Alta definición
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 320

Historia de España, verdades y mentiras

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de Belmonte
    Registro
    18 sep, 06
    Mensajes
    766
    Agradecido
    1381 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Hay algo muy claro, que es el porcentaje de poblacion negra, osea descendiente de esclavos, en los paises como EEUU, Canada y Brasil, comparado con los paises de America Central y del sur, salvo Brasil y algun otro.

    Tambien podemos comparar los porcentajes de descendientes de indios en esos mismos territorios, veremos que casi no existen en los primeros, y si que existen en los segundos.


    Saludos
    Tampoco hay que olvidar que toda la población indígena y nativa de las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, etc., desapareció durante la conquista. Los nativos originarios (indios Tahinos y Siboneyes) desaparecieron durante la conquista española. El carácter insular (al igual que sucedió en las Islas Canarias con los Guanches como bien recordaba Orto en un mensaje anterior) fue decisivo para este exterminio. Todas estas islas fueron repobladas con esclavos africanos como fuerza de trabajo en un régimen de esclavitud, aunque siempre existió un mal encaje legal debido a la insistencia de Isabel La Católica en considerar súbditos a todos los indígenas y esclavos. Tribus como los Yoruba, los Congos y Ki-Congos, Mandés y otros más de la costa oeste africana repoblaron las Antillas. Basta recordar Jamaica y su excelencia atlética en velocidad, Haití, Cuba y otras islas antillanas para comprobar el legado. Por ejemplo, todo el tema ese de las religiones sincréticas (como la Santería) y la maravillosa música afrocubana proceden de esta impronta.

    No hay que olvidar que, no obstante, el gran comercio de esclavos fue posterior, del siglo XVII.

    Pero a lo que yo quería llegar es ; ¿Dónde está el Evo Morales de los Estados Unidos?, ¿dónde el Hugo Chávez de Australia?, ¿dónde el Correa?... y ojo, que no hablo de cuestiones ideológicas y/o políticas, sino del elemento étnico que ha permanecido como parte de la sociedad.


    Saludos
    daviduco y Acetres han agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Tampoco hay que olvidar que toda la población indígena y nativa de las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, etc., desapareció durante la conquista. Los nativos originarios (indios Tahinos y Siboneyes) desaparecieron durante la conquista española. El carácter insular (al igual que sucedió en las Islas Canarias con los Guanches como bien recordaba Orto en un mensaje anterior) fue decisivo para este exterminio. Todas estas islas fueron repobladas con esclavos africanos como fuerza de trabajo en un régimen de esclavitud, aunque siempre existió un mal encaje legal debido a la insistencia de Isabel La Católica en considerar súbditos a todos los indígenas y esclavos. Tribus como los Yoruba, los Congos y Ki-Congos, Mandés y otros más de la costa oeste africana repoblaron las Antillas. Basta recordar Jamaica y su excelencia atlética en velocidad, Haití, Cuba y otras islas antillanas para comprobar el legado. Por ejemplo, todo el tema ese de las religiones sincréticas (como la Santería) y la maravillosa música afrocubana proceden de esta impronta.

    No hay que olvidar que, no obstante, el gran comercio de esclavos fue posterior, del siglo XVII.

    Pero a lo que yo quería llegar es ; ¿Dónde está el Evo Morales de los Estados Unidos?, ¿dónde el Hugo Chávez de Australia?, ¿dónde el Correa?... y ojo, que no hablo de cuestiones ideológicas y/o políticas, sino del elemento étnico que ha permanecido como parte de la sociedad.


    Saludos
    Yo conozco gente que dice que ha comprobado que desciende de guanches y que fueron obligados a cambiarse los apellidos y a convertirse al catolicismo. Sea como fuese las islas canarias no tenían una gran población, se estima que una isla como Tenerife tenían entre 5000 y 10000 hab para los alrededor de 900000 que tiene ahora.

    En la zona de colonización anglosajona no hay muchos indígenas porque no iban en representación del imperio romano y dejar grandes poblaciones indígenas era peligroso si querían mantener el control de esos territorios. Aun así en EE.UU Roma se preocupo mucho de enviar legiones de católicos irlandeses, holandeses, alemanes e incluso colonos ingleses leales que participaron en la guerra de independencia con el resultado ya conocido.

    En zona de influencia española fue distinto pues tras la independencia de esos países Roma atraves de la religión siguió controlando el destino de esos países así que básicamente hubo pocos cambios.

    Solo hay un imperio, el español iba en representación de este imperio, al anglosajón iba en su propia representación y su capacidad de maniobra era bastante limitada, no había margen de maniobra para juguetear con los indígenas sino querían verse en serios apuros.

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por Belmonte Ver mensaje
    Tampoco hay que olvidar que toda la población indígena y nativa de las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, etc., desapareció durante la conquista. Los nativos originarios (indios Tahinos y Siboneyes) desaparecieron durante la conquista española. El carácter insular (al igual que sucedió en las Islas Canarias con los Guanches como bien recordaba Orto en un mensaje anterior) fue decisivo para este exterminio. Todas estas islas fueron repobladas con esclavos africanos como fuerza de trabajo en un régimen de esclavitud, aunque siempre existió un mal encaje legal debido a la insistencia de Isabel La Católica en considerar súbditos a todos los indígenas y esclavos. Tribus como los Yoruba, los Congos y Ki-Congos, Mandés y otros más de la costa oeste africana repoblaron las Antillas. Basta recordar Jamaica y su excelencia atlética en velocidad, Haití, Cuba y otras islas antillanas para comprobar el legado. Por ejemplo, todo el tema ese de las religiones sincréticas (como la Santería) y la maravillosa música afrocubana proceden de esta impronta.

    No hay que olvidar que, no obstante, el gran comercio de esclavos fue posterior, del siglo XVII.

    Pero a lo que yo quería llegar es ; ¿Dónde está el Evo Morales de los Estados Unidos?, ¿dónde el Hugo Chávez de Australia?, ¿dónde el Correa?... y ojo, que no hablo de cuestiones ideológicas y/o políticas, sino del elemento étnico que ha permanecido como parte de la sociedad.


    Saludos
    Sinceramente, de las islas caribeñas conozco menos, salvo de Cuba. Jamaica paso a manos inglesas en mil seiscientos u pico, y Haiti a Francia creo que en ese siglo XVII. Las poblaciones indigenas en esas islas, se contaban por miles, eran en general poblaciones escasas en conparacion con las tribus continentales, que se contaban por millones. Es muy posible que esas poblaciones, fueran insuficientes para atender el trabajo en esas plantaciones que se formaron por la zona, tanto por ingleses, españoles, franceses, holandeses, etc.

    Si quiero recordar algo que escuche a un historiador, que era algo asi como : las condiciones de esclavitud en Las Indias, eran muy similares a las que tenian los propios castellanos y/o aragoneses en aquella epoca.
    Y lo digo porque parece que en el año 1.500, a los indios se les esclavizada, y aqui en España teniamos salario minimo, derecho a paro, convenios colectivos, Seguridad Social, etc.

    Saludos
    OrtoPiroMeta y Acetres han agradecido esto.

  4. #4
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://www.elindependiente.com/tend...lanoaragonesa/


    Y al hilo de esta noticia, y otras similares que pueden producirse en cualquier autonomia, no solo en Cataluña, y ojo, no quiero entrar aqui a valorar las cuestiones historicas particulares, sino el sistema educativo español.

    Como es posible que cualquier comunidad autonoma, pueda editar unos libros de texto, que puedan chocar, con la vision historica de otros territorios españoles.
    No seria mas sencillo que una vez al año, exista un grupo de expertos que represente a cada autonomia, para dar, entre todos, el visto bueno a los libros de texto del curso siguiente en todo el territorio nacional ? No digo el mismo libro en todas las comunidades, digo que esos libros, esten supervisados por todos.

    Si hasta en los hechos contrastados, tenemos discrepancias, como no las vamos a tener con lo mas interpretable.

    Saludos
    Acetres ha agradecido esto.

  5. #5
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://elpais.com/elpais/2016/05/02...64_344053.html

    No he investigado a la autora del articulo, lo mismo es muy " de derechas ", pero copio algunos parrafos :

    -A pesar de que la investigación histórica ha barrido muchos tópicos, la “leyenda negra” se resiste a desaparecer.

    -La imagen negativa de España y la actitud derrotista de los españoles ante su propia historia persisten.

    -¿Cuáles son los pecados que ha venido arrastrando durante siglos y de los que nunca ha sido absuelta, pecados que los propios españoles no se perdonan? ¿La actuación de la Inquisición? ¿La conquista y colonización de América? ¿El mítico “carácter nacional” (Caro Baroja), codicioso, orgulloso, fanático, perezoso e ignorante, marcado por esa brutalidad tan enraizada cuyo símbolo es la fiesta de los toros, que tanto horroriza a la sensibilidad occidental? ¿Su raza mestiza, mezcla de moros y judíos, tan demonizada?

    -Las últimas investigaciones han desmitificado la imagen de Felipe II, acusado injustamente de asesinar a su propio hijo; han revisado a la baja la represión del duque de Alba en los Países Bajos (que el príncipe de Orange magnificó para justificar su sublevación contra el imperio español), han reducido el número de víctimas de la Inquisición (institucionalizada, organizada y burocratizada, cierto, pero menos mortífera que otras). Y han explicado en parte el desplome demográfico de la población indígena americana por las enfermedades y el traumatismo de la conquista. En un estudio actual sobre la despoblación de Nuevo México, investigadores de Harvard sostienen que tuvo lugar un siglo después de la llegada de los españoles y que fue esencialmente fruto de epidemias.

    -si bien los conquistadores fueron violentos y crueles, no lo fueron más que los alemanes en Venezuela (bajo el gobierno de la casa Welser), los británicos en Estados Unidos (extinción de la mayoría de los pieles rojas), los holandeses o los franceses cuando tuvieron oportunidad de serlo. No podemos juzgarlos desde nuestros valores actuales.

    -¿por qué ha sufrido España un trato diferente al de otros países europeos cuya historia ofrece episodios de crueldad e iniquidad similares? ¿Por qué se han subrayado y, a veces exagerado y falseado, los aspectos negativos de su historia, obviando deliberadamente los positivos? ¿Por qué ese ensañamiento?

    -La leyenda negra fue fruto de la hegemonía española durante el periodo 1450-1650 y de los rencores que despertó en Europa su expansión territorial, su poderío militar y su dominio cultural (sobre todo en los países protestantes como Inglaterra y Holanda).
    No fue efímera y ha estado teñida de vituperios contra el carácter y la raza españoles.
    Si se puede hablar de leyenda negra es porque las críticas no se limitaron a denunciar la política colonial, religiosa, sociopolítica o económica de España , sino que criminalizaron rasgos étnicos y geográficos, inalterables por definición, que fijaban para siempre a los españoles en una condición de inferioridad.

    -Un folleto inglés de 1598 describía a los españoles como una mezcla de “una taimada zorra, un voraz lobo y un rabioso tigre”, además de “un inmundo y sucio puerco, una lechuza ladrona y un soberbio pavo real”. Y aludía a “la perversa raza de esos medio visigodos (...) semimoros, semijudíos y semisarracenos”.
    -En el siglo XVIII la Europa ilustrada marginó a una España semiafricana de hábitos y gustos de “origen no europeo” (Montesquieu, Kant) que quedaba fuera de la franja de los 40 a 50 grados de latitud en que habitaban los países civilizados (Buffon).
    -El estigma racial persistía en el siglo XX. Hitler se refería despectivamente a la mezcla de sangre de godos y moros que corría por las venas del pueblo español. Y en Estados Unidos los manuales escolares y universitarios estaban plagados de clichés antiespañoles, fruto de un “legado de odio e incomprensión”, como reconocía en 1944 el Consejo Americano de Educación.

    -Que la propaganda antiespañola disimulaba las ansias coloniales de los rivales de España es notorio. Basta recordar las palabras atribuidas a George Canning (ministro británico de Exteriores que apoyó los movimientos independentistas de la América hispana, con el envío de mercenarios ingleses y el contrabando de armas): “¡Sudamérica libre y, en lo posible, inglesa!”.


    Saludos
    daviduco y Acetres han agradecido esto.

  6. #6
    principiante Avatar de Acetres
    Registro
    27 sep, 14
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    98
    Agradecido
    112 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    https://elpais.com/elpais/2016/05/02...64_344053.html

    -si bien los conquistadores fueron violentos y crueles, no lo fueron más que los alemanes en Venezuela (bajo el gobierno de la casa Welser), los británicos en Estados Unidos (extinción de la mayoría de los pieles rojas), los holandeses o los franceses cuando tuvieron oportunidad de serlo. No podemos juzgarlos desde nuestros valores actuales.
    Si hay algo en lo que todos o casi todos deberíamos estar de acuerdo es en ese punto. Si ya las gentes de la primera mitad del siglo pasado tenían valores que ahora podrían parecernos rancios, pues no digamos ya las de hace cinco siglos o más.

  7. #7
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    https://elpais.com/elpais/2016/05/02...64_344053.html

    No he investigado a la autora del articulo, lo mismo es muy " de derechas ", pero copio algunos parrafos :

    -A pesar de que la investigación histórica ha barrido muchos tópicos, la “leyenda negra” se resiste a desaparecer.

    -La imagen negativa de España y la actitud derrotista de los españoles ante su propia historia persisten.

    -¿Cuáles son los pecados que ha venido arrastrando durante siglos y de los que nunca ha sido absuelta, pecados que los propios españoles no se perdonan? ¿La actuación de la Inquisición? ¿La conquista y colonización de América? ¿El mítico “carácter nacional” (Caro Baroja), codicioso, orgulloso, fanático, perezoso e ignorante, marcado por esa brutalidad tan enraizada cuyo símbolo es la fiesta de los toros, que tanto horroriza a la sensibilidad occidental? ¿Su raza mestiza, mezcla de moros y judíos, tan demonizada?

    -Las últimas investigaciones han desmitificado la imagen de Felipe II, acusado injustamente de asesinar a su propio hijo; han revisado a la baja la represión del duque de Alba en los Países Bajos (que el príncipe de Orange magnificó para justificar su sublevación contra el imperio español), han reducido el número de víctimas de la Inquisición (institucionalizada, organizada y burocratizada, cierto, pero menos mortífera que otras). Y han explicado en parte el desplome demográfico de la población indígena americana por las enfermedades y el traumatismo de la conquista. En un estudio actual sobre la despoblación de Nuevo México, investigadores de Harvard sostienen que tuvo lugar un siglo después de la llegada de los españoles y que fue esencialmente fruto de epidemias.

    -si bien los conquistadores fueron violentos y crueles, no lo fueron más que los alemanes en Venezuela (bajo el gobierno de la casa Welser), los británicos en Estados Unidos (extinción de la mayoría de los pieles rojas), los holandeses o los franceses cuando tuvieron oportunidad de serlo. No podemos juzgarlos desde nuestros valores actuales.

    -¿por qué ha sufrido España un trato diferente al de otros países europeos cuya historia ofrece episodios de crueldad e iniquidad similares? ¿Por qué se han subrayado y, a veces exagerado y falseado, los aspectos negativos de su historia, obviando deliberadamente los positivos? ¿Por qué ese ensañamiento?

    -La leyenda negra fue fruto de la hegemonía española durante el periodo 1450-1650 y de los rencores que despertó en Europa su expansión territorial, su poderío militar y su dominio cultural (sobre todo en los países protestantes como Inglaterra y Holanda).
    No fue efímera y ha estado teñida de vituperios contra el carácter y la raza españoles.
    Si se puede hablar de leyenda negra es porque las críticas no se limitaron a denunciar la política colonial, religiosa, sociopolítica o económica de España , sino que criminalizaron rasgos étnicos y geográficos, inalterables por definición, que fijaban para siempre a los españoles en una condición de inferioridad.

    -Un folleto inglés de 1598 describía a los españoles como una mezcla de “una taimada zorra, un voraz lobo y un rabioso tigre”, además de “un inmundo y sucio puerco, una lechuza ladrona y un soberbio pavo real”. Y aludía a “la perversa raza de esos medio visigodos (...) semimoros, semijudíos y semisarracenos”.
    -En el siglo XVIII la Europa ilustrada marginó a una España semiafricana de hábitos y gustos de “origen no europeo” (Montesquieu, Kant) que quedaba fuera de la franja de los 40 a 50 grados de latitud en que habitaban los países civilizados (Buffon).
    -El estigma racial persistía en el siglo XX. Hitler se refería despectivamente a la mezcla de sangre de godos y moros que corría por las venas del pueblo español. Y en Estados Unidos los manuales escolares y universitarios estaban plagados de clichés antiespañoles, fruto de un “legado de odio e incomprensión”, como reconocía en 1944 el Consejo Americano de Educación.

    -Que la propaganda antiespañola disimulaba las ansias coloniales de los rivales de España es notorio. Basta recordar las palabras atribuidas a George Canning (ministro británico de Exteriores que apoyó los movimientos independentistas de la América hispana, con el envío de mercenarios ingleses y el contrabando de armas): “¡Sudamérica libre y, en lo posible, inglesa!”.


    Saludos
    Salmengar, te veo inquieto en búsqueda de algo, ese proceso yo ya lo pase hace un tiempo y te entiendo pero tienes que empezar a ver las cosas en otra dimensión y a seguir la cronología, la historia esta viva, se razona y es una labor ardua averiguar lo que la verdad esconde.

    Tengo las respuestas a tus preguntas... Ahora no hay explicación fácil o simple, entenderlo dependerá de hasta donde lleguen tus conocimientos, si tienes lagunas importantes puede llevarte meses de darle vueltas y tener las piezas para armar el puzzle.

    Lo primero y mas importante para entender la historia es que no es posible entender la historia sino te vas al imperio romano, esta es una de las primeras trampas que te vas a encontrar puesto que la historia de España básicamente empieza en 1492 pero los romanos llegaron a la península en el 218 a.C. y fue el primer lugar en el que se establecieron fuera de la península italiana. No creas que te vas muy atrás, es una trampa habitual de historiadores/desinformadores que aparecen en la TV o en artículos de prensa destinados para personas con escasos conocimientos históricos.empezar con los reyes católicos.

    Hace aproximadamente año y medio tuve acceso a una información. Fue la entrevista que Alex Jones hizo a Aaron Russo. Vi esa entrevista varias veces analizando cualquier mínima señal de incongruencia, llegue a la conclusión de que ese hombre basicamente estaba diciendo la verdad porque lo que decía era lógico, tenia sentido y esa es la mejor prueba de veracidad.

    De la famosa entrevista a Aaron Russo pase a otras muchas informaciones y pistas, la mayoría te llevan a ninguna parte, con frecuencia son falsas o intrascendentes, hasta que di con la pista buena.

    Una cosa vital que debes saber es que no todo es lo que parece, la historia esta llena de engaños porque en las luchas por el poder desde luego se jugaba sucio muy habitualmente. Esto tiene que analizarse con profundidad y seguir el devenir de los acontecimientos cronológicamente , solo así puedes saber si hay gato encerrado, te garantizo que hay muchos "gatos encerrados"

    Por ejemplo te puedo decir que los romanos solían hacer pactos con otros pueblos, todas esas invasiones visigodas, suevos, alanos y demás que asolaron la península ibérica poco después de la caída del imperio romano, en esa época gris que hay pocas fuentes, te puedo decir que es altamente probable que se asentarán en virtud de algún pacto con la elite que dominaba la Hispania de entonces.

    De hecho los primeros Romanos que según la leyenda venían de Troya se asentaron en la zona de Lazio en virtud a un pacto con el rey latino del lugar, de ahí viene lo de latinos y el idioma latín que todavía hoy es oficial en la Santa Sede. Una prueba mas de las cientos y cientos de solidas pruebas que hay disponibles de que la Iglesia Católica Apostólica Romana es la heredera directa del Imperio Romano en su facción visible. Y el Papa el rey de reyes

    Cuanto mas lejos te vayas normalmente mas neutras son las fuentes, la historia cuando se va a acercando a nuestros tiempos, esta llena de engaños, medias verdades, conclusiones interesadas y básicamente se centran en unos personajes que habitualmente son utilizados y obviando completamente quien esta detrás moviendo las fichas en su particular partida de ajedrez..... La historia oficial y los historiadores con cátedra y pedigree se centran en unos personajes sin ir mas arriba pero sin duda saben que hay mucho mas, esas informaciones no se puede esperar que se hagan publicas en un articulo de periódico que lo ven 500.000 personas. La historia con mayúsculas queda para los libros, para los estudiosos de la materia, para el resto no es accesible porque ni la iban a entender ni seria deseable que fuese accesible a las masas. Además para los profanos en la materia haría falta mucho mas que un articulo para poder entender bien ciertos hechos históricos.

    Otra cosa importante es que cuando has llegado a cierto punto en algún momento vas a ver tambalear tus propios cimientos al ser consciente de que ni mucho menos es todo como te llevan diciendo toda la vida, hay mucho mas y esta ahí en segundo plano, solo algunos en algún momento de sus vidas serán conscientes de que la verdad es incomoda y menos idealista de lo que creían.

    Sobre el imperio español... Era importante que fuese España la encargada de "descubrir" el nuevo mundo, sabían perfectamente que allí había otros territorios.

    Los Reyes Católicos tal y como dice su propio nombre iban en representación del catolicismo, es decir del imperio romano y la facción dominante del imperio romano quedo establecida en España, para profanos suena difícil de creer pero 2000 años de historia no pueden mentir, en la historia lo tienes y bien claro, solo sigue la pista y tendrás la respuesta a ello.

    Una vez asegurado el control de esos territorios hicieron caer el imperio español porque no les interesaba lo mas mínimo ser foco de atención y envidias del resto de países y reyes que deseaban imperios para si y por el mismo motivo que la facción dominante del imperio romano abandono Roma, el poder la había corrompido y mucha gente deseosa de poder y riquezas había terminado en ella corrompiéndola definitivamente. Así que a alguien muy listo se le ocurrió crear el catolicismo para seguir controlando el imperio sin levantar suspicacias, en nombre de la fe y con el báculo pastoral, dirigiendo al rebaño. Un rebaño que somos todos nosotros y es importante que lo sepas, es el pastor el que dirige el rebaño y no al revés. Eso es muy importante tenerlo presente lo que verdaderamente somos, ovejas que no sabemos a donde nos dirigen. Lo que bien saben los pastores es que "pan y circo" Pan no nos falta y de circo nos sale por las orejas, futbol, televisión, política y un montón de gente haciendo el imbécil que es noticia diariamente. Las ovejas están en el redil sin enterarse de nada, no hay peligro ninguno de rebelión

    El complejo español es perfecto para pasar desapercibidos para que ni nosotros mismos tengamos consciencia de quienes somos, para evidenciar inferioridad o debilidad. Es buscado a propósito por lo que realmente controlan la nave España, el perfecto camaleón de los 17 países en uno, según convenga.

    Bueno y la pregunta del millón ¿Quien manda? He pensado mucho en ello, le he dedicado mucho esfuerzo y estoy en condiciones de asegurarte de que los que mandan no parecen poderosos, no están casados, ni tienen hijos, no tienen dinero. Tienen conocimiento, sabiduría, una esmerada educación, una fe absoluta en lo que hacen y nunca pueden ser corrompidos por dinero, hablan educadamente, no hacen alardes de su poder....... Así es como lo hacen, el poder económico unos hombres de paja porque quien mucho tiene mucho necesita para mantener su forma de vida, ello les hace vulnerables, además que tienen mucho que perder y eso les coloca en una posición de debilidad. Nos han colado lo del poder económico posiblemente porque pronto nos van a proponer otra manera de hacer las cosas un poco distinta y alguien tiene que liarla y ser señalado como responsable para justificar el cambio.

    Por lo tanto las sotanas dominan al poder económico y no al revés.

    Esto en la versión ultra reducida, en la versión completa y altamente entendible hay que escribir 100 libros o 1000 para dar las pertinentes explicaciones y razonamientos.

  8. #8
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    No David, no estoy inquieto. Lo que pasa es que me jod... mucho que seamos los propios españoles los que nos creamos una historia manipulada durante siglos, e inventada por otros paises en su propio beneficio.
    Y ademas, pensar que por creerse esa misma historia, haya gente que se sienta mas "proge" o mas de izquierdas o no se que.

    Luego estan las manipulaciones o directamente, mentiras, fomentadas por determinadas posturas politicas de hoy en dia, tambien para favorecer sus propios intereses.

    Saludos
    daviduco ha agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    ..
    Última edición por daviduco; 18/07/2018 a las 04:03
    ManuelBC ha agradecido esto.

  10. #10
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Una prueba incontestable de que la historia encierra mucho mas de lo que parece aparece recurrentemente cuando analizas los hechos históricos en profundidad.

    Por ejemplo en la expansión musulmana por oriente medio, el norte de África y la península ibérica.

    Los árabes iniciaron su expansión en el 622 y llegaron a las península ibérica en el 711, en menos de 90 años, bien...

    Pero lo que no te dice la historia que puedes ver en cualquier parte es como lo hicieron, ahí esta la clave, es mucho mas importante como pudo suceder que lo que sucedió.

    Bueno tenemos unas tribus árabes asentadas en la península arabica. Son pastores que viven en tiendas hechas de piel de camello, nómadas con una economía de subsistencia ¿Como esta gente creo una religión, aprendió a hacer barcos, técnicas que guerra, a construir ciudades? ¿Como haces todo eso y te expandes por el mediterráneo en tan poco tiempo disputando el control del mediterráneo a un imperio bizantino con sus raíces griegas de miles de años y su poderosa flota naval?

    Pues solo puede haber una respuesta. Porque alguien les ayudo, les dio acceso a todo con un fin.... Poco antes de la aparición de los musulmanes en escena el imperio bizantino había iniciado con éxito la reedición del imperio romano, ya tenían el control del mediterráneo y estaban en el sur de la península ibérica continuando su expansión......

    El siguiente mapa corresponde a los dominios del Imperio Bizantino en el 550 d.C poco antes de la aparición en escena de los musulmanes.



    Alguien estaba en apuros y no quería reeditar los errores del pasado por lo que dispuso de todos los medios para buscar a un grupo que hiciera el trabajo sucio de tumbar al imperio bizantino y lo consiguió pues limito mucho el área de influencia del imperio bizantino.

    Te será difícil encontrar a un historiador que te hable de esto, no es que no sepan que los musulmanes obtuvieran importante ayuda en su misión sino que no debe saberlo mucha gente porque esto dejarla al descubierto y le daría un protagonismo y responsabilidad no deseada al grupo que ha controlado el mundo durante al menos los últimos 2000 años. Por lo que a estas informaciones se llega fundamentalmente por deducción lógica, no es posible salir de un desierto sin saber gran cosa a controlar un imperio si nadie suficientemente importante te da un apoyo importante para ello.

    Aun así se que al menos hay un historiador de la universidad de Sevilla(No recuerdo su nombre pero podría buscarlo) que ha detectado en sus investigaciones que el papado estaba impulsando la implantación del islam en el norte de África y desde luego tenia poderosos motivos para ello, el limitar la expansión y el área de influencia del imperio bizantino que amenazaba con reeditar el imperio romano.

    La base de su éxito es aparentar lo que no son, por eso no se puede esperar que te digan siempre la verdad porque la verdad a veces es una amenaza para los intereses de este grupo y otros grupos menores que le disputaron el control.

    Y esto es una mínima representación, hay muchos hechos de este tipo, la historia que se cuenta al publico general es convenientemente muy miope, es carente de respuestas precisamente para que no sea fácilmente accesible averiguar quien mueve las fichas del tablero.
    Última edición por daviduco; 27/01/2018 a las 15:46
    ManuelBC ha agradecido esto.

  11. #11
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    https://www.elespanol.com/espana/201...6732893_0.html

    Otro historiador, britanico en este caso :

    -Tal vez sea porque en el libro usted ofrece una imagen bastante positiva de la España imperial.

    Es una imagen de España como el centro de un mundo creado por los españoles en el siglo XVI. Mi intención no ha sido ofrecer ni una imagen positiva ni negativa, sino una imagen de la España de la época. Y eso abarca tanto la Inquisición como el Siglo de Oro. Claro, comparándola con la imagen clásica de la leyenda negra, es una imagen positiva. Pero eso es porque la leyenda negra es, precisamente, una leyenda negra.

    -¿Usted cree que los españoles seguimos viviendo bajo la sombra de la leyenda negra?

    Hasta cierto punto sí, pero sobre todo por vuestra culpa.El español de hoy tiene muchas razones para sentirse orgulloso de su gente.

    Una historia magnífica, una historia imperial, siempre tiene lo bueno y lo malo. Pero con una historia así de impresionante hay muchísimos motivos para estar orgulloso de ser español. Vamos, hay muchos más motivos para estar orgulloso de ser español que de ser británico, o incluso francés. .

    Saludos

  12. #12
    Baneado
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    ¡De Basauri pues!
    Mensajes
    4,663
    Agradecido
    4806 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Se suele decir que el deporte nacional en España es la envidia, pero veo que ese mismo deporte lo practican en muchos otros sitios.

  13. #13
    ****-feando Avatar de Tradia
    Registro
    05 jul, 07
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    1356 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    https://www.elindependiente.com/tend...lanoaragonesa/


    Y al hilo de esta noticia, y otras similares que pueden producirse en cualquier autonomia, no solo en Cataluña, y ojo, no quiero entrar aqui a valorar las cuestiones historicas particulares, sino el sistema educativo español.

    Como es posible que cualquier comunidad autonoma, pueda editar unos libros de texto, que puedan chocar, con la vision historica de otros territorios españoles.
    No seria mas sencillo que una vez al año, exista un grupo de expertos que represente a cada autonomia, para dar, entre todos, el visto bueno a los libros de texto del curso siguiente en todo el territorio nacional ? No digo el mismo libro en todas las comunidades, digo que esos libros, esten supervisados por todos.

    Si hasta en los hechos contrastados, tenemos discrepancias, como no las vamos a tener con lo mas interpretable.

    Saludos
    Hace poco he leído de Jose Luís Corral, su más que interesante libro "La Corona de Aragón: manipulación, mito e historia". Y lo recomiendo enfervorecidamente. Sobre todo a estos acérrimos nacionalistas de todo típo e índole...
    dacres ha agradecido esto.
    En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -

  14. #14
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    Diez extranjeros ilustres desmontan la Leyenda Negra antiespañola

    Hugh Thomas (Inglaterra, 1931-2017), historiador.

    “La leyenda negra fue una maniobra de propaganda de los protestantes, comenzando por el papel desempeñado por Antonio Pérez”.

    John Elliot (Inglaterra, 1931), historiador.

    “Hubo muchas atrocidades, mucha crueldad, como suele pasar en cada conquista. Pero también hubo un empeño de la Corona y la Iglesia en proteger a los indios. La leyenda negra es el resultado de lo que pasó y de la publicidad del libro de Bartolomé de las Casas sobre la destrucción de las Indias, pero en parte también de lo que estaba pasando en Europa. Por ejemplo, el intento de España de suprimir la revuelta de los Países Bajos. Los Tercios de Flandes tenían fama de ser muy crueles. También fue fomentada por el protestantismo. La leyenda negra ha sobrevivido a la época del poder imperial y todavía sigue en pie”.

    Joseph Pérez (Francia, 1931), historiador.

    2. “A nivel académico, todos los historiadores, sean o no españoles, están de acuerdo en subrayar que las acusaciones que contiene la Leyenda Negra son falsas, de mala fe y muy exageradas. En este aspecto hay unanimidad”.

    Erasmus Darwin (Inglaterra, 1731-1802), médico y filósofo; abuelo de Charles Darwin.

    4. “En mis viajes por el inabarcable imperio español he quedado admirado de cómo los españoles tratan a los indios, como a semejantes, incluso formando familias mestizas y creando para ellas hospitales y universidades, he conocido alcaldes y obispos indígenas y hasta militares, lo que redunda en la paz social, bienestar y felicidad general que ya quisiéramos para nosotros en los territorios que con tanto esfuerzo, les vamos arrebatando”.

    Henry Kamen (Birmania, 1936), historiador.

    5. «Es inaudito. Los únicos en todo el mundo que se creen ya la Leyenda Negra a pies juntillas son ustedes, los universitarios españoles. Me abochorna.»

    Charles F. Lummis (EEUU, 1854-1928), historiador.

    6. “[…] Los españoles no exterminaron a ninguna nación aborigen -como exterminaron docenas de ellas nuestros antepasados los ingleses- […]”.

    Stanley G. Payne (EEUU, 1934), historiador.

    “El mundo le debe (a España) haber logrado la recuperación de España para la Europa cristiana durante la Reconquista. Así como la extensión de la cultura occidental en su versión española al resto del mundo a partir del Descubrimiento de América. También los primeros brotes del Derecho internacional y la derrota del imperialismo napoleónico”.

    Robert Goodwin (Inglaterra), historiador.

    8. “En el siglo XVI, en el inicio de la época moderna, cuando aún no había llegado la Ilustración, cuando Europa no tenía todavía dos o tres siglos de desarrollo intelectual a sus espaldas, españoles importantes y con influencia, como Francisco de Vitoria, Bartolomé de las Casas, toda la Escuela de Salamanca, preguntaban cuáles serían las cuestiones morales y legales que deberían reglar todo el proceso del imperialismo, del colonialismo. Eso es impresionante”.

    “Con una historia así de impresionante hay muchísimos motivos para estar orgulloso de ser español. Vamos, hay muchos más motivos para estar orgulloso de ser español que de ser británico, o incluso francés”


    Alexander von Humboldt (Prusia, 1769-1859), geógrafo, astrónomo, naturalista.

    “La Humanidad debe gratitud eterna a la Monarquía española, pues la multitud de expediciones científicas que ha financiado ha hecho posible la extensión de los conocimientos geográficos.”

    Voltaire (Francia, 1694-1778), escritor, historiador, filósofo.

    . “Los españoles tuvieron una clara superioridad sobre los demás pueblos: su lengua se hablaba en París, en Viena, en Milán, en Turín; sus modas, sus formas de pensar y de escribir subyugaron a las inteligencias italianas y desde Carlos V hasta el comienzo del reinado de Felipe III España tuvo una consideración de la que carecían los demás pueblos.”



    Seran unos mentirosos todos. Ademas de incultos.

    Saludos
    matias_buenas y daviduco han agradecido esto.

  15. #15
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Historia de España, verdades y mentiras

    ..
    Última edición por daviduco; 18/07/2018 a las 03:59

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ESPAÑA: Episodios de nuestra Historia.
    Por hemiutut en el foro Tertulia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/07/2012, 12:27
  2. LA MEJOR PELÍCULA DE VAMPIROS DE LA HISTORIA. ¿Para cuando en España???...
    Por Ribus en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 24/02/2009, 16:09
  3. Mentiras o medias verdades!
    Por guillemito en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/01/2009, 23:29
  4. Mentiras y verdades sobre los subwoofers
    Por seiyuro_hiko en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/11/2008, 16:05
  5. Verdades y mentiras de la era HD video-jueguil
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 20/11/2007, 22:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins