trazado permanente situado en plena ciudad, a unos 30 kilómetros del centro de la urbe con la que comparte nombre. Es una de las múltiples obras de Herman Tilke dentro de un país, China en la que hay que implantar la F1 con calzador si hace falta ya que sería uno de los grandes negocios de cara al futuro. Está construido en una antigua zona pantanosa, con la friolera de 40.000 pilares de hormigón, creando un trazado estético y uno de los mejores del mundial.
Circuito muy técnico con una orografía más bien plana, con muy pocos desniveles pero bastante revirada, con mayoría de curvas lentas, aunque hay una sección corta de alta velocidad. Tiene una longitud de 5.451 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 56 ocasiones el domingo, para conseguir una distancia total de carrera de 305.066 km. Lo conforman 16 curvas, 9 de ellas a derechas y 7 a izquierdas. Tiene dos largas rectas, los mejores puntos para poder adelantar y cinco puntos de fuertes frenadas que se combinan con otro buen puñado de curvas rápidas. La más lenta, difícil y una de las más bonitas del mundial, es la primera, el Yin-Yan. En esta curva es muy difícil marcar una trayectoria fija y cada cual la coge como puede ya que produce mucho subviraje.
La pista suele estar fría, y con muy poco agarre, sobre todo el viernes y va evolucionando muy rápidamente durante todo el fin de semana, incluso durante la misma carrera, haciendo que gomas que no funcionen bien en el primer tercio de carrera sean fenomenales al final de la misma.
La exigencia de frenada en China es media-baja. Si bien hay cinco puntos donde hay que exprimir los frenos, las largas rectas facilitan la tarea de refrigeración. Por tanto aquí los frenos no sufren demasiado.
La carga aerodinámica aquí es compleja, no es una pista de alta carga aerodinámica precisamente por sus largas rectas pero si debería serlo ya que hay muchas curvas que lo hacen necesario. Siempre es susceptible de poner algo más y poder tener ventaja en las zonas reviradas y sobre todo en la S que forma las curvas 7 y 8 ya que tiene curvas de carga media/alta pero no suele ser mucha ya que en la recta se perdería aún más y te pasarían muy fácilmente. Veremos por tanto, distintas opciones, unos volarán en rectas y perderán en los sectores de curvas y viceversa.
Las largas rectas serán un reto para los motores ya que hay que pisar a fondo durante mucho tiempo.
Este año Pirelli volverá a traer a China los compuestos blandos (Amarillo) y medios (Blanco) si bien esta pista no es tan exigente con las gomas como fue la Malaya o en Bahrein, la estrategia más factible por parte de todos sea la de dos paradas, sin descartar que más de uno vaya a tres. Shanghái requiere de un alto nivel de agarre mecánico para los neumáticos ya que las largas rectas y sus rápidas curvas producen a los neumáticos un elevado calor que hay que tener muy en cuenta.
Este año, como en casi todas las carreras del mundial tendrá dos zonas de activación del DRS. Será en las dos rectas, en la de meta y en la más larga que está situada entre las curvas 13 y 14 con el punto de medición situado en medio de la curva 12.
NEUMATICOS
![]()